Bioética.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Advertisements

Introducción a la Bioética
Bioética y comités de bioética
Aspectos generales de Bioetica
Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez
BIOETICA En el Servicio de Urgencias de un hospital, un médico joven atiende a una anciana que ingresa en situación de paro cardio-respiratorio. Después.
La bioética y sus principios
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
Los orígenes de la Bioética
Aspectos generales de Bioetica
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
BioÉtica.
Bioética.
APARATO GENITAL MASCULINO. APARATO GENITAL FEMENINO.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
PAOLA LOAIZA CARDONA GRICELY MORENO CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA CARRERA DE ENFERMERÍA
Bioética.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Ética en el control de infecciones TB
SEMINARIO INTERNACIONAL
Institución Universitaria
Actividades para segundo corte
Fundamentos de la Bioética:
Fundamentos de Bioética
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
ETICA Y BIOETICA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR
Aspectos éticos del desarrollo profesional en la salud
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
BioÉtica.
Historia y Fundamentación
Ética contemporánea, éticas aplicadas y dilemas éticos actuales
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Ética en la investigación
Por: Licda. Nancy Estefanía Jovel Calderón
BIOÉTICA.
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
BIOÉTICA ( Dr. Van Rensselvaer Potter 1971 ) Biólogo - Oncólogo
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
Origen e historia de la Bioética como Ciencia
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Subtítulo. 1.- VALORES ÉTICOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES VALORES ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
DILEMAS ETICOS EN LA REANIMACION CARDIOPULMONAR. Ética: Se deriva del griego ethika, ethos, que significa comportamiento, es decir, principios o pautas.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS  TRATADO DE HELSINSKI  CODIGO DE NUREMBERG  INFORME DE BELMONT INTEGRANTES:  Patricia Guzmán Serrano.
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
BIOÉTICA.
Comisión de Bioética del Estado de Veracruz
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
BIOÉTICA.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
Historia y fundamentación de la Bioética Alfredo Marcos Departamento de Filosofía / Universidad de Valladolid
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
Psicología, Ética y DDHH Cátedra II Clase I
PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.
Declaración de Helsinki La declaración de Helsinki fue establecida en 1964 en la Asamblea Médica Mundial, es una propuesta de principios éticos que sirvan.
Transcripción de la presentación:

Bioética

¿Lo técnicamente posible en salud…es éticamente correcto? Dilema de salud ¿Lo técnicamente posible en salud…es éticamente correcto?

Reflexión ¿Que es la ética? http://www.youtube.com/watch?v=CXMIWddvFIM

Surge por los conflictos generados a partir de los grandes avances tecnológicos La palabra bioética fue acuñada en 1971 por Van Rensselaer Potter (en su libro Bioethics: bridge to the future). Señalaba "disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos”. Problemas que el desarrollo de la tecnología plantea a un mundo en plena crisis de valores.

Superar la actual ruptura entre la Ciencia y la Tecnología de una parte y las Humanidades de otra.  Puente entre ciencia experimental y humanidades

Definiciones “ Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud ,analizada a la luz de los valores y principios morales” (Reich, W.T.(coord), Encyclopedia of Bioethics, Nueva York, 1978, 1, p.19. ) No se puede reducir ni a la deontología médica, ni a la medicina legal, ni a la simple consideración filosófica.

Definiciones la bioética es el "estudio sistemático de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores y de los principios morales". (Según la Encyclopedia of Bioethics (Nueva York 1978, vol. I, p. XIX) El objeto material de la bioética es el actuar humano en el reino de la vida y que el ámbito de la bioética será el conocimiento científico de la vida y el uso de este saber. Según este autor la bioética es una nueva ética especial que no debe elaborar nuevos principios éticos generales, sino aplicar los principios generales a los nuevos problemas que se ofrecen a la consideración humana en el reino de la vida. (Carlo Caffara (Manual de Bioética General, Ed. Rialp, Madrid 1994, p.23)

Hoy la bioética analiza los temas de la biomedicina y su relación con la ética ,el derecho y las ciencias humanas. Abarca también la ética ambiental Objetivo: Análisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y de su vinculación con el ámbito de derecho y de las ciencias humanas.

La bioética se ocupa: Del cuidado responsable y solidario del comportamiento vital, en la sociedad tecnocientífica La vida Sentido de la vida La calidad e vida

Tratamiento médico o innovaciónes tecnológicas Domino de la bioética El respeto a la persona a sus derechos y a la dignidad del ser humano Tratamiento médico o innovaciónes tecnológicas Surge de la relación entre disciplinas como ,biología, química,, derecho ,filosofía, Psicología ,teología entre otras..

Principios fundamentales Autonomía Beneficencia No maleficencia Justicia 1978. Experimento Tuskegee (1932 -1072) Informe Belmont. (Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y del Comportamiento) Respeto , beneficencia y justicia. 1979 principios aplicados a la ética asistencial (Beauchamp y Childress ) 4 principios fundamentales

Autonomía: Es la capacidad de las personas de deliberar sobre sus finalidades personales y de actuar bajo la dirección de las decisiones que pueda tomar. Todos los individuos deben ser tratados como seres autónomos y las personas que tienen la autonomía mermada tienen derecho a la protección.

Beneficencia: “Hacer el bien”, la obligación moral de actuar en beneficio de los demás. Curar el daño y promover el bien o el bienestar. Es un principio de ámbito privado y su no-cumplimiento no está penado legalmente.

No-maleficencia: Es el primum non nocere. No producir daño y prevenirlo. Incluye no matar, no provocar dolor ni sufrimiento, no producir incapacidades. No hacer daño. Es un principio de ámbito público y su incumplimiento está penado por la ley.

Justicia: Equidad en la distribución de cargas y beneficios. El criterio para saber si una actuación es o no ética, desde el punto de vista de la justicia, es valorar si la actuación es equitativa. Debe ser posible para todos aquellos que la necesiten. Incluye el rechazo a la discriminación por cualquier motivo. Es también un principio de carácter público y legislado.

Principales regulaciones Bioéticas Declaración Universal de los derechos Humanos Código de Núremberg Declaración de Helsinki Declaración de Tokio Informe Belmont Tarea en grupos: ¿Cuándo y por qué surgen estas declaraciones? ¿Cuáles son sus ideas centrales?