SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
Advertisements

Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Méd. Díaz, Yanina. INTRODUCCION Dos trials internacionales randomizados de fase III ; TEXT ( tamoxifeno y exemestane trial) y SOFT ( supresión de la función.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
LA IMPORTANCIA DE LA RECLASIFICACION EN EL PUERPERIO
Mesa de Neoadyuvancia.
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
En representación del grupo de trabajo AGAMENON
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Conclusiones Introducción Resultados
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
Introducción y objetivos
CORRELACIÓN DEL ESTADO DE METILACIÓN EN TUMOR Y SUERO DEL
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
XI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, MADRID.
Niveles elevados en la expresión de ARNm de BRCA1: una variable pronóstica independiente en pacientescon CPNM completamente resecado sin tratamiento quimioterápico.
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Alta tasa de respuestas completas patológicas (RCp) con la administración concomitante de trastuzumab y paclitaxel semanal seguido de FEC en cáncer de.
…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
A favor del SI Antonio Llombart Cussac
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
VALOR PRONÓSTICO DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL EGFR EN PACIENTES CON NSCLC Rafael Sirera, Carlos Camps, Andrea Cabrera, Ana Blasco, María.
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
SEVILLA 2017 ASOCIACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCOAGULANTE DEPENDIENTE DE FOSFOLÍPIDOS y DEL DÍMERO D CON LAS RECURRENCIAS TROMBÓTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER.
Discusión de Posters de Oncogeriatría , Bioética y Evaluación de Resultados Dra. Pilar Lianes Barragan.
PÓSTERS III Cuidados continuos / Trombosis
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
LA CLASIFICACIÓN EN “INTEGRATIVE CLUSTERS” DEL CÁNCER DE MAMA PREDICE LA RESPUESTA PATOLÓGICA COMPLETA A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE Emilio Alba Conejo1,2,3,
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
O-68 ASOCIACIÓN ENTRE LA EFICACIA Y LOS EFECTOS ADVERSOS INMUNO-RELACIONADOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON INHIBIDORES.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Madrid , 27 de Septiembre de 2018
Seguimiento del cáncer de mama ¿a quién? ¿por quién?
Valor pronóstico y predictivo de respuesta del índice neutrófilos/linfocitos en la supervivencia global, supervivencia libre de progresión y tasa de control.
SESIÓN DE COMUNICACIONES DE CÁNCER DE MAMA AVANZADA
Disclosure Information
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: CÁNCER COLORRECTAL
Neoadyuvancia de cáncer de mama RE+ y HER 2+ ¿Doble bloqueo siempre?
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Tratamiento y evolución de los pacientes con
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
MODULACIÓN DINAMICA DE LA INESTABILIDAD GENÓMICA POR TERAPIA NEOADYUVANTE EN CÁNCER DE MAMA PRECOZ (GEICAM/ _ ) Emilio Alba Conejo1,2,3, Ana.
NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA ¿DOBLE BLOQUEO SIEMPRE?
Transcripción de la presentación:

SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS CÁNCER DE MAMA PRECOZ DISCUSION DE PÓSTERS    Dra. Vega Iranzo

Disclosure Information Employment: None Consultant or Advisory Role: Celgene, Pierre-Fabre, Roche. Stock Ownership: None Research Funding: None Speaking: Amgen, Astra, Celgene, Eisai, Ipsen, Novartis, Pfizer, Pierre-Fabre, Roche, Sanofi, Teva. Grant support: None Other: Roche

3 Pósters Destacados #PD1. Incremento de la tasa de respuesta completa patológica en los distintos subtipos intrínsecos moleculares de cáncer de mama HER2+ con la adición de pertuzumab al tratamiento neoadyuvante con quimioterapia y trastuzumab. #PD2. Diferencias en el ratio neutrófilo linfocito según momento del diagnóstico en una cohorte de pacientes con cáncer de mama gestacional. #PD3. Experiencia clínica del test Prosigna® en el Hospital Clínic de Barcelona en cáncer de mama en estadio precoz.

3 LARGAS SUPERVIVIENTES: #196, #210, #212 25 e-Posters 9 TRIPLE NEGATIVO Factores pronósticos: #200, #201 Neoadyuvancia: Factores Predictivos/Pronósticos: #208, #209 Esquema: Nab-paclitaxel #204, #215; platinos #199, #213, #216 7 Enfermedad HER2+ Pertuzumab neoadyuvante: #195, #202, #203, #206, #218, #219 Valor de TILS en neoadyuvancia: #209 4 PLATAFORMAS: #205, #207, #211, #217 3 LARGAS SUPERVIVIENTES: #196, #210, #212 3 MISCELÁNEA: #194, #197, #214

¿DOBLE BLOQUEO + QT para todas? #PD1 Objetivo: Beneficio añadir Pertu en CM HER2+ precoz definido por IHC según SI-PAM50. Resultados: 8 Hospitales, 244 pacientes Her2+ 2 cohortes: A (n = 128) NAC + T y B (n =91) NAC + T + P. pCR mayor con doble bloqueo (B) (61% vs 39%, p 0,0009). Análisis multivariante, pCR asociada con la cohorte (p 0,0025, OR:2,44) y no con variables clinicopatológicas (estadio, grado, RRHH) (p> 0,05) 50% vs 75% (p =0,003) 11% vs 42% (p = 0,004) Conclusiones: 1. La mayor tasa de pCR fue para PAM50 HER2E tratados con T + P. 2. En SI Luminal, la mejoría de la pCR está fuertemente asociada con el uso de P e independiente de las variables clínicas. Estos resultados se confirmaron para el subtipo HER2 E (OR 2,94) y más fuertemente en Luminales OR 13,41). ¿DOBLE BLOQUEO + QT para todas?

¿Papel del microambiente en el CM Gestacional? #PD2 Objetivo : Valorar si ratio neutrófilo-linfocito (RNL) difieren según el momento de presentación del cáncer en el embarazo (CMG). Resultados: 23 pacientes con CMG: 11 antes y 12 en postparto. Edad mediana de 34 años (rango 28-40 años). TNBC (43%), ki67 medio 53%, estadio III (40%) No diferencias en edad y subtipo (luminal vs no luminal) entre las diagnosticadas durante el embarazo frente al posparto (p=0.61 y p=0.18). Valor RNL medio 2,78 CONCLUSION: RNL fue significativamente superior en las diagnosticadas antes del parto (3.42 vs 2.19 en el postparto, valor p=0.0056) ¿Papel del microambiente en el CM Gestacional?

#PD3 Resultados: 196 CM RH+/HER2neg estadio precoz Objetivo: ProsignaⓇ en una cohorte retrospectiva, consecutiva y asistencial, de Mayo´14 hasta Marzo´18 y se evaluó: Concordancia IHC; correlación con RCp y SLE. Resultados: 196 CM RH+/HER2neg estadio precoz Concordancia débil (kappa=0,375) entre SI vs. IHC. 9.1%, 46.9%, y 93.3% de pacientes con ROR-bajo, intermedio y alto recibieron QT respectivamente. Luminal A, Luminal B, Basal-like y HER2E 57,4%, 40,2%, 1,2% y 0,8% CONCLUSIONES: El SI y el resultado de ProsignaⓇ no se puede recapitular utilizando la IHC. Obtener información sobre el ROR y el SI ayuda a tomar decisión respecto QT. Seguimiento corto para valorar asociación con supervivencia. ¿Validación prospectiva?

#209 Linfocitos intratumorales (TILs) como factor pronóstico en CMTN y HER2+ tratado con QTN. Quiroga V. et al 12 HER2+ y 10 TN en 2017 TILs en compartimiento estromal 45,5% RCp (58,3% HER2+ y 30% TN) TILs elevada (>30%) mayor RCp (p=0,029) ¿Implementarlo en practica asistencial ya? RWD con Nab-Paclitaxel neaodyuvante en una cohorte multicéntrica de pacientes, resultados desde Gepar Septo Teruel I. et al #215 3 centros ICO, 65 pacientes CMTN Dosis óptimas (12 semanas de NP a 125 mg/m2), sólo 40.54% 14.86% interrumpió tratamiento (11 por neurotoxicidad (NT) y 2 por progresión). RCp fue 34.8% (38.4% en el GS), independiente dosis total, grado o Ki67. Habrá que esperar resultados maduros en SLE y SG...

¿Doble bloqueo para todas? #203 Experiencia clínica del doble bloqueo HER2 con Pertu + Trastu neoadyuvante en 2 hospitales de la Region de Murcia De la Morena, P. et al 67 pacientes, 2015-2017 Control 2012-14: 18 3 grupos: TCHP, AC-THP, AC-TH RCp: 55,6%; 77,4%; 16,7%; p<0,001) Conclusiones: No diferencias entre TCHP y AC-THP, tendencia a mayor pCR con esquema secuencial. El único factor predictivo de respuesta fue G3. Tratamiento neoadyuvante CM HER2+ con QT, Trastuzumab y Pertuzumab. Experiencia en Hospital Infanta Sofia. Merino M. et al #219 17 pacientes, 2015-2018 RM mes 3, respuesta radiológica completa 17% y parcial 58% RCp 75% No cardiotoxicidad No cambios fenotipo pieza ¿Doble bloqueo para todas?

#196 Cambios en la fatiga relacionada con el cáncer y hábitos dietéticos tras un programa de ejercicio terapéutico y educación en SV de CM. Ruiz S. et al. 35 mujeres (32-69 años) SV de CM entre mayo y diciembre de 2017. Intervención: 30 minutos de ejercicios de fuerza y 20 de resistencia, dos veces por semana, 12 semanas. Educación nutricional: 30 minutos 2 veces por semana. Resultados: Mejora niveles de fatiga relacionada con cáncer (p=0.001) y la adherencia a la dieta mediterránea (p=0.001) tras 12 semanas. #212 Programa de seguimiento compartido entre AP y H para pacientes tratadas de Cáncer de Mama (PSCCM). Muñoz M. et al Desde Feb17 – Marzo18, 84 pacientes en PSCCM Visitas alternas entre AP y H en función riesgo En cada CS, 1 enfermera y 1 medico referente adiestrado e HC compartida. Astenia, artralgias, síntomas emocionales. Reflexión: El PSCCM consigue la incorporación a programas de promoción de la salud, que van a incidir, en su calidad y cantidad de vida, más allá del pronóstico del CM.

MUCHAS GRACIAS