Propiedades y reactividad de grupos funcionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso química orgánica
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
Reacciones de los alcoholes
REACCIONES ORGÁNICAS Ph.D. Randolph Alonso.
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Reacciones en Química Orgánica
Unidad 9(II) Reactividad de los compuestos de carbono
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
REACCIONES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS
REACCIONES QUIMICAS DE LOS ALCOHOLES
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
Química Orgánica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS CARBONILOS
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
REACCIONES DE AMINAS. Uno o más átomos de hidrógeno del amoníaco ha sido sustituido por un radical alifático o aromático. Pueden ser primarias, secundarias.
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Ejercicio 1: Identifique los grupos funcionales del compuesto que produce el siguiente IR.
Temática: Introducción al Curso.
Introducción a la química farmaceútica
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Mg. Ing. Patricia Albarracin
Química del carbono.
Parte 1: Estructura y Propiedades de Derivados de Acidos Carboxílicos
QUIMICA ORGANICA EST:WILLY AYAVIRI
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
ALDEHÍDOS Y CETONAS O O R- C - R R- C - H
Grupos funcionales Módulo II.
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
REACTIVIDAD EN QUÍMICA ORGÁNICA Estructura en Compuestos Orgánicos Reactividad.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
TOXICOLOGÍA QUÍMICA Grupo 2.
QUÍMICA 2º BACHILLERATO CONCEPTOS BÁSICOS
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
STHEPHANIE LINETH BONILLA
Unidad 1 (parte 3) Propiedades Químicas Centro reacción 1:
Alcoholes Cetonas Ácidos Carbónicos Esteres Amidas Aminas
Profesor: José Sánchez
QUÍMICA ORGÁNICA BIENVENIDOS A LA C.D.P. Santo Tomás de Aquino
El nombre con que se designa al grupo funcional es:
ETERES Y EPOXIDOS.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Ácidos Carboxilicos Ing. Patricia M.Albarracin. Nomeclatura de Ácidos La IUPAC nombra los ácidos carboxílicos cambiando la terminación -o de los alcanos.
 INTEGRANTES KELLY JOHANA HOLGUÍN JEIDY TATIANA CARDONA ENERIETH ASTRID HERNÁNDEZ GERMAN AGUIRRE RODRÍGUEZ.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
Ejercicios Química orgánica.
Grupo funcional Bandaa
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
Transcripción de la presentación:

Propiedades y reactividad de grupos funcionales

Recuerde… La reacciones químicas en los compuestos orgánicos tienen origen en los grupos funcionales Recuerde que los grupos funcionales concentran carga, es por esto que la reactividad nace de ellos.

Clasificación Cuando se clasifican los grupos funcionales por orden de enlace (simple, doble o triple), en la mayoria de los casos se sigue el siguiente patrón: Los GF con enlaces simple experimentan reacciones de sustitución o eliminación Los GF con dobles o triples enlaces experimentan reacciones de adición Los GF con enlaces sencillos y dobles experimentan reacciones de sustitución.

Grupos Funcionales con enlaces simples: Alcoholes Alcohol con metal

Grupos Funcionales con enlaces simples: Alcoholes Deshidratación de alcoholes Ejemplo

Grupos Funcionales con enlaces simples: Alcoholes Oxidación de alcoholes primarios Ejemplo

Grupos Funcionales con enlaces simples: Alcoholes Oxidación de alcoholes secundarios

Grupos Funcionales con enlaces simples: Alcoholes Alcoholes con ácidos halohídricos

Grupos Funcionales con enlaces simples: Haloalcanos Síntesis de éteres Eliminacion de haloalcanos

Grupos Funcionales con enlaces simples: Aminas Reacción de competición con el agua Sustitución en aminas

Grupos Funcionales con enlaces dobles: Alquenos Adición de alquenos

Grupos Funcionales con enlaces dobles: Aldehídos y Cetonas Reducción Ejemplo

Grupos funcionales con ambos enlaces dobles y sencillos: ácidos carboxílicos Reducción Formación de carboxilatos

Grupos funcionales con ambos enlaces dobles y sencillos: esteres y amidas Síntesis de esteres Síntesis de amidas

Grupos funcionales con enlaces triples: nitrilos Síntesis de nitrilos Reducción de nitrilos