DISTRITO 11D08 PUESTO DE SALUD TURUCACHI PRODUCCION PRIMER TRIMESTRE 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Advertisements

INDICADORES EGRESOS HOSPITALARIOS POR REGIMEN.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EPIDEMIOLOGÍA
Influenza México 2014 Enero, 2014.
INDICADORES EGRESOS HOSPITALARIOS.
Dirección de Planificación
Cumplimiento del programa de auditorias Área responsable Auditorias Programadas – Seguimientos e informes- Auditorias Realizadas Cumplimiento Calidad44100%
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Secretaría de Salud Publica de Santiago de Cali Grupo Planeación
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
Listeria monocytogenes Dra. Q. F
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ITS. ITS ITS Infecciones de Transmisión Sexual Grupo diverso de infecciones transmitidas por contacto sexual –Enfermedades.
Enfermedades de trasmisión sexual
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
Morbilidad del Municipio de Riosucio MORBILIDAD RIOSUCIO 2014 Con base en los RIPS, conocer en detalle de que se están enfermando las diferentes comunidades.
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
GES DEPRESIÓN EN ISAPRES Personas de 15 años y más AÑOS Dr. Roberto Tegtmeier Scherer Departamento de Estudios y Desarrollo Julio 2016.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Epidemiología del Envejecimiento en México; el caso Veracruz (expectativas más allá de la transición). Mauricio Fidel Mendoza González Instituto de.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
Programa para la rehabilitación funcional del adulto mayor
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2017
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
Diagnostico Situacional Región Papaloapam
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Violencia de género.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
MEDIDAS DE EVALUACIÓN MST. FERNANDA COELLO.
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Enfermedades de transmisión sexual
Jefe de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
CODIFICACION PATOLOGICA
DRA NINFA VERA PEDIATRA
Comité Técnico Interinstitucional
MINISTERIO DE SALUD REGIÓN PARACENTRAL DE SALUD
Embarazo ectópico Dra. Mercedes Piloto Padrón
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LAS ESCUELAS: URGENCIAS Y ENFERMEDADES CRÓNICAS TRASMISIBLES Y O TRANSMISIBLES EN LOS ESCOLARES Dra. SP. Hilda Jáuregui.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
Situación de la salud mental en Chile
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
Dr. Walter Valverde Chavarría
Morbilidad y mortalidad en la infancia
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
VIT O&M CL Informe de Actividades Enero a Octubre 2012
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
PUESTO DE SALUD HUALLAMAYO EVALUACION I SEMESTRE 2015.
Situación de la salud mental en Chile
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Dr. Walter Valverde Chavarría
Jefe de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental
Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.
Perfil Epidemiológico Hospital General Dr. Napoleón Dávila Córdova
Transcripción de la presentación:

DISTRITO 11D08 PUESTO DE SALUD TURUCACHI PRODUCCION PRIMER TRIMESTRE 2019

POBLACION ASIGNADA POR EL MSP POBLACION ASIGNADA MINISTERIO DE SALUD PUBLICA, TURUCACHI 2019 < 1 año 1-4 años 5-9 años años años años años Más de 65 años EmbarazadasTOTAL

POBLACION REAL TURUCACHI POBLACION REAL PUESTO DE SALUD TURUCACHI 2019 GENERO < 1 año 1-4 años 5-9 años años años años años Más de 65 años EmbarazadasTOTAL MASCULINO FEMENINO

CONSULTA PREVENTIVA CONSULTA PREVENTICA ENERO - MARZO 2019 GRUPOS ETAREOSPRIMERASUBSECUENTESTOTAL% MENOR 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS O MAS38117 TOTAL ELABORADO POR: MD. MARCO SINCHIRE - LCDO. OLMEDO CATUTO - AUX. MARGARITA CHALAN FUENTE: RDACCA

LUGAR CONSULTA PREVENTIVA LUGAR DE CONSULTA PREVENTIVA ENERO - MARZO 2019 LUGAR DE ATENCIONNº ATENCIONESPORCENTAJE DOMICILIO4628 COMUNIDAD106 CNH00 CENTRO EDUCATIVO5936 ESTABLECIMIENTO4730 TOTAL162100,00 ELABORADO POR: MD. MARCO SINCHIRE - LCDO. OLMEDO CATUTO - AUX. MARGARITA CHALAN FUENTE: RDACCA

CONSULTA MORBILIDAD CONSULTA MORBILIDAD ENERO - MARZO 2019 GRUPOS ETAREOSPRIMERASUBSECUENTESTOTAL% MENOR 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS O MAS4266 TOTAL ,00 ELABORADO POR: MD. MARCO SINCHIRE - LCDO. OLMEDO CATUTO - AUX. MARGARITA CHALAN FUENTE: RDACCA

LUGAR CONSULTA MORBILIDAD LUGAR DE CONSULTA MORBILIDAD ENERO - MARZO 2019 LUGAR DE ATENCIONNº ATENCIONESPORCENTAJE DOMICILIO2018 ESTABLECIMIENTO8882 TOTAL ELABORADO POR: MD. MARCO SINCHIRE - LCDO. OLMEDO CATUTO - AUX. MARGARITA CHALAN FUENTE: RDACCA

Cobertura de atención preventiva en niños(as) menores de 1 año.

Cobertura de atención preventiva en niños de 1 a 4 años

Niños/As De 5 A 9 Años (Escolares)

Cobertura de atención preventiva en adolescentes de 10 a 14 años

Adolescentes 15 a 19 años

Perfil epidemiológico 0 A 9 años del P.S Turucachi CODIGO PATOLOGIA TOTAL Tasa por 100 Habitantes NIÑEZ MENOR DE 1 MES MESES1 - 4 AÑOS5 - 9 AÑOS TOTAL HMHMHMHMHM A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso H13 Trastornos de la conjuntiva en enfermedades clasificadas en otra parte J03Amigdalitis aguda L23Dermatitis alérgica de contacto N39Otros trastornos del sistema urinario R51Cefalea J06 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores de sitios múltiples no especificados S81Herida de la pierna J00Rinofaringitis aguda resfriado común K59Otros trastornos funcionales del intestino TOTAL

Perfil epidemiológico Adolescentes 10 – 19 años CODIGO PATOLOGIA GRUPO ETARIO ADOLESCENTE TOTAL Tasa por 100 Habitantes AÑOS AÑOSTOTAL HMHMHM A09Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso H10Conjuntivitis K12Estomatitis y lesiones afines T78Efectos adversos, no clasificados en otra parte A49Infección bacteriana de sitio no especificado B36Otras micosis superficiales J03Amigdalitis aguda J20Bronquitis aguda K40Hernia inguinal R51Cefalea TOTAL

Perfil epidemiológico En Adulto Joven del P.S Turucachi CODIGO PATOLOGIA GRUPO ETARIO ADULTO JOVEN TOTAL Tasa por 100 Habitantes AÑOS AÑOSTOTAL HMHMHM A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso H10Conjuntivitis J03Amigdalitis aguda K29Gastritis y duodenitis L89Ulcera de decúbito M79 Otros trastornos de los tejidos blandos, no clasificados en otra parte N39Otros trastornos del sistema urinario N76 Otras enfermedades inflamatorias de la vagina y de la vulva R51Cefalea T78Efectos adversos, no clasificados en otra parte TOTAL

Perfil epidemiológico del Adulto Mayor del P.S Turucachi CODIGO PATOLOGIA GRUPO ETARIO AÑOS TOTAL Tasa por 100 Habitantes HM S66 Traumatismo de tendón y musculo a nivel de la muñeca y de la mano H10Conjuntivitis32512 I10Hipertensión esencial primaria)1124 I86Varices de otros sitios23512 L89Ulcera de decúbito1012 M25 Otros trastornos articulares no clasificados en otra parte M79 Otros trastornos de los tejidos blandos, no clasificados en otra parte 2249 R10Dolor abdominal y pélvico1349 R51Cefalea43714 S05Traumatismo del ojo y de la orbita24613 TOTAL

TAMIZAJE ADULTO MAYOR ESCALA TEST YESAVAGE NORMAL DEPRESION MODERADA DEPRESION SEVERA +100 CASOS NUEVOS PACIENTES CRONICOS: NEGATIVO

ATENCION EMBARAZADAS EDAD GESTACIONALDIAGNOSTICOCOMPLICACIONES 29 SEMANAS POR FUMSUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NINGUNA 19 SEMANAS POR FUMSUPERVISION DE EMBARAZO NORMAL NINGUNA ATENCION POSTPARTO: 2

TAMIZAJE NEONATAL

TAMIZAJE VIH PRUEBAS REACTIVAS: NINGUNO

TAMIZAJE SIFILIS PRUEBAS REACTIVAS: NINGUNO

ITS NUMEROTOTAL VAGINITIS11 VARIAS

ATENCION PACIENTES DISCAPACITADOS

NEURODESARROLLO CUIDADOS PALIATIVOS: NEGATIVO

ESQUEMA DE VACUNACION

ACTIVIDADES COMUNIDAD