Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARTILLAS NACIONALES DE SALUD
Advertisements

VALORACION FISICA Y SEGMENTARIA DEL NIÑO
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VACUNACIÓN Y PAI Jennifer Pérez Villegas Karen Chavarría Hernandez
Taller EDUCACIÓN BEBÉ 3 Y 4 de Octubre 2012 SALUD Y CUIDADOS DEL BEBÉ.
PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES POR TÍ, POR MÍ, POR TODOS VACÚNATE HERTA ROZAS VALENCIA.
PROGRAMA AMPILADO DE INMUNIZACIONES
LOGROS POR LA VACUNACIÓN Erradicación de la viruela Fase de Erradicación de la polio. • Fase de Erradicación del sarampión y la rubéola. • Control.
Nuevas vacunas en el programa de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León Valladolid, 16 de febrero de 2015.
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
VACUNACIÓN JACQUELINE PINZON.
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES. ARGENTINA 2011 Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles Secretaria.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MÉDICAS DE UNIDAD DE SALUD PUBLICA ESQUEMA DE VACUNACION.
Las personas que trabajan en el sector salud están habitualmente expuestas a agentes infecciosos.  Lavado de manos.  Institución rápida de medidas.
Inmunizaciones en la infancia
NORMA TECNICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
BCG.
Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI 2014 » La inmunización es la actividad mas costo efectiva y esencial en el manejo de enfermedades inmunoprevenibles.
INMUNIDAD – INMUNIZACION COORDINACION DE EPIDEMIOLOGIA REGIONAL MERIDA
VACUNAS.
Registro y Codificación de las Actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones Patricia J. Vásquez Reyes Equipo Técnico OE-OGEI-MINSA.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
El VIH y la mujer embarazada. Cuidado de la Mujer Embarazada ¿En que consiste el cuidado prenatal? –Son los cuidados que recibe la mujer durante la época.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
Esquemas de Vacunación Programa Nacional de Inmunizaciones Departamento de Vacunas e Inmunizaciones.
Vacunas Angelina Alvarez Alvarez Aiep, Valparaíso 2016.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
Son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
acunas María Alejandra Díaz Hoyos
Alejandra rueda mariana raigoza
VACUNACION ESCOLAR 2017.
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
INMUNIZACIONES EN EL PERSONAL DE SALUD
Estrategia de vacunación contra Meningococo
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
Universidad de Antioquia Promoción y prevención para la Salud
VACUNACION CONTRA EL VPH
MANUELA AGUILAR GAITAN TECNICO EN SERVICIOS FARMACEUTICO
Vacunación en bebes.
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Epidemiología Esquema de vacunación actualizado de panamá Dirigentes del programa ampliado de inmunizaciones en todas las regiones de salud de todo panamá.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
VACUNA PENTAVALENTE. La vacunapentavalente La vacuna pentavalente Es vacuna combinada que protege al menos contra seis enfermedades: Es vacuna combinada.
ESQUEMA A PARTIR DE LOS DOCE MESES Enfermedad prevenible
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
 INTRODUCCIÓN   La vacunación consiste en la administración de un microorganismo, una parte de él, o un producto derivado del mismo (antígenos inmunizantes),
CAPACITACION VACUNAS INTERNAS DE ENFERMERÍA: CAROLINA GALAZ – JAVIERA VIVANCO.
11/12/2018 2:32 PM Vacuna de la varicela
11/13/2018 2:13 PM Vacuna del sarampión
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
VACUNAS Pediatría – Práctica consultorio San Antonio Natalia Cartes, Stephanie Mieville, Mila Pérez, Loreto Rivera, Rocío Serpell.
20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
Inmunización y vacunación
CAPACITACION S.S.R.O SEDES - PANDO Ministerio de Salud Unidad Nacional de Epidemiología Lic. Roxana Lima Nakashima RESPONSABLE PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN.
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
Transcripción de la presentación:

Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria Aguilera Iturra Margarita Pasten Cortes Javiera Salinas Toledo Esperanza Sanhueza Castillo

Control de salud pediátrica y adolecente – Programa nacional de inmunización 2019

Programa creado por el ministerio de salud donde se incluyen todas las actividades que buscan la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades, así como el acompañamiento y educación tanto de niño como de la familia, con el fin de alcanzar un óptimo desarrollo y crecimiento saludable.

La importancia del control del niño sano es poder mantener una optima calidad de vida a través del seguimiento constante de la salud del paciente pediátrico con el propósito de contribuir al desarrollo integral de niños y niñas hasta los 6 años de edad.

Primer control se efectúa entre los 7 y 10 días de nacido. Segundo control al mes de nacido. Después del segundo control siguen en un período de un mes hasta cumplir un año de nacido. Después del año se realiza control cada 2 o 3 meses hasta los dos años. A partir de los 2 años se realiza control cada 6 meses.

Preparación de ficha clínica. Búsqueda de tarjetón. Acompañar en caso necesario. Entrega de hora según pauta de controles. Vacunación. Entrega de carnet. Referir a retiro de alimentación.

Preparación de ficha clínica. Búsqueda de tarjetón. Entrega de hora según control. Entrega de carnet. Educación sexual y prevención. Referir a consulta con matrona en caso necesario.

Vacunas del lactante – Vacunas escolares – Vacunas del adulto – Rol del TENS – Manejo del registro de inmunización

BCG (Bacillus Calmette-Guérin) Protege contra enfermedades invasoras por M. tuberculosis. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio superior externo del deltoides, punción intradérmica. Hepatitis B (primera dosis) Protege contra el virus de la hepatitis. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular.

Hexavalente Protege contra la Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina (tos convulsiva), Enfermedades invasoras por H. influenzae tipo B (Hib) y poliomielitis. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular. Neumocócica Conjugada (*solo prematuros) Protege contra enfermedades invasoras por S. pneumoniae Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del vasto externo lateral del muslo, punción intramuscular.

Meningocócica conjugada Protege contra enfermedades invasoras por N. meningitidis. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular. Neumocócica conjugada Protege contra enfermedades invasoras por S. pneumoniae Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del vasto externo lateral del muslo, punción intramuscular.

Tres Vírica Protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis (paperas). Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio lateral del brazo (bajo el deltoides), punción subcutánea.

Hexavalente Protege contra la Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tosferina (tos convulsiva), Enfermedades invasoras por H. influenzae tipo B (Hib) y poliomielitis. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular. Hepatitis A Protege contra el virus de la hepatitis A. Dosis de 0.5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular.

Tres vírica Protege contra el sarampión, rubéola y paperas. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio lateral del brazo (bajo el deltoides), punción subcutánea. dTp (acelular) Protege contra la difteria, tétanos y tos convulsiva Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular.

VPH 1 ª dosis niños y niñas Protege contra infecciones por Virus Papiloma Humano. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular.

VPH 2 da dosis solo niñas Protege contra infecciones por Virus Papiloma Humano. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular. A partir del año 2020 los niños completaran el esquema de la 2 a dosis de vacuna contra el VPH.

dTp (acelular) Protege contra la difteria, tétanos y tos convulsiva Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular.

dTp (acelular) Protege contra la difteria, tétanos y tos convulsiva Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular. La vacuna para embarazadas debe ser administrada en cada embarazo a las 28 semanas de gestación

Neumocócica polisacárida Protege contra enfermedades invasoras por S. pneumoniae. Dosis de 0,5 ml. Sitio de administración zona del tercio medio externo del deltoides, punción intramuscular Adultos de 66 años o mas con enfermedad crónica (asplenia funcional o anatómica e inmuno comprometidos) requieren ser revacunados con un intervalo de 5 años y solo por una vez

Realizar educación a usuarios sobre los cuidados de la vacunación, efectos post-vacunas, medidas post-vacunación, prevención de efectos adversos y probabilidad de shock anafiláctico. Resguardar insumos de su unidad de trabajo. Administrar y registrar vacunas de acuerdo al PNI. Realizar el registro diario de temperatura al inicio y termino de cada jornada