EL GRUPO COMO PODER EDUCADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRUPO COMO PODER EDUCADOR
Advertisements

Docente 2.0 =.
Perfil del buen maestro o líder
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Modalidad a distancia.
EL GRUPO COMO PODER EDUCADOR
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
“LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE UN BUEN DÍA Y UN MAL DÍA, ES LA ACTITUD”
Enseñando y aprendiendo con Microsoft en el salón
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Una Introducción al Programa Educativo de la Carta de la Tierra
PLAN DE ACCION LICENCIADO CARLOS DIAZ BRAVO CAPACITACION INTEL 2010
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
EVALUACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Expertas en la Esclerosis Múltiple Consultantes Investigadoras
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Dinámica de Grupos Mónica, Lidia, Sabine, Esteban.
METACOGNICIÓN.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
El Camino Hacia La Edad Adulta
Plan Apoyo Compartido.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
EL ADULTO COMO APRENDIZ
Mediación pedagógica UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA –CUNOR–
PSIC. GUADALUPE LORENA RAMÍREZ MEJÍA OCTUBRE 2008.
Fundamentos y Rol Profesional
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
EL ENTORNO EJERCE ALTA INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURACIÓN NEUROLÓGICA
El Portfolio Europeo de las Lenguas
PORTAFOLIOS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN WEB 2.0.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
PRINCIPIOS Pedagógicos
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CONTEXTO – ENTORNOS Amenazas globales Amenazas globales Patologías (problemas emergentes). Patologías (problemas emergentes). Baja autoestima (tribus urbanas:
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
GENERALIDADES.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Transcripción de la presentación:

EL GRUPO COMO PODER EDUCADOR

EDUCACIÓN EDUCAR GRUPOS PARTICI PACIÓN RESOLVER PROBLEMAS RELACIONES HUMANAS GRUPOS TÉCNICAS DE GRUPO TOMA DE DECISIONES TRABAJO COLECTIVO PARTICI PACIÓN RESOLVER PROBLEMAS

Crear un medio-ambiente que fomente las experiencias. EDUCAR Crear un medio-ambiente que fomente las experiencias.

Creación de un sistema de relaciones humanas EDUCACIÓN Creación de un sistema de relaciones humanas EDUCAR GRUPOS EDUCACIÓN MADUREZ Y CRECIMIENTO

GRUPO El grupo puede tener efectos diferentes según su uso: Terapéutico mejorar a los integrantes compartiendo sus respectivas situaciones Psicoterapéutico psicoanálisis de grupo Educativo el objetivo del grupo es aprender

Experiencia compartida Enriquecer la comunicabilidad Técnicas de Grupo ENSEÑAN PERMITEN Convivir Comunicarse Actuar en grupo Experiencia compartida Concebir Educación Moderna Educar para convivir Desarrollar habilidades++conocimiento Enriquecer la comunicabilidad Renovar Técnicas Enseñanza

RELACIONES HUMANAS LUCHA Enfrentamiento de intereses opuestos Etapa primitiva, violenta COEXISTENCIA Tolerancia a intereses opuestos PARTICIPACIÓN Colaboración Concurrencia en los puntos comunes sin renuncia a los propios intereses

PLAN DE ESTUDIOS COMO EXPERIENCIAS MATERIAL ADECUADO TRABAJO COLECTIVO PROFESOR GUÍA PLAN DE ESTUDIOS COMO EXPERIENCIAS MATERIAL ADECUADO TÉCNCIAS POR OBJETIVOS DOCUMENTOS AUTÉNTICOS EVALUACIÓN CUALITATIVA

Organización Interna Estructura Interior Relaciones Formales ÉXITO