La caja de un estado puede tener 1 o 2 compartimentos. En el primer compartimento aparece el nombre del estado. El segundo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Roberto Certain Leonardo Molina.
Análisis y Diseño Estructurado
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES
PRESENTA Clic para avanzar
El presente material contiene
Diseño orientado al flujo de datos
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
Informes o Manuscritos
ANALISIS SINTACTICO DESCENDENTE
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
MÉTODO DE LA REGLA FALSA
No conformidades.
Ciclo de formulación del proyecto.
El Perceptrón  El psicólogo Frank Ronsenblant desarrolló un modelo simple de neurona basado en el modelo de McCulloch y Pitts que utilizaba.
Comenzando. Comenzando Este es un taller interactivo diseñado para enseñarle los principios básicos de la escritura científica Y AL MISMO TIEMPO ayudarlo.
1 Algoritmos Elementales de Grafos Agustín J. González ELO-320: Estructura de Datos Y Algoritmos 1er.Sem
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
CONDICIONES INICIALES t
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Guías para Construir un DFD
El problema científico
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Pasos de un estudio de simulacion (repaso).
Uso efectivo Chat:. El Chat es un servicio de conversación en línea que permite interconectar a personas de diferentes lugares en torno a canales de conversación.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Análisis de Requerimientos
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Yuliana Andrea Guapacha Vélez Jessica Paola Guapacha Vélez Diana Milena López Álvarez Erika Johanna Ocampo Alarcón Pamela Marín Hincapié.
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
Diagrama de Flujo.
EVALUACIÓN IDEOGRÁFICA
ALGORITMO QUE ES ??.
CLAUDIA CEDEÑO ADRIANA CHAVEZ CHRISTIAN VILLAMARIN JAVIER VILLACIS.
TEMA: ELECCIÓN VOCACIONAL
análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Diseño Orientado al Flujo de Datos
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
GENOGRAMA MARIA ELENA OLIVARES J
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA LOS DIAGRAMAS DE ESTADO
Manejo de requerimientos.
Diagrama de Transición de Estado
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
COHORTE. Del latín cohors, cohortis: sequito, agrupación entre los romanos, cuerpo de infantería que contaba de 500 hombres, y era la decima parte de una.
Diseño de los casos de prueba. ¿Que es el diseño de los casos de prueba? Es una parte de las pruebas de componentes y sistemas en las que se diseñan los.
Tema 3 – Producción Cuello de botella Nivelación de la producción
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES.
Bioquímica: Estructuración de proteínas. Estructuración de proteínas
Licda. Noelia Gómez Gutiérrez
Modelo de procesos de software
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Toma Física de Inventarios Noviembre 26 de 2011
Goyo Lekuona Muxika. Sistemas de ecuaciones de 1er grado. Goyo Lekuona Muxika Metas de la Unidad Se trata de que los alumnos vean tanto la resolución.
Análisis Transitorio De Primer Orden
EXCEL. En Excel 2007 tenemos el cuadro de diálogo Formato de celdas para aplicar formato al contenido de las celdas seleccionadas. 1 Inicio 1 Inicio 2.
REGLAPP LAS REGLAS.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Regla 41.
Transcripción de la presentación:

La caja de un estado puede tener 1 o 2 compartimentos. En el primer compartimento aparece el nombre del estado. El segundo compartimento es opcional, y en él pueden aparecer acciones de entrada, de salida y acciones internas.

1. Se puede comenzar por identificar todos los posibles estados del sistema y representar cada uno como una caja separada en una hoja de papel. Luego, se pueden explorar todas las conexiones con significado (es decir, los cambios de estado) entre las cajas. 2. Como alternativa, se puede comenzar por el estado inicial, y luego metódicamente ir siguiendo un camino hasta el o los estados restantes; luego de los estados secundarios, proseguir a los terciarios; etc.

Cuando se termina de construir el DTE preliminar, deben seguirse las siguientes reglas para verificar la consistencia: ¿Se han definido todos los estados?. ¿Se pueden alcanzar todos los estados?. ¿Se han definido estados que no tengan caminos que lleven a ellos? ¿Se puede salir de todos los estados? ¿El sistema responde adecuadamente a todas las condiciones posibles?