» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Advertisements

REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ISO 9000 ESTÁNDARES INTERNACIONALES APLICADO AL SOFTWARE Ing. Carlos Javier Fernández Corrales.
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
1 Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo Normas Oficiales.
Seguridad y gestión ambiental en el taller
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Reflexión de Seguridad
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
GESTIÓN HSEQ.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
SEÑALIZACION SEÑALIZACION Es el conjunto de estímulos que condiciona la actuación de las personas que los captan frente a determinadas situaciones que.
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
La figura del Delegado de Protección de Datos
NORMA Oficial Mexicana
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Programa interno de protección civil
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Expositor: Ing Blademiro Benites Alarco OBRITEC SAC Ingeniería y Construcción Proyecto: “ Suministro,
Septiembre 2010 Procedimiento de Inspección de las Condiciones Generales de Seguridad e Higiene y de Capacitación y Adiestramiento para la Industria de.
Señales de Seguridad e Higiene Industrial
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
1 NOM-019-STPS-2004 CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
I NSTITUTO P OLITECNICO N ACIONAL U NIDAD P ROFESIONAL I NTERDISCIPLINARIA DE I NGENIER Í A Y C IENCIAS SOCIALES Y A DMINISTRATIVAS NOM-017-STPS-2008 Equipo.
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
NUEVAS HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA PYME
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
Autores: María Fernanda Barreto Daniela Martínez Lizbeth Villalba Jennifer Villarreal Clasificación de los riegos laborales (articulo 24-27) Programa:
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Catalogo de Capacitación "Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen... No formarlas y que se queden.“ HERY FORD.
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
05 de marzo de 2019.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
AUDITORÍA AMBIENTAL AUDITORES AMBIENTALES AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN SUS EMPRESAS.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Septiembre 2010 Procedimiento de Inspección de las Condiciones Generales de Seguridad e Higiene y de Capacitación y Adiestramiento para la Industria de.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
MATRIZ DE RIESGOS LABORALES
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

» Establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

» 5.1. Mostrar a la autoridad del trabajo, cuando ésta así se lo solicite, los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer. » 5.2 Proporcionar capacitación a los trabajadores sobre la correcta interpretación de los elementos de señalización del centro de trabajo. » 5.3 Garantizar que la aplicación del color, la señalización y la identificación de la tubería estén sujetos a un mantenimiento que asegure en todo momento su visibilidad y legibilidad. » 5.4 Ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser observadas e interpretadas por los trabajadores a los que están destinadas, evitando que sean obstruidas o que la eficacia de éstas sea disminuida por la saturación de avisos diferentes a la prevención de riesgos de trabajo. » Las señales deben advertir oportunamente al observador sobre: » i) La ubicación de equipos o instalaciones de emergencia; » ii) La existencia de riesgos o peligros, en su caso; » iii) La realización de una acción obligatoria, o » iv) La prohibición de un acto susceptible de causar un riesgo.

6.1 Participar en las actividades de capacitación a que se refiere el apartado Respetar y aplicar los elementos de señalización establecidos por el patrón.

7. Colores de seguridad y colores contrastantes

» 11.1 Este procedimiento de evaluación de la conformidad aplica tanto para las visitas de inspección desarrolladas por la autoridad laboral, como para las visitas de verificación que realicen las unidades de verificación. » 11.2 La evaluación de la conformidad de la presente Norma podrá ser realizada a petición de parte interesada, por las unidades de verificación acreditadas por la entidad de acreditación y aprobadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.