E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
Advertisements

El Suelo Pélvico.
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
Heber Eliezer Tec Caamal Marial Izquierdo López
Sergio esteban rojas negret
Incontinencia Urinaria
Universidad estatal del valle de Ecatepec sistema genitourinario hipertrofia Benigna de la prostata integrantes: Oaxaca García Nancy Yadira Ramírez.
Sistema Reproductor Masculino
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Alzheimer: El invierno atroz de la memoria
Alzheimer ¿Que es? Es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución.
CÁNCER MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se caracterizan por el desarrollo.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
ALZHEIMER TEMA: Neuropsicología MATERIA: Psicopedagogía V cuatrimestre.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
Cáncer de Próstata (generalidades) Tomás Pérez Pineda Est. Medicina Universidad de Panamá Catedra de Introducción a las Ciencias de la Salud catedrático.
MITES, DUBTES I FALSES CREENCES Font:NCI. Si alguien en mi familia tiene cáncer, ¿es posible que yo también vaya a tener cáncer? No necesariamente. El.
National Uiversity College Division Online LA ENDOMETRIOSIS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L-3001 YARILIS REYES DELGADO NUM ESTUDIANTE:
Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Ciencias Biológicas RP-18 Reproducción, Sexualidad y Humanismo Grupo 03 Estudiante:
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Realizado por: Javier Alonso del Valle.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
YARIZETH OVALLOS GALVAN
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
NOMBRE DE LA REVISTA CÁNCER
Salud y cáncer hueso Entretenimiento ¿Quien soy? Mis vivencias.
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
CAUSAS DEL EVENJECIMIENTO Nombre: Paul fajardo
El cáncer de próstata.
GESTION DEL CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EEO. LIC. ROSALINDA CUADROS G. Servicio 5to “E” - INEN.
EFECTOS DE DORMIR.
Regale su Retrato de Salud
SENECTUD.
Asignación 3: Audiencias Objetivo
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Cáncer Lo que debes saber
Caso Clínico : Mariana H
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Enfermería Lic. En Enfermería E.L.E Almaguer Cabrera Yael Anahí E.L.E Álvarez Zapata Diana Laura E.L.E.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
Demencia. Trastorno neurológico con manifestaciones neuropsicológicas y neuropsiquiatricas que se caracterizan por el deterioro de las funciones cognoscitivas.
El Alzheimer Integrantes Juan Pablo López E Santiago Alfonso P Stiven Marulanda C.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Una infección de las vías urinarias es una infección que se produce en cualquier parte del aparato urinario: los riñones, los uréteres, la vejiga y la.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Una enfermedad mental de sintomatología diversa
Formulación Diagnóstica
I Jornada Hospitalaria
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO VALORACION INSTITUTO TECNICO SUPERIOR CORDOBA
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
Sistema Nervioso.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
EL ALZHEIMER. Alois Alzheimer Fue un psiquiatra y neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como enfermedad.
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
Transcripción de la presentación:

E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de Julio de 2014

C ÁNCER DE PRÓSTATA : Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próst ata. El cáncer se produce cuando algunas células prostátic as mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente.

CAUSAS Al igual que con otros tipos de cáncer, las causas del cáncer de próstata son amplias y complejas. No existe un punto de vista único con respecto a cuál es la causa del cáncer de próstata, aunque hay ciertos factores que se asocian con un mayor riesgo de desarrollarlo. Edad y genética Alimentación y estilo de vida

SÍNTOMAS Los síntomas locales que pueden presentarse en el cáncer de próstata son los siguientes: Urgencia miccional: pérdida involuntaria de la orina. Aumento de la frecuencia de orinar, tanto por el día como por la noche (Nicturia). Disuria: dolor y escozor durante la micción (micción dolorosa). En ocasiones la uretra se obstruye por el tumor y aparece retención urinaria (obstrucción). Goteo posmiccional. Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga.

TRATAMIENTO Existen tratamientos para todos los pacientes con cáncer de la próstata. Comúnmente se emplean cinco tipos de tratamientos: Cirugía (la extracción del cáncer) Radioterapia (el uso de altas dosis de rayos X u otros rayos de alta energía para eliminar las células cancerosas) Terapia hormonal (el uso de hormonas para detener el crecimiento de las células cancerosas) Quimioterapia (el uso de fármacos para eliminar las células cancerosas) Terapia biológica (el uso del sistema inmunológico del cuerpo para combatir el cáncer)

A LZHEIMER La demencia es una pérdida de la función cerebral que se presenta con ciertas enfermedades. El mal de Alzheimer es una forma de demencia que gradualmente empeora con el tiempo y afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

CAUSAS Usted es más propenso a padecer el mal de Alzheimer si: Es mayor. Sin embargo, sufrir esta enfermedad no es parte del envejecimiento normal. Tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o padre con la enfermedad. Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer como el alelo APOE epsilon4. Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo, aunque no están bien comprobados: Pertenecer al sexo femenino Tener presión arterial alta por mucho tiempo Antecedentes de traumatismo craneal

SÍNTOMAS Los síntomas de demencia abarcan dificultad con muchas áreas de la función mental, entre ellas: El comportamiento emocional o la personalidad El lenguaje La memoria La percepción El pensamiento y el juicio (habilidades cognitivas) La demencia aparece primero generalmente como olvido.

L OS SÍNTOMAS DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE ABARCAN : Dificultad para realizar más de una tarea a la vez Dificultad para resolver problemas Olvidar hechos o conversaciones recientes Tardar más tiempo para llevar a cabo actividades más difíciles

TRATAMIENTO No existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son: Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer). Manejar los síntomas como problemas de comportamiento, confusión y problemas del sueño. Modificar el ambiente del hogar para que usted pueda desempeñar mejor las actividades diarias. Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores.

La enfermedad lleva el nombre del doctor A. Alzheimer, neurólogo alemán ( ), que en 1906 observó cambios en el tejido cerebral de una mujer que había muerto y que en 1901 padecía una demencia progresiva y perdida importante de la memoria. Hoy los signos encontrados son considerados característicos de la enfermedad de Alzheimer.