Mg. Edson Rivera Espinal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
¿Cómo hacer un ensayo?.
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Como preparar la presentaciòn final.
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Aprender juntos, crecer en familia
Lenguaje y Comunicación
TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL
EL FORO POR: Sofía Arbelaez Nasly Karolina Roa Daniela Panteghini
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Informática Avanzada.
Por: Dr. Erwin Guzmán Quispe Díaz
Mg. Edson José Rivera Espinal
Lenguaje oral y corporal en presentaciones
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
 LA ARGUMENTACIÓN ORAL 
LA EXPOSICIÓN ORAL Martha Lucia Arias Solórzano.
Cómo preparar un informe sobre políticas efectivo
® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita. ABA ROLI MÉXICO Iniciativa.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita. ABA ROLI MÉXICO Iniciativa.
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
Comunicaciones efectivas
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Redactando un resumen ejecutivo
Taller Técnico de Redacción.
¿ ¿CÓMO REALIZAR UNA CORRECTA EXPOSICIÓN ORAL?
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
Consejos prácticos para una exposición oral
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
Msc. Jacinto Flores Cagua
LOS ALEGATOS APERTURA Y CLAUSURA.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
ALEGATO DE APERTURA EXPOSICION DE LA TEORIA DEL CASO
PRESENTACIONES ORALES
La exposición Oral.
Exposición oral Prof. Estrella Durán L.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La Exposición Oral en las Actividades Académicas Departamento de Orientación al Alumno Lic. Cristina Pinillos Pinto Lic. Susana Simonian MyC. Pablo Dagostino.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
SUS PARTES- COMPONENTES
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
ROL DEL ABOGADO DEFENSOR EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
Los alegatos preliminares y finales como expresión de la teoría del caso DR. LUIS MIGUEL REYNA ALFARO Lima, Perú І 02 de Julio de 2011.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
INTERROGATORIO DE TESTIGOS
¿Cómo hacer un ensayo?.
Discurso retórico Presentaciones. Retórica Disciplina que estudia y sistematiza procedimientos del uso del lenguaje. Arte de hablar o escribir de forma.
El Ensayo.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
Lenguaje y Comunicación
PRESENTACION DE RESULTADOS
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
Transcripción de la presentación:

Mg. Edson Rivera Espinal ALEGATO DE APERTURA Mg. Edson Rivera Espinal

CONCEPTO El alegato de apertura es la presentación que de manera Oral realizan la fiscalía y la defensa, al inicio de la audiencia publica y en donde de manera: Sencilla Lógica Coherente Exponen su teoría del caso. En un sistema típicamente acusatorio solo pueden existir dos teorías del caso Del fiscal De la defensa

IMPORTANCIA DEL ALEGATO DE APERTURA Es herramienta de persuasión. Deja en la mente del Juez la primera impresión del caso «Nunca hay una segunda oportunidad para una primera buena impresión»

CONTENIDO DEL ALEGATO DE APERTURA Narración de los hechos Fundamentos jurídicos Anuncio de las pruebas

ESTRUCTURA DEL ALEGATO DE APERTURA PRESENTACIÓN DEL TEMA Presentación de los hechos Presentación de los fundamentos jurídicos Conclusión o cierre

ELEMENTOS DEL ALEGATO DE APERTURA ELEMENTOS MAS IMPORTANTES TEMA ASPECTOS CONTROVERSIALES ANUNCIO DE LAS PRUEBAS A PRESENTAR CONCLUSIÓN O PETICIÓN

COMO PREPARAR EL ALEGATO DE APERTURA Conocer de manera profunda el proceso y la teoría del caso. Realizar un diagrama o borrador del alegato. Prepara y ensayar el alegato de apertura hasta el ultimo detalle. Observar el lenguaje verbal y no verbal.

PRESENTACIÓN DEL ALEGATO DE APERTURA MANTENGA EL CONTACTO VISUAL CON EL JUEZ UTILICE LENGUAJE CLARO Y SENCILLO CONTROLE EL RITMO DE LA EXPOSICIÓN USE VOZ FUERTE UTILICE ORACIONES CORTAS UTILICE LENGUAJE CORPORAL

PRESENTACIÓN DEL ALEGATO DE APERTURA NO LEA EVITE OPINIONES PERSONALES EVITE EL ORGULLO Y LA PREPOTENCIA NO HAGA CONFRONTACIONES PERSONALES

RECOMENDACIONES Que no debe ser el alegato de apertura: Un ejercicio de retorica u oratoria. Un alegato político o emocional. Un ejercicio argumentativo. Un ejercicio para presentar opiniones personales.