PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
Advertisements

DE LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
FORMATO ÚNICO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN
Dirección Nacional de Talento Humano
CONCURSO EXTERNO CO IAFA
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
Bienvenidos Transformar la Educación, Misión de todos.
OPERACIÓN DEL PROGRAMA. OBJETIVO Que los beneficiarios conozcan la operación del programa de Ayuda Alimentaria Directa.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
COMISIÓN DE SERVICIOS CON REMUNERACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS – IAEN Quito, Julio 2016.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CONVOCATORIA CATEGORIA PROFESIONAL GESTION 2010.
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE SAD CHACABUCO.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
PRESTACIONES ECONOMICAS SUBSIDIOS. Qué es un SUBSIDIO…? Un subsidio es un beneficio económico extraordinario que es concedido al trabajador a través de.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
Comprobantes Fiscales
Solicitud de Dictamen de Fiscalización y Control para Giros de Alcohol
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
UNIDAD VII.
Procedimiento Cambio de Contratante
CERTIFICADOS MEDICOS.
Solicitud para nuevo socio
Solicitud de Permiso de División
Solicitud para nuevo socio
MÓDULO INCAPACIDADES.
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
“Para prevenir enfermedades
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
LETRA DE CAMBIO.
SERVICIO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES
La jornada laboral y el salario
I. Tipo: Trámite II. Clave : T2-CNOI-DGOTU
SOLIDARIDAD.
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Solicitud de Constancia de Ubicación
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
RECETAS Dr. Alejandro Alvarez.
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
El Cheque.  Definición:  “El cheque es un título crédito de naturaleza no crediticia, pues no constituye un instrumento de crédito, sino un instrumento.
INSCRIPCIONES COPIA DE DNI DEL TITULAR COPIA DE DNI DE LA CONYUGE COPIA DE PARTIDA DE MATRIMONIO ACTUALIZADA LA INSCRIPCION SE HACE A TRAVEZ DEL T REGISTRO.
Circuito financiero del proyecto
ORDICE (FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL ESCRITO)
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Nombre del documento: Cédula de Inscripción . Código: ITC-AC-PO
TEMA ALUMNO: Aranda Ortiz, Leonardo Rodrigo DOCENTE Dr. ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL II LIMA – PERÚ.
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
LICENCIA DE MATERNIDAD
Curso de inducción para prestadores de Prácticas Profesionales
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
CAPITULO IX (Del Secreto Profesional) Art Si por motivos científicos deben exhibirse o publicarse fotografías que permitan la identificación del.
TAXONOMÍA DE SERVICIOS
Inicio.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
Solicitud para nuevo socio
Expositora: Bessy Braida Pasquel Sotelo
ÁREA DE RECURSOS HUMANOS – EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL LICENCIAS SIN GOCE EN EL SECTOR EDUCACIÓN. ASPIRANTE
Matriz L (Licencias Médicas y Recuperación de Subsidios)
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ENFERMEDAD Todos los Certificados Médicos, POR ENFERMEDAD, hasta setenta y dos horas ( 3 días) de reposo, deberán validar obligatoriamente el certificado con los médicos de la Institución, si el reposo es mayor al tiempo señalado debe validar en el IESS. BASE LEGAL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO “LOSEP” Art. 33 .- Licencia por enfermedad.- La o el servidor público tendrá derecho a licencia con remuneración por enfermedad, de conformidad con lo que establece el artículo 27, letras a) y b) de la LOSEP, y la imposibilidad física o psicológica será determinada por el facultativo que atendió el caso, lo que constituirá respaldo para justificar la ausencia al trabajo. Art. 34.- Justificación.- La licencia por enfermedad que determine imposibilidad física o psicológica o enfermedad catastrófica o accidente grave, se concederá siempre y cuando la o el servidor, sus familiares o terceras personas justifiquen dentro del término de tres días de haberse producido el hecho, mediante la certificación conferida por el profesional que atendió el caso, lo cual podrá ser verificado por la UATH.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ENFERMEDAD TODOS LOS CERTIFICADOS MÉDICOS, POR ENFERMEDAD, deben cumplir con los siguientes requisitos. Requisitos : Certificado original Lugar y fecha de emisión. Nombres y Apellidos completos como consta en la cédula de ciudadanía. Número de cédula Diagnóstico ( con código de CIE 10) El número de días de reposo debe escribirse en número y letras. Ej. “ necesita tres (3) días de reposo . Especificar las fechas en numero y letras desde hasta, Ej. “ Desde veinte y cuatro (24) de enero 2019 hasta el veinte y seis (26) de enero 2019. Nombre y apellidos completos y firma del médico. Sello del médico donde conste el código de afiliación al MSP, nombres apellidos y especialidad.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ATENCIÓN MÉDICA Todos los Certificados Médicos, POR ATENCIÓN MÉDICA , deberán validar obligatoriamente el certificado con los médicos de la Institución. BASE LEGAL LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO “LOSEP” Conforme Registro Oficial Suplemento de 08 de mayo del 2019, se reemplaza el segundo inciso del articulo 33 quedando de la siguiente manera “ Las y los servidores tendrán derecho a permiso para atención médica por el tiempo que sea necesario, incluido el tiempo de traslado desde su domicilio o lugar de trabajo, siempre que se justifique tal particular con el certificado médico” que efectuó la atención médica”; y se añade un inciso final al mismo artículo “ Los permisos previstos en este artículo se considerará n sin cargo a vacaciones no reducción de las remuneraciones.” REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO “LOSEP” Art. 60, Permiso para atención médica, inciso segundo manifiesta: “El permiso se justificará con la presentación del certificado médico conferido por el profesional que atendió el caso, en el término de 3 días, lo cual podrá ser verificado por la UATH.”

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ATENCIÓN MÉDICA TODOS LOS CERTIFICADOS MÉDICOS, POR ATENCIÓN MÉDICA , deben cumplir con los siguientes requisitos. Requisitos : Certificado de atención médica original Lugar y fecha de emisión. Nombres y Apellidos completos como consta en la cédula de ciudadanía. Número de cédula Diagnóstico ( con código de CIE 10) Tiempo de atención : . Ej. “ dos horas” Ejemplo: ( 14H:00 a 16H:00) Nombre y apellidos completos y firma del médico. Sello del médico donde conste el código de afiliación al MSP, nombres apellidos y especialidad. El tiempo de traslados será considerado y validado por los médicos de la Institución.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR CALAMIDAD DOMÉSTICA Todos los Certificados Médicos por , CALAMIDAD DOMÉSTICA, en casos de accidente grave que provoque imposibilidad física o por enfermedad grave, de los hijos, cónyuge o de la o el conviviente en unión de hecho legalmente reconocida deberá validar obligatoriamente el certificado con los médicos de la Institución. BASE LEGAL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO “LOSEP” Art. 38 Calamidad Doméstica, literal a.3. “ Por accidente grave que provoque imposibilidad física o por enfermedad grave, de los hijos, cónyuge o de la o el conviviente en unión de hecho legalmente reconocida de la o el servidor se concederá 8 días, que se justificará con la presentación del correspondiente certificado médico, dentro de los 3 días posteriores del reintegro a su puesto;”

PROCESO DE VALIDACIÓN POR CALAMIDAD DOMÉSTICA TODOS LOS CERTIFICADOS MÉDICOS, POR CALAMIDAD DOMÉSTICA , deben cumplir con los siguientes requisitos. Requisitos : Certificado de atención médica original Lugar y fecha de emisión. Nombres y Apellidos completos del paciente. Número de cédula Diagnóstico ( con código de CIE 10) Tiempo de reposo Especificar requiere los cuidados de su madre/padre o esposo/sa nombres y apellidos completos, numero de cédula tiempo que requiere Ejemplo: Dos días desde 10 de enero 2019 hasta 11 de enero 2019. Nombre y apellidos completos y firma del médico. Sello del médico donde conste el código de afiliación al MSP, nombres apellidos y especialidad.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA Y CALAMIDAD DOMÉSTICA El tramite de validación de los certificados POR ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA Y CALAMIDAD DOMÉSTICA, no es personal , lo puede realizar un familiar o una tercera persona de su confianza.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA Y CALAMIDAD DOMÉSTICA Este es el único documento que acredita la validación de los certificados por enfermedad, atención médica y calamidad doméstica que usted debe subir al sistema PRUSIITH, dentro del tiempo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público y su reglamento, el mismo que debe estar firmado y sellado por los médicos de la Institución.

PROCESO DE VALIDACIÓN POR ENFERMEDAD, ATENCION MEDICA Y CALAMIDAD DOMESTICA El servidor/ra, familiar o persona de confianza pueden acudir a realizar el proceso de validación: Quito Edificio Géminis: Dispensario Médico Odontológico, piso 7 Ext. 40101. Edificio Torrezul: Consultorio Médico , piso 3 Ext. 10356. Guayaquil: Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público de Guayaquil, piso 8 Ext. 41510