ARMADO Y DESARMADO BÁSICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alternadores Desmontaje, montaje y comprobaciones.
Advertisements

Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
Presentación creada por Carlos Gonzalez y adaptada por Dani meganeboy
Comprobaciones, desmontaje y montaje de un motor de arranque.
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
Asier Ulibarrena y Pablo Bergera 1ºC
Generador de Van Der Graaf
Cambio de bombillas, por Julizq clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Diseño y construcción robot electromecánico capaz de evitar obstáculos
TABLAS EN WORD.
Reparación de pérdida de gas-oil por los ejes de la bomba inyectora
Curso de Microsoft® Word 2010
Curso de Tiro 4ª Sesión Conocer Tu Arma
ARMAR EL CUBO DE RUBIK EN 7 PASOS
Como poner una entrada auxiliar a la radio de serie
CAJA DE CAMBIOS DE DOS EJES
SEPARADOR SIENA INTRODUCCIÓN EMBALAJE DESMONTAJE PREVIO
Cambio de iluminación de la radio de serie
Imagen tomada de presentación del Arq. Uriel Cardoza UNI-RUSB.
Hacer clic para continuar
Profesor Ricardo Julián Aimó
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
TRANSMISIONES CAJA DE CAMBIOS DE 3 EJES.
Profesor: Manuel Martín
Ajuste del disparador moderno  Girar el tornillo 33 hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj). DESPACIO…  Observar a contraluz.
OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
007 CAPÍTULO -Derivación Estática: Zapato
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
REINSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT Parte 1/2
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Unidad I. Leyes de Newton
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Miguel-A. “¡No me lo vas a creer...!”.
A Cristian le gusta explorar su entorno, lo hace gateando y utilizando los diferentes sentidos para descubrir nuevas cosas del medio en el cual se desenvuelve.
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORT
LAS VISTAS son lo que se ve de la pieza que estamos dibujando si la miramos desde unos sitios determinados. Estos sitios son: Mirando desde arriba Planta.
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
Curso de iniciación al Windsurf
LOS OPERADORES MECÁNICOS
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Zaid Fernando Quintero Silva.
LAS VISTAS DE UN OBJETO
Vistas Semana 4.
G33 Roscado Con G33 se pueden realizar roscas longitudinales, frontales y cónicas Condiciones La función G33 es modal y se anula con las funciones G00,
Cambio de las pastillas del freno trasero (Paviile: mecánica, Deviblack: fotos y texto) El proceso de cambiar las pastillas de los frenos, en este caso.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE ALZADO
Modelo 495/496 ES Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - ES. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Institución educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
LA SOLDADURA EN EL COBRE
Modelo 495/496 EP Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - EP. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Tercera ley de Newton Presentado por:
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Modelo 495/496 AP y CP Válvula seguridad de apertura total instantánea (AIT) modelo 495/496 - AP y CP. 1. Desmontaje y montaje. 1.1 Desmontaje. Para reemplazar.
Perspectiva Caballera
Chock Lo-Pro™ Aplicación/Uso Posicionamiento: Posicionamiento: Un set de chocks Lo-Pro TM incluye, un (1) Izquierdo (chock ancla) y un (1) Derecho (chock.
SECCIONES UNAD CLASE 10 ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO CÓDIGO: A
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Organización de Computadoras Por: Andrey Ortega. Adrián Vargas. Jerson Valverde.
ESTATICA.
Lo mismo nos pasa en Iom Kipur, uno es como un auto que está en la ruta, a veces se preocupa por cómo ir o en los mapas, pero no mira un poco a ver si.
Toma de tiempos 1.Remueva los tapones (A) y (B) de la tapa volante. 2.Verifique la marca T del tiempo mecánico en la volante, esta se debe ubicar como.
Circuitos de carga y arranque en el automóvil
Normas básicas de acotación
Transcripción de la presentación:

ARMADO Y DESARMADO BÁSICO www.armas-guerracivil.org PISTOLA ASTRA 400 MODELO 1921 ARMADO Y DESARMADO BÁSICO

www.armas-guerracivil.org Esquema de la Pistola Astra 400 modelo 1921 que aparece en el manual de la casa.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO PASO PRIMERO Con un destornillador, o como dice en el manual original, el propio cargador, hay que presionar una de las aristas del tubo que rodea el cañón del arma Cuando esta en su parte mas retrasada, girar ligeramente el anillo estriado.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO PASO SEGUNDO Girar la pieza estriada o anillo tope, un cuarto de vuelta, teniendo precaución de contener la fuerza del muelle, y extraer el muelle recuperador, el anillo tope y el tubo tope.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO PASO TERCERO Llevar la corredera hacia atrás haciendo coincidir unas líneas que normalmente se encuentran grabadas en la armadura y la corredera. Estas lineas no siempre existen, entonces hay que hacerlo a “ojo” como se ve en la fotografía inferior.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO Hay que girar, a izquierdas el cañón, para liberar los tetones del cañón con los rebajes existen en el armazón.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO Detalle de cómo se encuentra el cañón, antes de giro (derecha) y una vez girado (izquierda)

www.armas-guerracivil.org DESARMADO PASO CUARTO Tras quedar liberado el cañón del arma, gracias al giro, se puede extraer la corredera y el cañón, empujándola hacia adelante.

www.armas-guerracivil.org DESARMADO PASO QUINTO Una vez separada la corredera y el cañón, por un lado y el armazón por otro, para sacar el cañón de la corredera, se vuelve a girar el cañón, esta vez a derechas y se extrae por la parte delantera.

CONJUNTO DE ELEMENTOS EN EL DESARMADO BÁSICO www.armas-guerracivil.org CONJUNTO DE ELEMENTOS EN EL DESARMADO BÁSICO

www.armas-guerracivil.org ARMADO PASO PRIMERO Introducir el cañón en el interior de la corredera, como se observa en la fotografía.

www.armas-guerracivil.org ARMADO PASO SEGUNDO Como se ve en la fotografía inferior hay que introducir el cañón hasta que los tetones coincidan con el rebaje de la corredera marcado con la flecha

www.armas-guerracivil.org ARMADO Una vez que los tetones coinciden con el rebaje de la corredera, girar el cañón a izquierdas, quedando como se ve en la segunda fotografía.

www.armas-guerracivil.org ARMADO PASO TERCERO Una vez situado el cañón en la corredera, esta se puede unir al armazón, llevado el conjunto hacia atrás hasta que coincidan los rebajes internos del armazón con los tetones del cañón, encajándolos con un cuarto de giro, haciendo coincidir la rampa del armazón con la del cañón.

www.armas-guerracivil.org ARMADO Una vez, gracias al cuarto de giro del cañón, quede engarzados los tetones del cañón en el armazón, la corredera puede desplazarse a su posición mas retrasada.

www.armas-guerracivil.org ARMADO PASO CUARTO Introducir el muelle recuperador en el hueco existente entre la corredera y el cañón y colocar el anillo tope y el tubo tope, como aparece en la fotografía.

www.armas-guerracivil.org ARMADO Empujar el conjunto haciendo coincidir los tetones del tubo tope y el anillo tope, con los rebajes de la corredera que se observan en la fotografía, hasta el final, momento que con un cuarto de giro al anillo tope o anillo estriado, encaja en su alojamiento, quedando la pistola ya armada.

www.armas-guerracivil.org ARMADO Para información sobre los números de serie, años de fabricación y variaciones de este arma, dirígete a la pagina http://www.9mmlargo.com/