INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ. AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R1 José R. Núñez IP. Estefania Estévez Laguna
Advertisements

Género Entamoeba E. histolytica E. dispar
Isquemia Crítica de Extremidades Inferiores
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
*Martínez de Uña Juan Carlos *Mendoza Sánchez Gabriela *Navarrete Gaspar Michelle *Ponce García Priscila Senyase *Salgado Adame Israel *Solano Rendón Marcela.
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
Dra. Mónica Herrera Epidemióloga de Área Chimaltenango.
GASTRITIS Dra. Esther L. Díaz Coca
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Funciones: Eliminar las sustancias de desecho del metabolismo celular
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
FLÚOR.
Fecha de descarga: 28/05/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Malabsorción de carbohidratos, proteínas y grasas Dra. Haydee María Ruiz Guido Residente II año HAN.
Alimentación en la Diarrea Aguda José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
GASTROENTERITIS INFECCIOSA INFECTOLOGÍA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA FRANCO RODRÍGUEZ 8vo SEMESTRE «B» 08/05/2017 DR. GUILLERMO.
INTEGRANTES  SHIRLEY PAURO FLORES  NOHEMI TICA ROA.
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMTORIA SISTÉMICA
Glándula tubular compuesta
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
ROTAVIRUS PORCINO. Enteropatógenos de los recién nacidos de muchas especies domésticas y del hombre. Producen gastroenteritis grave con destrucción de.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Luis Angel Ramírez Rivera Salud y Medio Ambiente
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
Enfermedades del sistema digestivo
Diarrea crónica en el niño Dr. Max Vintimilla M..
MENINGITIS LAURA A. OCHOA TORRICO. DEFINICION La meningitis es un proceso inflamatorio agudo del sistema nervioso central causado por microorganismos.
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
HIDRATACIÓN. DEFINICION Se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible.
DIARREA AGUDA INFECCIOSA INT. MED. ROMINA S. ZULOETA MUNDACA HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE BELEN DE LAMBAYEQUE.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
ENFERMEDADES INTESTINALES.
Preeclampsia-Eclampsia
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Sanchezborja Leal Guillermo
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 4
Lic. Silvia Chia Acevedo
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
OTITIS MEDIA AGUDA.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
GENERALIDADES Causa más frecuente de consulta pediátrica. Constituye el 15 % de todas las consultas entre 5 y 14 años. Su abordaje requiere conocimiento.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Dia mundial de agua.
DIARREA CRÓNICA Heces anormalmente sueltas, cambios en la frecuencia, consistencia, urgencia y continencia de las heces, la misma tendrá una duración.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Apendicitis.. Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Diarrea aguda 1,000 millones de pacientes al año en el mundo. 100 millones en EEUU. 10% se incapacitan y 250,000 se hospitalizan. 3,000 muertes al año.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ

AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)

verificar di presenta signos de peligro en general Tiene algún signo de peligro en general Preguntar: -el niño puede lactar o alimentarse -vomita todo lo que ingiere - Ha tenido convulsiones o ataques SI ( ) NO ( ) FORMULARIO DE REGISTRO ATENCION AL NIÑO DE 2 MESES A MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD

EDAS -INCREMENTO SUBITO DE LAS DEPOSICIONES EN FRECUENCIA, FLUIDEZ Y VOLUMEN VOMITOS, FIEBRE Y DOLOR ABDOMINAL

FISIOPATOLOGIA SECRETORA -TOXICA -ACTIVACION DE LA ADENILCICLASA= destrucción celular aumentanto la secrecion.- absorcion OSMOTICA -MALA ABSORCION Aumento de la osmolaridad intraluminal INVASIVA Lesión de la mucosa intestinal por microorganismos bacterianos e intestinales POR MALA ABSORCION Gardia se adhiere al moco q reviste el epitelio duodeno y yeyuno alterando las microvellosidades= inflamacion ALTERACION A NIVEL INTESTINALDEL MECANISMO DEL H2O Y ELECTROLITOS

ETIOLOGIA

CLASIFICACION DIARREA AGUDA DIARREA PERSISTENTE DIARREA CRONICA

MANIFESTACIONES CLINICAS FIEBRE >40ªC DOLOR ABDOMINAL VOMITOS HIPOREXIA NAUSEAS AUTOELIMINADA EN 1 SEMANA AGUA DE ARROZ- NAUSEAS, VOMITOS <2AÑOS MUERTE ROTAVIRUS

TRATAMIENTO