EL CLIMA DE COLOMBIA. CLIMA Y TIEMPO ATMOSFERCICO El clima es el conjunto de características meteorológicas (temperaturas y precipitaciones) que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CLIMA DE COLOMBIA.
Advertisements

RELIEVE DE COLOMBIA.
CLIMA Elementos y Factores.
El clima influye en las características del lugar
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
EL CLIMA EN EL ISTMO DE PANAMÁ
EL CLIMA DE COLOMBIA.
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
El medio ambiente físico
Héctor Agustín Flores Cortés El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
Los climas del mundo Jorge 1.- Secundaria.
Los climas de Chile.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
Geografía de Venezuela
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
El clima..
Avilez G. Tania; Macea M. Valeri; Peñates G. Evelyn; Ramos H. Geraldine. Ecología I Biología – V Semestre.
La Tierra: relieve, agua y climas.
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
El clima.
El clima y el tiempo atmosférico
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
CLIMAS.
TIEMPO Y CLIMA.
Región Occidental de Panamá
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
Diego Andrés Castro Informática II
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
Características Climáticas Generales de Chile
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Climas fríos: Clima de Alta montaña
TEMA 1 Los climas de la tierra.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA (ESPAÑA)
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
Una aportación didáctica.
La Atmósfera (Parte II)
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
Sabes ¿cómo es el Perú?.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS Debido a la distribución asimétrica e irregular de los continentes y océanos, se modifica el modelo de circulación.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
CLIMATOLOGÍA Es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar. Koeppen, lo define como el estado medio.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

EL CLIMA DE COLOMBIA

CLIMA Y TIEMPO ATMOSFERCICO El clima es el conjunto de características meteorológicas (temperaturas y precipitaciones) que se dan en una superficie muy extensa durante un período largo de tiempo. El tiempo atmosférico se refiere a la situación de la atmósfera durante un período corto (un día o menos) en un espacio reducido de la superficie terrestre.

¿De qué depende el clima?

EL CLIMA COLOMBIANO Colombia se encuentra en la zona intertropical por lo tanto todo su clima debería ser tropical o cálido, pero no es así. ¿qué hace que sea tan variado y agradable?

CLIMA DE COLOMBIA CLIMA DESERTICO Y ESTEPA CLIMA DE SABANA CLIMA HUMEDO DE SELVA CLIMA HUMEDO DE SELVA CLIMA DE MONTAÑA Características Esta dividido en Abundantes lluvias Temperaturas de Vegetación selvática Abundantes lluvias Temperaturas de Vegetación selvática Época seca y otra húmeda Temperatura superior a 24 Vegetación de pastos y bosque de galería Época seca y otra húmeda Temperatura superior a 24 Vegetación de pastos y bosque de galería Altas temp… y pocas lluvias. Temperatura superior a 30 Vegetación xerofitica Altas temp… y pocas lluvias. Temperatura superior a 30 Vegetación xerofitica Varia la temp. De acuerdo a la altura Clima de pisos térmicos Varia la temp. De acuerdo a la altura Clima de pisos térmicos Características Costa Pacifica Piedemonte de la cordillera oriental y occidental Costa Pacifica Piedemonte de la cordillera oriental y occidental Llanos orientales Sabanas de córdoba Valle del cauca San andres y prov.. Llanos orientales Sabanas de córdoba Valle del cauca San andres y prov.. La guajira Vichada y Arauca Cañón del chicamocha Villa de Leiva La guajira Vichada y Arauca Cañón del chicamocha Villa de Leiva Region andina princuipalmente Lugares

ELEMENTOS DEL CLIMA COLOMBIANO LAS PRECIPITACIONES En nuestro país existe un periodo anual de lluvias, de abril a noviembre. Entre diciembre y marzo se da una estación seca en todo el territorio

LAS TEMPERATURAS Según nuestra posición geográfica, nuestra temperatura debería presentar pocas variaciones, sin embargo la diferencia de altitud (Pisos térmicos) crea modificaciones.

LOS VIENTOS Es el movimiento horizontal del aire que nos rodea. Este movimiento se debe a las diferencias de presión atmosférica que hay en los diversos lugares de nuestro planeta: Los vientos soplan de las zonas de alta presión a las de baja presión. También existen vientos locales, que se llaman Brisas de mar y tierra y Brisas de valle y montaña.

LOS VIENTOS ALISIOS El territorio colombiano esta cruzado por el ecuador climático, que no tiene nada que ver con el paralelo 0°. Este lugar es una franja de la tierra donde se presentan las temperaturas más altas de la tierra; debido a que allí se registran las presiones más bajas.

LOS ALISIOS  Los vientos alisios del noreste llevan humedad hacia la región colombiana situada al sur del ecuador.  Los vientos alisios del sureste llevan humedad y calor hacia el territorio de Colombia situado en el hemisferio norte.  Los vientos alisios del noroeste soplan en todo el territorio y llevan abundantes lluvias.  Los vientos del oeste modifican el clima de la llanura del Pacífico. Soplan desde el océano y al tropezar con las serranías y la ladera oeste de la cordillera Occidental, se producen abundantes lluvias en toda la región costera, durante el año entero.

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL CLIMA El clima influye en todos los aspectos de la vida de los colombianos. AFECTA: La producción agrícola se puede perder o ser exitosa El caudal de los ríos (Hidroeléctricas) La salud de las personas (Insectos, malaria, paludismo) Modela el relieve