BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS -Tambo Plan de Prevención y Control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE COSTOS EN LA REPRODUCCION DARIO PEREZ M.V. 2008
Advertisements

Aplicación de los sistemas HACCP a los mataderos de bovinos
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
NORMAS GLOBALGAP.
Gestión de Residuos.
Pendientes: Alimento texturizado.
RAÚL BOTERO BOTERO - MVZ, MSc. E.M. FESTA LATINOAMÉRICA
“Tips de OPP”.. “De los lechones hay que ocuparse 3 días, los otros 20 días, ocúpense de l maquina de producir leche que ella se ocupará de los lechones".
Programa de alimentación para vacas en lactación
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
Evaluación del impacto del programa del alimentación sobre produccion, reproduccion y sanidad. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Carlos A. Gómez,
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
NICHOS DE MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA PRODUCTORES DE QUESOS ESPECIALES Y ARTESANALES 1º de Octubre de 2003 M.G.A.P. DEPARTAMENTO DE CONTROL SANITARIO.
CRIANZA. Que hacer una vez nacido el ternero? Desinfección del ombligo con yodo Evita el ingreso de Microorganismos que pueden comprometer la vida del.
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE LOS CERDOS
SANIDAD RODEO BOVINO LECHERO
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Plan de Negocio, para cultivar con técnicas orgánicas, los insumos principales para la elaboración de alimento balanceado, para aves de corral Francisco.
M.C. Candelario Alberto Castillo Salas
Condiciones Sanitarias Camarotes Ministerio de Salud y Protección Social 2013.
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
PLAN PROFILACTICO “AVES”
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LOCALES, INSTALACIONES Y EQUIPOS
PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS MV Enrique M. Trabattoni (FCV UNL 1982) Director Técnico - Centro Veterinario. Laboratorio de Análisis Veterinarios Belgrano.
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
IVETTE SEMINARIO – LUISA ZÚÑIGA “Diseño de un Sistema de Gestión y Control Operacional de los activos de una empresa que se dedica a la comercialización.
1. Indicación de limpieza. Normas generales
Instalaciones Medicas Ministerio de Salud y Protección Social 2013.
Algo que debemos tener en cuenta Ing. Yheizzi Caballero Manejo de Registros - Ing. Yheizzi Caballero.
Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios
CONCEPTOS DE PRODUCCION LIMPIA Y CASOS DE ESTUDIO
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
Factores causantes, tipos de mastitis y agentes etiológicos.
Auditorias y certificaciones Semana 3
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
MV Carlos Sola e mail Consideraciones Datos obtenidos del Control Lechero Oficial de Asociación Regional Centro Periodos: Años.
RUTINA DE ORDEÑO.
M.V. Cristina R. Micheo Tecnología y Calidad de la Leche y Productos Lácteos Facultad de Ciencias Veterinarias UNCPBA.
MODULO #3 MEDICAMENTOS Y VACUNAS EN POLLOS
LECHE DE CALIDAD.
Sanidad en rodeos destinados a la producción de leche
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Comprobaciones del un atomizador.
Proyecto: Calidad de la leche
Problemática ambiental de cría de cerdos
Staphylococcus aureus
CASO HOSPITALARIO.
Leche alveolar Leche cisternal Leche total.
Luisa Franco Enfermería IV
Lic. Sonia María Merizalde Quito, Ecuador Conservación Preventiva de documentos TACNA, PERÚ 2015.
MASTITIS.
PORCINOS.
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Calidad de la leche y su importancia en la industria láctea
DISTRIBUCIONES VETERINARIAS DEL GOLFO. LA FERTILIDAD DEL GANADO MVZ Fernando Morales Oyarzabal.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Gestión de Residuos Biopatogénicos con Riesgo de Ébola Puntos de entrada al país.
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
Control Lechero: Una herramienta poderosa para la toma de decisiones Mariápolis, Buenos Aires Mayo 2015.
Coordinadora: Prof. Adjunta Ing. Agr. (Mgter.) Maria Verónica Aimar
 1. ¿QUE ES LA MASTITIS?   La mastitis, o la inflamación de la glándula mamaria, es la enfermedad más común y costosa del ganado lechero en la mayor.
PREDIOS LIBRES DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGROCOLA CON MENCION AGROINDUSTRIAL TEGNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS LACTEOS RECOMENDACIONES,
Transcripción de la presentación:

BUENAS PRACTICAS AGROPECUARIAS -Tambo Plan de Prevención y Control De Mastitis Ambientales MV Alberto Rampone CONSULTOR III Jornadas Leche SANTA FE 13 de octubre de 2011 – Esperanza – Santa Fé Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

FLUJO DE LA PRODUCCION DE LECHE Forraje - Insumos Animales Ordeño Leche Sistemas de Gestión Reproductiva/Producción Sistemas de Gestión Económica Financiera Sistemas de Gestión de la Calidad Gestión del Flujo Físico B.P.A. Gestión Flujo Información TRAZABILIDAD Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Porque BPA en producción primaria alimentos Cuando aparecieron casos que afectaron la salud del consumidor y la imagen de los alimentos como: Mal de la Vaca loca en Inglaterra Dioxinas en pollos en Bélgica y Holanda. Malos tratos del ganado durante el transporte, U.E.. Intoxicación con lácteos en Japón. Gran problemática medio ambiental en países con alto confinamiento: vacas, cerdos, pollos, etc. (USA, U.E.) Influenza aviar, Peste porcina, Fiebre aftosa GENERO DESCONFIANZA EN LOS CONSUMIDORES CADA SUPERMERCADO CON SU PROTOCOLO   UNIERON TODOS  GLOBAL G.A.P. Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

LACTANCIA Marco conceptual de las BPA - tambo FORRAJES e INSU MOS PRE-PARTO PARTO LACTANCIA SECADO CRIANZA TERNERA RECRIA VAQUILLONA SERVICIO PRE-PARTO Ciclo Secundario Ciclo Primario FORRAJES e INSU MOS ORDEÑO LECHE obtenida de animales sanos, bien alimentados, ordeñados higiénicamente sin contaminantes, respetando el Medio Ambiente, el Bienestar Animal, la Seguridad e Higiene Trabajador Rural con Sustentabilidad OBJETIVO PRINCIPAL PILARES B.P.A. SANIDAD ANIMAL HIGIENE ORDEÑO ALIMENT. AGUA BIENESTAR ANIMAL MEDIO AMBIENTE SEG. HIG. TRAB. RURAL SUSTENTA BILIDAD DOCUMENTOS Manual de Buenas Practicas Agropecuarias, Procedimientos Operativos, Instructivos, Roles, Carteles, Registros , Auditorias y Certificaciones.

Contenido de los Pilares BPA en el Flujo ALIMENTACION y AGUA ANIMALES Agroquímicos: Registros Aplicaciones Depósitos, Roles, Instructivos, Archivo Marbetes Micotoxinas: Archivos análisis, Agua: Archivos análisis Forraje: Proced. Confección Archivo Análisis calidad MEDIO AMBIENTE Registros y plan: Fertilizantes Balances: NPK, Mineral Trazas SUSTENTABILIDAD Rotación cultivos Labranza cero Ahorro y energías alternativas SEGURIDAD HIGIENE TRABAJADOR RURAL Ley 24.557/96 Decreto 617/97 Riesgos trabajo ART Capacitación SANIDAD ANIMAL Archivo compras: Harinas Proteicas Archivos de: Prospectos medicamentos PRODUCCION DE FORRAJES – COMPRA INSUMOS Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

del peri-parto, crianza Contenido Ítems de las BPA en el Flujo PL SANIDAD ANIMAL RENSPA-CUIG Identificación animal Plan sanidad oficial: Archivos Plan sanidad general Plan prevención: Mastitis, Enf. del peri-parto, crianza BIENESTAR ANIMAL Instalaciones externas: Corrales, ensenadas, Comederos Bebederos Sombras Estado Corporal SEGURIDAD HIGIENE TRABAJADOR RURAL Ley 24.557/96 Decreto 617/97 Riesgos trabajo ART Capacitación ALIMENTACION y AGUA ANIMALES Plan Alimentación: Diferentes categorías Procedimientos de alimentación MEDIO AMBIENTE Manejo y Aprovechamiento Deyecciones ANIMALES (VO, VS, PP, VAQ. TER., TOROS) Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Contenido Ítems de las BPA en el Flujo PL Instalaciones: Salas, servicios Equipam’to: Maq. Ordeño Filtro leche, placas ref. Procedimientos: Rutina de Ordeño y de Higiene Instructivo de: Limpieza maquina de ordeñar Descarte de leche no apta Registro de: Tratamientos veterinarios Mantenimiento maquina de ordeñar HIGIENE ORDEÑO Ley 24.557/96 Decreto 617/97 Riesgos trabajo ART Capacitación Eq. Protección Personal SEGURIDAD HIGIENE TRABAJADOR RURAL Instalaciones tambo: Pisos, sombra, Refrescado de animales Trato a los Animales BIENESTAR ANIMAL Manejo efluentes y aprovechamiento agua Manejo integrado de plagas MEDIO AMBIENTE Limpieza depósito y sistema de alimentación : Vacas ordeño ALIMENTACION y AGUA ANIMALES PROCESO DE ORDEÑO Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Contenido Ítems de las BPA en el Flujo PL Equipamiento: Especificaciones Técnicas de las cisternas Instructivos: - Manual procedimientos del transportista - Recolección de La leche en el tambo Información del tambo: Producción diaria de leche Calidad de leche LOGISTICA Instalaciones: Salas de leche Equipam’to: Equipo de frío Instructivo de: Limpieza equipo de frio Registro de: Producción diaria de leche Calidad de leche HIGIENE ORDEÑO Ley 24.557/96 Decreto 617/97 Riesgos trabajo ART Capacitación Eq. Protección Personal SEGURIDAD HIGIENE TRABAJADOR RURAL Manejo efluentes Manejo integrado de plagas MEDIO AMBIENTE DEPOSITO y CONSERVACION DE LA LECHE RECOLECCION DE LA LECHE Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

PLAN CONTROL PREVENCION de la MASTITIS BOVINA SANIDAD ANIMAL RENSPA-CUIG Identificación animal Plan sanidad oficial: Archivos Plan sanidad general Plan prevención Mastitis PLAN CONTROL PREVENCION de la MASTITIS BOVINA Porque: CALIDAD DEL PRODUCTO  +++ RCS por exigencia del cliente : CONSUMIDOR para evitar pérdidas productivas, cuartos y animales Causa principal  MASTITIS BOVINA Secundaria  Días en lactancia, N° Partos, Nivel productivo, calostro, leche mastitis Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Puntos del PLAN de CONTROL y PREVENCION de la MASTITIS BOVINA AMBIENTAL Funcionamiento y mantenimiento de la maquina de ordeñar. Rutina Higiénica de ordeño Desinfección pre y post ordeño Rápido y adecuado tratamiento de las mastitis clínicas Antibiótico terapia al secado Refugo de las vacas crónicamente infectadas Vacunación con J5 (Rotatec-J5) 3 dosis Mantenimiento externo donde se mueven los animales Monitoreo del RCS del control lechero, CULTIVO POOL Control insectos en animales (Ternera, Vaq. y Vacas) Alimentación VO y pre-parto Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Puntos a implementar/verificar del Plan Mastitis Mantenimiento MO  Recambio, Archivo servicios y reemplazos Rutina ordeño  Procedimiento operativo de ordeño Tratamiento mastitis clínicas  Protocolos de tratamiento, Archivo resultados cultivo de cuartos Antibiótico terapia al secado  Procedimiento de secado Refugo de crónicas  Registro de tratamientos Monitoreo del RCS del control lechero  Archivo / software Mantenimiento encierro  Procedimiento de mant. Control insectos  Manejo integrado de plagas Alimentación VO y Pre-parto  Plan de alimentación integral Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Puntos estratégicos del PLAN control Mastitis Ambiental Mastitis Ambiental  Mayor impacto en Mastitis Clínicas  Mayoría de los casos en Verano (Nov.-Marzo) Alto ITH con alta contaminación ambiental Ag. etiológicos: Coliformes (E. coli, Klebsiela) y S. uberis (otros strep.) Rutina de Ordeño  Desinfección pezones Pre-Ordeño y Post-Ord Adecuado lugar, Sombra y mantenimiento externo donde mueven los animales  Confort animal  ++ Refrescado Corral espera Adecuado tratamiento de las mastitis clínicas. Vacunación J5  3 dosis  1° 60 días PP, 2° 30 días PP y 3° dosis, 3 días post-parto Alimentación P-parto  Hipo-Ca++, edema, acidosis, cetosis,Vit-Min CAPACITACION  Rutina Ordeño, Confort An , Procedimientos Tratamientos. Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Pezón limpio, seco, desinfectado y estimulado Rutina de Ordeño Objetivo: Pezón limpio, seco, desinfectado y estimulado CARGA BACTERIANA CONTAMINANTE DETERIORO SALUD DE LA PIEL DEL PEZON  OPORTUNISTAS  Estafilococos coagulasa negativo (CNS) Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Rutina de Ordeño: Prevenir Mastitis Perdidas: Disminución de la producción 4 x ¼ x Tóxina (Shuster et al. 1991) (40 L  8 L) Perdida del cuarto Muerte del animal Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Rutina de Ordeño Objetivo : Entre Score 1 y 2 Limpio Leve 2-10% Moderado 10-30% Cubierto >30% Fuente: www.uwex.edu/milkquality/Udder_Health/index.htm Fuente: www.uwex.edu/milkquality/Udder_Health/index.htm Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Ambiente de las vacas Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Ambiente de las vacas Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Rutina de Ordeño: Evitar agua en la rutina NO RECOMENDABLE MUY POCO RECOMENDABLE NO RECOMENDABLE Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

El agua moviliza las bacterias hacia la punta del pezón Slide: S. Nickerson, Arg., 2009 Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Convencido de la práctica Rutina de Ordeño: Desinfección previa al ordeño = Pre-dipping Convencido de la práctica DEJAR ACTUAR 30 SEG. Espuma Liquido NO USAR CLORO (ISOCIANURATO-sólido o HIPOCLORITO-liquido) Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Remover el pre-dipping y detritus Rutina de Ordeño Remover el pre-dipping y detritus ENFASIS REMOVER SUCIEDAD PUNTA PEZON Papel individual descartable Toalla individual re-lavables SIEMPRE SECAR LOS PEZONES  QUIMICO Y SUCIEDAD VAN AL TANQUE Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Desinfección post-ordeño y cosmética Rutina de Ordeño Desinfección post-ordeño y cosmética DEBE PENETRAR EN CANAL ESFINTER PEZON BARRERA Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Salida del ordeño a comer, paradas +90 min Rutina de Ordeño: Salida del ordeño a comer, paradas +90 min Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Adecuado tratamiento de las mastitis clínicas: Grado de Severidad 1 Grado de Severidad 2 Grado de Severidad 3 Leche alterada sin inflamación Leche alterada con inflamación, ¼ duro Leche alterada con inflamación, fiebre, depresión, diarrea Pomos IMM Penetamato 3 días Pomos IMM + INYECTABLE (Penetamato) + AINES X 3 días AINES x 3 días ATB INYECTABLE (Danofloxacin, Trmetrop+Sulfa o Ceftiofur) Suero Sal. Hipertonico 7,5% Fluidos Orales Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Ultimo intento a cuartos crónicos CEFACETRIL + RIFAXIMIN Adecuado tratamiento de las mastitis clínicas: Si NO remiten los síntomas en Grado 1 y 2  Cambiar grupo ATB  ESPIRAMICINA Grado 1 y 2 resistencia ? POMOS IMM X 5 DÍAS  1 X DIA INYECTABLE X 2 - 3 DÍAS INFLAMADO 1 Meloxican Ultimo intento a cuartos crónicos CEFACETRIL + RIFAXIMIN POMOS IMM X 5 DÍAS  1 X DIA Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

MUCHAS GRACIAS Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com

Eliminar la carga bacteriana  Pre-sellado de pezones Mantenimiento de exteriores INSTALACIONES Entradas y Salidas, Bretes mangada, Iluminación EQUIPAMIENTO: Maquina de Ordeñar PROTOCOLOS TRATAMIENTOS: Mastitis Clínicas – SECADO ALIMENTACION VO y PP  FIBRA EFECTIVA + MINERALES CAPACITACION  Rutina Ordeño, Confort animal , Tratamientos Un Mundo una Salud ramponea@gmail.com