Dra. Alejandra Rodríguez Borges

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Advertisements

Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Esquemas del Capítulo VI Formalización de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
LEGIS presenta Versión LEGIS líder en información y soluciones para las empresas y profesionales trae al mercado colombiano HOTDOCS, un poderoso.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
Tema I Introducción. Los Derechos Reales El saber es la única propiedad que no puede perderse. Bias de Priene.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Derechos fiduciarios Naturaleza y consideraciones como valor Luisa Fernanda Jiménez M. Estudiante de décimo semestre en la Universidad del Rosario.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
LA FIRMA DIGITAL O ELECTRÓNICA
Empresas Administradoras de Sistemas de Préstamos entre Personas
Financiamiento de intermediarios de valores a través de la emisión de obligaciones negociables Dr. Darío Burstin.
¿Que es un contrato? El contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes.
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
Operaciones activas (Funciones de intermediación de dinero):
Defensa del consumidor: Análisis de algunos casos prácticos
Los grandes problemas de la Filosofía del Derecho.
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
CURSO DE OPERACIONES Y FUNCIONALIDAD BANCARIA
“ALTERNATIVAS PARA CUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL MERCADO MAYORISTA" Bogotá, Junio 12 de 2007.
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
EL PAGARE.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
4.3 Intermediarios financieros no bancarios
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
RENTA DE PRIMERA CATEGORÍA
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Banca comercial o múltiple y organizaciones auxiliares
CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
UNIDAD XI CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS (VIENA – 1.980). Ratificada por Ley
Transferencias bancarias electrónicas internacionales
PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS
PARTE II INFORMATICA JURIDICA CAP. VIII.
Circular de calificación de cartera en el contexto de la reforma financiera integral del sector de uniones de crédito. Consideraciones y puntualizaciones.
Contratación bursátil
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
TRABAJADORES DE DIRECCIÓN, CONFIANZA Y MANEJO Por: Activo Legal.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
El contrato de compraventa
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
El contrato de compraventa
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
17, 18 y 19 de MAYO de 2017 PILAR – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
NORMA XVI: CALIFICACIÓN, ELUSIÓN DE NORMAS TRIBUTARIAS Y SIMULACIÓN
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Alcance de ciertas competencias del BCU desde un enfoque práctico
TITULOS DE CREDITO Artículo 5º de la Ley de títulos y operaciones de crédito: son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho.
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
Programa en Máster en Finanzas
La figura del tutor de e-learning
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
LIMITES A LAS TASAS DE INTERES APLICADAS
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
Viviana Pérez 11 de setiembre de 2018
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A FIDEICOMISOS NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO SE TRANSCRIBE EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA.
CONSULTAS FORMULADAS POR PARTICULARES RELATIVAS AL COBRO DE COMISIÓN, EN LAS REDES DE PAGO Y COBRANZA, POR EL USO DE TARJETAS DE DÉBITO.
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
11 de junio,2019 Stefan Larenas Presidente de ODECU
RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCTOS – 08/05/2018
Transcripción de la presentación:

Dra. Alejandra Rodríguez Borges “Nueva regulación de la actividad financiera mediante plataformas digitales: Aplicabilidad a una plataforma de descuentos de cheques” Dra. Alejandra Rodríguez Borges

Introducción Objeto de análisis Reglamentación de las empresas administradoras de plataformas para préstamos entre personas: - Aprobada por resolución SSF 2018-712 - Comunicada por circular 2307 Aspectos generales de la reglamentación

Ámbito de aplicación de la reglamentación Artículo 125.16 de la RNRCSF: «Se consideran empresas administradoras de plataformas para préstamos entre personas aquellas personas jurídicas que administren aplicaciones web u otros medios electrónicos diseñados para mediar entre oferentes y demandantes de préstamos de dinero.»

Se excluye expresamente a aquellas empresas que «solo administren plataformas diseñadas para mediar entre no residentes.»

1. Plataforma 2. Prestatario 3. Prestamista

Actividad comprendida en la reglamentación: elementos Administración de aplicaciones web u otros medios electrónicos Mediación entre oferentes y demandantes De préstamos de dinero

Análisis de la expresión «préstamos de dinero» ¿Se limita al contrato de préstamo o mutuo o incluye otras operaciones? El artículo 2197 del Código Civil establece: «El mutuo o préstamo de consumo, es un contrato por el cual se da dinero u otra cosa de las fungibles, con cargo de volver otro tanto de la misma especie y calidad.»

Primera conclusión «Préstamos de dinero» excluye: Al comodato (préstamo de cosas no fungibles): art. 2196 del Código Civil. Al mutuo de otros bienes fungibles diversos del dinero.

¿En qué consiste el contrato de préstamo de dinero? Terminología amplia utilizada en la reglamentación.

Segunda conclusión La reglamentación es aplicable a las operaciones que en sustancia (por su naturaleza y contenido) supongan un préstamo de dinero, lo que deberá analizarse caso a caso.

CHEQUE DE PAGO DIFERIDO Descuento de cheques 1. Plataforma 2. Descontatario 3. Descontante CHEQUE DE PAGO DIFERIDO

Aspectos generales del contrato de descuento Presupone la existencia de un crédito a vencer. Operación de naturaleza crediticia. El descontante puede ser o no un banco. Contrato innominado. El concepto depende de la posición que se adopte sobre su naturaleza jurídica. Se llama «descuento» tanto al contrato como la la suma que se deduce por concepto de intereses.

Naturaleza jurídica del contrato de descuento Algunas teorías: Teoría del negocio cambiario – endoso Teoría de la cesión de créditos Teoría de la compraventa del título Teoría del préstamo o mutuo Teoría del contrato autónomo, sui generis Otras

¿Modalidades de descuento? Descuento «con recurso» Descuento «sin recurso»

Consideraciones finales En el descuento «sin recurso» no hay un préstamo, sino la compraventa del título valor, por lo que no es aplicable la normativa. En el caso de descuento «con recurso» para un importante sector de la doctrina se trata de un préstamo, por lo que sería aplicable la reglamentación.

Conclusión Mediante la comunicación n° 2019/161 del 2 de julio de 2019, se puso en conocimiento del mercado lo siguiente: - Cuando las plataformas electrónicas medien en contratos de descuento de cheques «con recurso» ES APLICABLE LA NORMATIVA. - En el caso de descuento de cheques «sin recurso» no es aplicable la reglamentación.

¡Muchas gracias!

<a href="https://www. freepik <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Vector de Negocios creado por freepik - www.freepik.es</a> <a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios">Vector de Negocios creado por freepik - www.freepik.es</a>