SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE RESIDUOS MERCURIALES E IMPLICACIONES PARA LA SALUD
Advertisements

BIOSEGURIDAD.
Plan de seguridad integral Bacteriemia zero STOP-BRC Higiene adecuada de manos Desinfección de la piel con clorhexidina Medidas de barrera total.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD DRA. LEIDI RESTREPO.
Bioseguridad en Odontologia
“Pilas con el Ambiente”
Luisa Franco Enfermería IV
BIOSEGURIDAD.
TRABAJO EN GRUPOS  Temas a desarrollar:  1-Agentes físicos ( 31 mayo)  2-Agentes químicos ( 7 junio)  3-Agentes biológicos (14 junio)  4-Agentes psicosociales.
. Odontologia General y Especializada Ubicación: Unidad Odontologica Profesalud Av. Caracas No Primer piso Tel: (57) (57)
PROPÓSITO DE LA ASEPSIA Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. Disminuir los costos asociados.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
PROYECTO DE QUIMICA.
Introducción Permeabilidad y actividad antimicrobina Biocompatibilidad Moldeado Trasparencia Resistencia (Mecánica y física) Aspectos económicos.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
Normas de higiene en un hospital
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
RIESGOS A LA SALUD POR CONSUMIR CARNE MAL PROCESADA Y DE DUDOSA PROCEDENCIA M.V.Z. Juana Isaura Cabrera Solórzano.
Buenas prácticas porcícolas
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Introducción 1.
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
PREVENCIÓN Y CONTROL DE IIH EN UN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
SEGURIDAD DEL PACIENTE
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
Áreas Biológicas.
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
Precauciones en el laboratorio de Biología Celular y Molecular
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
RESIDUOS HOSPITALARIOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
Ausencia de buenas prácticas en el oficio de sepulturero para reducir la afectación en ellos por el riesgo biológico Enfermedad Laboral Exposición a Agentes.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
ENCARGADO DE SEGURIDAD ENCARGADO DEL TRABAJO JEFE DE AREA JEFE DE PLANTA SE DETERMINA SI EL TRABAJO ES DE ALTO RIESGO SE DA COMIENZO AL TRABAJO CONTRATISTA.
Es un tratamiento terapéutico que emplea cantidades muy pequeñas de sustancias medicinales de origen vegeta, químico, animal y medicina de patente, diluidas.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD. OBJETIVO Proveer conocimientos amplios sobre Bioseguridad que nos permita efectuar una detección de los riesgos y prevención.
DIMENSION ES Y OBJETIVOS STAKEHOLDERS 1GOBIERNO 2.CLIENTES 3. RRHH 4PROVEEDORES 5COMUNIDA D 6CAR 7 ÁREA ADMINISTRATIVA 1.Promover la transparencia en el.
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
ODONTOLOGÍA. ¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA?
BIOSEGURIDAD. COMO SE DEFINE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD: Se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
CALIDAD SANITARIA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y PELIGROS DE CONTAMINACION ASOCIADOS. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS.
Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO.
RIESGOS BIOLOGICOS Dra. Angélica Fernández.
Lic. Demetria GALLEGOS RAMOS UNIVERSIDAD PERUANA UNION JULIACA 2016.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
Contaminación Ing. Luis Leon. La contaminación ambiental se refiere a la presencia de agentes externos de origen ya sea físico; químico o biológico, que.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
BIOSEGURIDAD. ¿Qué es labioseguridad?  Esconjunto demedidas establecer preventivas objetivo mecanismo debarrera quetienecomo un para proteger la salud.
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE APLICADA A LA ODONTOLOGIA

SEGURIDAD: Proteger la salud y seguridad de los profesionales de la salud y paciente frente a los diferentes riesgos producidos por los agentes biológicos, físicos, químicos.

CALIDAD DE OFRECER UN TRABAJO SEGURO, EXENTO DE TODO DAÑO O RIESGO.

I NMUNIZACIÓN DEL PERSONAL.

USO DE BARRERAS:

MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS.

L AVADO Y CUIDADO DE LAS MANOS.

D ESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN DEL INSTRUMENTAL.

L IMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES CONTAMINADAS.