República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Joel Falla GINECO-OBSTETRICIA
ESTADO DE MEMBRANAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Parto Pretérmino Dr. Abel Hooker Hawkins.
DR. JESUS ARTURO HDEZ. OÑATE
MÓDULO: SALUD DE LA MUJER Y RECIÉN NACIDO
Universidad Nacional De Córdoba
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
Esc. de Enf. Dr. José Ángel Cadena y Cadena
DRA. : GILIAN ANGELICA PAEZ FUENTES
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
obstetricia SEGUNDA CLASE COMPLICACIONES DEL EMBARAZO Dr. Jaime Torres
Incompetencia Cervical
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 CIEN METROS “ELISA ACUÑA ROSSETTI”
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
Ana Casanova Fuset Directores: Prof. D.Vicente Serra Serra.
HOSPITAL DOCENTE GINECOBSTETRICO “EUSEBIO HERNÁNDEZ”
INCOMPETENCIA CERVICAL
FISIOLOGÍA DE LA CONTRACTILIDAD UTERINA
Colegio de Bachilleres plantel 8 “cuajimalpa” grupo: 208
ABORTO TODA INTERRUPCION ESPONTANEA O PROVOCADA DEL EMBARAZO ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE AMENORREA, CON UN PESO DEL PRODUCTO DE LA GESTACION INFERIOR A.
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
EL ABORTO CARMEN A. SERNA RAMOS.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
República Bolivariana de Venezuela
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO INTEGRANTES:  EMMA CUVI  ROMEL CANDO  YOMARA GAVILANES  JESSICA TRAVEZ.
ABORTO INT. OBS. HETTY HADELY CHIZA VÁSQUEZ ABORTO Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial del producto de la concepción, antes de las.
CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO.
HEMORRAGIA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO
SANDRA ARAQUE ORTIZ ENFERMERA UCC
Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos. Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos.
Introducción: Hacer conciencia con el embarazo
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
Ginecología y Obstetricia Hospital María Auxiliadora.
Departamento de Atención Integral de la Familia
LA CMA DE UN R1 Manual básico de supervivencia
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MEDICINA LEGAL EL ABORTO.
ATENCION DEL PARTO NORMAL
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
“AMENAZA DE ABORTO: Diagnóstico y Tratamiento” Manuel Ayala Tamés Dr. Manuel Ayala Tamés.
ABORTO. Definición La interrupción del embarazo antes de la 22 semana de gestación, o con embrión o feto menor de 500 gr, independientemente del carácter.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Implementación de los Sistemas de Información
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
PARTO PRETÉRMINO Pimentel Lavariega Itayetzi. Introducción. ■El parto pretérmino se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas (> 4 en 20.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
 Pérdida hemática por genitales en el curso de las primeras 20 semanas de gestación. FRECUENCIA % de todos los embarazos.  ETIOLOGIA ¡Debemos tener.
República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Calabozo,
ABORTO Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo Dr. Milton David Quintana León Ginecólogo Oncólogo.
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
03/08/ ABORTOABORTO INTERNO: LÓPEZ GRANDEZ LUIS.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia Edo. Carabobo Tutor: Dr. Guanipa Bachiller: Escalona Damarís 24 de Enero del 2019

ABORTO Aborto es la finalización de la gestación antes de que el feto alcance la edad gestacional suficiente para sobrevivir fuera del claustro materno. La OMS define el aborto como la Interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno. El aborto peligroso como una intervención destinada a la interrupción de un embarazo practicada ya sea por personas que carecen de la preparación necesaria o en un entorno que no reúne las condiciones médicas mínimas, o ambas cosas a la vez. Obstetricia. González Merlo 6a

Factores de riesgo  Edad materna: 40 y 44años.  Estrés: estudio 336  Tabaco.  Alcohol.  Cafeína.  Otros factores:IMC Obstetricia. González Merlo 6a ABORTO Epidemiologia A nivel mundial 25millones de abortos. 45% al año. No acceden a servicios..

Etiopatogenia Causas ovulares Obstetricia. González Merlo 6a 40-60%. 8va y undécima sem. Errores: meiosis del ovocito. Trisomía 52%. Anomalías genéticas:gen. Alteración morfológica. 30mm de long cefalocaudal Muerte del embrión. Hipovascularización. Hipocelularidad Necrosis isqumica. 76%

Obstetricia. González Merlo 6a Causas maternas ABORTO Uterinas Mioma. Sinequias intrauterinas. Otras: inmunologicas, endocrinas, infecciones, Qx, y radiaciones ionizantes. Insuficiencia cervical Posición anómalas

ABORTO Obstetricia. González Merlo 6a

ABORTO Clínica Amenaza de aborto Características: 20sem de gestación Dx: Prueba complementaria. Eco (detalles) Dx diferencial: Embarazo ectópico. Tto: El progestágeno etc… Aborto amenazante. Pequeñas zonas de desprendimiento del huevo. Cuello cerrado.

Aborto en curso, inevitable o inminente Dos fases: 1.Incipiente 2.Inminente o inevitable Clínica: Síntomas intensos Sangrado mayor. Contracciones dolorosas y cérvix dilatado Amenaza de aborto previa..