Nuevos tratamientos en Melanoma Metastásico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
731ES13PR
Advertisements

Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Alfonso Berrocal Jaime Hospital General Universitario Valencia
731ES13PR
Antonio González H. Universitario Ramón y Cajal Madrid
Medicina Respiratoria 2015
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
Cáncer de mama.
Inmunoterapia en Hematología
Alba Retamal Sánchez Cristina Gómez Marín
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES F. Algaba
Inmunopatogenia propuesta para el síndrome de Guillain-Barré (GBS) asociado a la infección por C. jejuni. Los linfocitos B reconocen glucoconjugados en.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Marcadores de infección bacteriana
Ariel Gomez palacios.
Tema 18. El sistema inmunitario
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Biomarcadores en Melanoma.
Comunicación Celular.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Cáncer de Mama Metastásico Tres ponencias SEOM 2009
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Sesión Comunicaciones Orales 4 Cáncer de Pulmón II
FACTORES PREDICTIVOS EN TUMORES DEL SNC
Discusión de la presentación O-47
FENÓMENOS TROMBÓTICOS EN PACIENTES CON CÁNCER
Dr. Javier de Castro Carpeño
Emilio Alba Servicio de Oncología Médica
Especificidad antigénica: Teoría de la selección clonal.
Moving forward in Early Therapy:
Resultados de sobrevida a largo plazo en CheckMate 057 y CheckMate 017
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
Discusión de Posters de Oncogeriatría , Bioética y Evaluación de Resultados Dra. Pilar Lianes Barragan.
PÓSTERS III Cuidados continuos / Trombosis
Luis Robles Díaz Unidad de Cáncer Familiar
PRESENTE Y FUTURO DE LA INMUNOTERAPIA EN CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
Investigación clínica y traslacional centrada en el paciente con TOD
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
Manejo perioperatorio del cáncer de vejiga:
REDUCCIÓN TEMPRANA DEL TUMOR Y SU IMPACTO EN LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS AL TUMOR EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO Y RAS NO MUTADO SIN TRATAMIENTO.
LA CLASIFICACIÓN EN “INTEGRATIVE CLUSTERS” DEL CÁNCER DE MAMA PREDICE LA RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE Emilio Alba Conejo1,2,3,
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
TERAPIA ADYUVANTE EN MELANOMA DE ALTO RIESGO
UTILIDAD DE ISOFLUX EN LA DETECCIÓN Y AISLAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES (CTCs) EN PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO Autores: Santiago.
Importancia del esquema de Quimioterapia (QT) de inducción y del esquema de mantenimiento en combinación con Trastuzumab (T) en el tratamiento del adenocarcinoma.
O-68 ASOCIACIÓN ENTRE LA EFICACIA Y LOS EFECTOS ADVERSOS INMUNO-RELACIONADOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON INHIBIDORES.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
RECAÍDA PRECOZ DE CÁNCER DE OVARIO SIN OPCIÓN A PLATINO
Madrid , 27 de Septiembre de 2018
Seguimiento del cáncer de mama ¿a quién? ¿por quién?
Neoadyuvancia en cáncer de ovario
Tratamiento adyuvante en cáncer renal. Perfil de paciente
Estreñimiento inducido por opioides en paciente oncológico.
Valor pronóstico y predictivo de respuesta del índice neutrófilos/linfocitos en la supervivencia global, supervivencia libre de progresión y tasa de control.
Disclosure Information
SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA
ESTUDIO GECP 1605/NIVEX. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE ACCESO EXPANDIDO DE NIVOLUMAB EN PACIENTES CON CARCINOMA PULMONAR NO MICROCÍTICO AVANZADO PREVIAMENTE.
Glioblastoma Multiforme
Maria Saigí, Juan J Alburquerque-Béjar, Eva Pros, Octavio A
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: CÁNCER COLORRECTAL
Bevacizumab en la recaída del cáncer de ovario: ¿Podría ser especialmente eficaz en pacientes con carcinoma de células claras? Jesús Brenes Castro1 Alejandro.
Tratamiento y evolución de los pacientes con
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
MODULACIÓN DINAMICA DE LA INESTABILIDAD GENÓMICA POR TERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA PRECOZ (GEICAM/ _ ) Emilio Alba Conejo1,2,3, Ana.
NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA ¿DOBLE BLOQUEO SIEMPRE?
ALFONSO MARTÍN CARNICERO HOSPITAL SAN PEDRO. LOGROÑO
Transcripción de la presentación:

Nuevos tratamientos en Melanoma Metastásico Alfonso Berrocal Jaime Hospital General Universitario de Valencia

Disclosure Information Employment: Ninguno Consultant or Advisory Role: BMS, MSD, Roche, Novartis, Pierre Fabre. Merck-Pfizer, Sanofi Stock Ownership: Ninguno Research Funding: Speaking: BMS, MSD, Roche, Novartis, Pierre Fabre, Merck- Pfizer, Sanofi Grant support: Ninguno Other: Preceptrohip: Novartis, Merck-Pfizer

Inmunoterapia con Checkpoints

KEYNOTE 006: SLP a cuatro años

Frecuencia de resistencia anti PD-1

Combinaciones de inmunoterapias IDO1 Mellman I, et al. Nature 2011

Otras posibles combinaciones CD8 T cell Adhesion molecules (CAM-1) and death receptors (FAS) Peptide pools Vascular normalisation T-cell initiation Cytokine release CD8 T cells T-cell function MDSC Tregs Activation of apoptosis Blockage of cell cycle TAA Upregulates MHCI Adhesion molecules/ death receptors APM CD8 T-cells (homeostatic peripheral expansion) M2 macrophages TAA cross-presentation Effector immune infiltrate Release of tumor antigens (cascade) Translocation of calreticulin Radiation Chemotherapy Targeted therapies DC Upregulation of MHCI Uploading of APM 1. Adapted from Hodge JW. Semin Oncol. 2012;39:323–339; 2. Drake CG. Ann Oncol. 2012;23(suppl 8):viii41–viii46; 3. Ménard C, et al. Cancer Immunol Immunother. 2008;57:1579–1587; 4. Hannani D, et al. Cancer J. 2011;17:351–358; 5. Ribas A at al. Curr Opin Immunol. 2013:25:291–296.

Pembrolizumab ± Epacadostat Keynote 252

Ipilimumab + Nivolumab Checkmate 67 NIVO + IPI (n = 314) NIVO (n = 316) IPI (n = 315) Median OS, mo (95% CI) NR (38.2, NR) 37.6 (29.1, NR) 19.9 (16.9, 24.6) HR (95% CI) vs IPIa 0.55 (0.45, 0.69) 0.65 (0.53, 0.80) -- HR (95% CI) vs NIVO 0.85 (0.68, 1.07) 100 PFS of entage rc Pe 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Overall Survival (%) aP < 0.0001 64% 58% 59% 52% 45% 34% NIVO+IPI NIVO IPI 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 Months 314 292 265 247 226 221 209 200 198 192 186 180 177 131 316 244 230 213 201 191 181 175 171 163 156 120 28 315 285 253 227 203 148 135 128 117 107 100 68 20 2 Patients at risk: NIVO+IPI NIVO IPI 1. Wolchok JD et al. N Engl J Med. In press.

Factores asociados a resistencia primaria LDH elevada Elevada masa tumoral Ausencia expresión de PD-L1 Ausencia de infiltración linfoide Ausencia de linfocitos PD-1 Ausencia de macrófagos PD-L1 Baja carga mutacional y de neoantigenos Presencia de firma génica IPRES Ausencia de firma génica de interferón

El futuro: La personalización del tratamiento

Terapias dirigidas

SLP BRF113220 LDH Normal y < 3 localizaciones Aproximadamente 40% pacientes

Mecanismos de resistencia

Combinaciones con inmunoterapia Trilogy Combi-I

Inhibidores de B-RAF de segunda generación “Paradox Breakers”: PLX 7294 y PLX 8394 Pueden mejorar seguridad y retrasar resistencia

Terapias dirigidas en desarrollo

Terapia celular adoptiva y similares

Transferencia de células sensibilizadas Explorado desde 1988 Asociado a regresión tumoral Grandes dificultades técnicas Rosemberg SA. Nature Reviews Cancer 2008;8:299-308

Iovance LN-144: Lifileucel A. Sarnaik et al. ASCO 2018. Abs 422a

Selección de linfocitos por antígenos tumorales

Limitaciones de las proteínas de membrana Las proteínas de membrana como antígeno tienen limitaciones ya que representan un 10% de los antígenos tumorales Los receptores de células T se dirigen a antígenos intra y extracelulares

IMCgp100: Tebentafusp

SG Melanoma Uveal con IMCgp100

Enadenotucirev: Adenovirus quimérico Fase I tres estudios completos. Fase II cáncer ovario resistente CDDP http://psioxus.com/technology-products/t-sign/

NG-348: BMS-986277 http://psioxus.com/technology-products/t-sign/

Conclusiones La resistencia primaria en inmunoterapia y la adquirida en las terapias dirigidas son el objetivo futuro del tratamiento Las combinaciones deben dirigirse a grupos específicos personalizando el tratamiento La terapia celular va a ser la próxima opción terapéutica en melanoma metastático