CRIMINALISTICA ESCENA DEL CRIMEN RICARDO NAVARRO PINEDO MAYOR PNP PERITO CRIMINALISTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CRIMINALÍSTICA CIENCIA Y VERDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Advertisements

RICARDO NAVARRO PINEDO PERITO CRIMINALISTICO
Criminalística Susana Gabriela Gaytán Nájera..
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
Investigación criminal
CRIMINALISTICA Jeremy Bentham : SXVIII/Tratado de las pruebas judiciales( antecedente) Termino creado a fines del S XIX por el Juez austriaco Hans Gross.
Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Católica Del Táchira EXCEL Harold Mosquera C.I
LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
Ramses F. Rodriguez NCBTO C- JUST ONL: Rules of Criminal Procedure. Prof. Alexis Sanchez.
ENRIQUE HUGO MULLER SOLON
INDICE  ConceptoConcepto  Campo de aplicaciónCampo de aplicación  Campos de acciónCampos de acción  ¿Quiénes demandan el servicio de una¿Quiénes.
CRIMINALISTICA INTEGRANTES: YOVANA GÓMEZ GUEVARA DANIELA SOTOMAYOR RICALDE.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Certificación en Ciencias Forenses en los Estados Unidos
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
CADENA DE CUSTODIA. ¿QUÉ ES LA CADENA DE CUSTODIA? Es un procedimiento de control que se aplica al indicio, que bien puede ser una mancha, una huella,
“LOS MUERTOS NO HABLAN PERO DICEN”
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
La Criminalística
Criminalística: Panorama Histórico
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Indicios, evidencias Lo que revisamos anteriormente fueron los indicios y su clasificación con la presentación de la web
LIMITES PARA LAS DEMANDAS Y OFERTAS DE LAS PERICIAS…
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN UCV –TRUJILLO Ing. Mg. Daniel Antonio Miranda Acuña.
CRIMINALÍSTICA.
La Ciencia Criminalistica es una Ciencia multidispiplinaria,quese basa en el METODO CIENTIFICO, Esta representada por una serie de procedimientos concatenados.
LUGAR DEL DELITO ANDRES F. CASTI “RICARDO NAVARRO PINEDO PERITO CRIMINALISTICO”
CRIMINALISTICA ESCENA DEL CRIMEN RICARDO NAVARRO PINEDO MAYOR PNP PERITO CRIMINALISTICO.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
PRUEBA BALISTICA. BALISTICA  Cálculo de los alcances, dirección y movimiento de los proyectiles,  Fenómeno ocurre en el interior de las armas  Proyectil.
PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR PERSONAS VIVAS Y RECTOS HUMANOS ANGEL BURGOS
LABORATORIOS CRIMINALISTICOS LABORATORIOS CRIMINALISTICOS Es indudable que a la evidencia física se le atribuye mayor valor en los procedimientos judiciales,
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
Historia del derecho Historia del derecho.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
INVESTIGACION EN LA ESCENA DEL CRIMEN.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
La Auditoría Financiera Forense
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Duración: 16 semanas Nro. De Unidades: 5 Jimmy Rolando Molina Ríos.
LUGAR DE LOS HECHOS Es el lugar donde se ha cometido un hecho que puede ser delito.
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Investigación Criminal
diseño de investigación
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
CRIMINALÍSTICA. INSPECCIÓN TÉCNICO POLICIAL Conjunto de diligencias o comprobaciones inmediatas al conocimiento del delito, que el personal encargado.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
Cadena de Custodia Diana M González S. Manual de Cadena de Custodia Esta dirigido a los servidores públicos y particulares que tengan contacto con los.
Medicina Legal Deontología Médica La Actividad o Labor Médico Legal.
Ciencia Clase 1.  La ciencia sin lugar a dudas, constituye uno de los aspectos fundamentales de nuestra época. Los avances, tanto científicos como tecnológicos,
Diagnostico dinámico de muerte. La criminalística aplica determinados métodos para el desarrollo eficiente de sus actividades en el escenario de la muerte.
LA EVIDENCIA 1 Enlace:
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

CRIMINALISTICA ESCENA DEL CRIMEN RICARDO NAVARRO PINEDO MAYOR PNP PERITO CRIMINALISTICO

INTRODUCCIÓN El Delito o Crimen es tan antiguo como la sociedad, a lo largo de la historia, los hombres que tenían en sus manos el poder de administrar justicia han necesitado demostrar la inocencia o culpabilidad de aquellos que infringían las normas ya sea para castigar al infractor o para absolver al inocente. EL DELITO

La búsqueda de la verdad a través de los medios de prueba, ha ido evolucionando desde las antiguas “ordalías” en las que el Juez supremo decidía la inocencia o culpabilidad de una persona. Si ésta sobrevivía a pruebas tan absurdas como: Ingesta de veneno, sumergirla en agua atado de pies y manos, quemarlo en hoguera, entre otros de tal manera que sólo aquella que por milagro sobrevivía a tales pruebas, era considerada inocente.

ORDALIA

LA CONFESIÓN Posteriormente, la prueba irrefutable era la ¨Confesión¨; por lo que se llegaba a utilizar toda clase de torturas para arrancar la “verdad”. En la mayoría de las veces el reo aceptaba la autoría del delito que se le imputaba sólo para ¨liberarse¨ de los sufrimientos y tormentos a los cuales, era sometido.

EL DETENIDO EL JUZGADOR EL PROCESO LA OBTENCIÓN DE LA CONFESIÓN

LUEGO DE CONFESAR… … MUERTE DEL PROCESADO O B T E N C I Ó N C O N F E S I Ó N

EL TESTIMONIO Que tuvo vigencia durante mucho tiempo y se basaba en la declaración de los testigos que podían actuar de buena o mala fe, conduciendo a innumerables errores judiciales, al no resultar ser 100 % seguro, ya que se podían obtener por fines económicos, para ocultar otro delito, por presión, etc.

Conforme la ciencia ha ido evolucionando, se ha dejado atrás el empirismo, siendo sustituido por una disciplina que fue denominada Criminalística por el sabio Austriaco Hans GROSS, quien en 1894 publicó un libro titulado “Manual del Juez de Instrucción como sistema de Criminalística” donde aplica los avances científicos para interpretar los indicios, a partir de la respuesta a las interrogantes. El recopila todos los hechos y los llama Criminalística. Por ello es considerado como el ¨Padre de la Criminalística¨. Hans GROSS

CRIMINALISTICA

“La Ciencia del Pequeño Detalle, ya que lo más pequeño e insignificante puede dar origen a una Buena Investigación". HANS GROSS "Rama de las ciencias forenses que utiliza todos sus conocimientos y métodos para coadyuvar de manera científica en la administración de justicia". “Ciencia que se ocupa del crimen y como ciencia natural multidisciplinaria resume sus conocimientos a través de las disciplinas científicas que la constituyen para alcanzar en la práctica un objetivo común...” Es una ciencia que engloba a otras ciencias, conocimientos, disciplinas, artes u oficios; cuyas técnicas y métodos son aplicables directamente al indicio y/o evidencia material, hallados en la escena del crimen, para aportar elementos de juicio sobre la comisión de un hecho considerado como delito e identificar a los presuntos responsables del mismo, aportando pruebas que determinen su grado de participación.

CRIMINALISTICA Es una ciencia que engloba a otras ciencias, conocimientos, disciplinas, artes u oficios; cuyas técnicas y métodos son aplicables directamente al indicio y/o evidencia material, hallados en la escena del crimen, para aportar elementos de juicio sobre la comisión de un hecho que puede ser delito e identificar a los presuntos responsables del mismo, aportando pruebas que determinen su grado de participación.

IMPORTANCIA LA CRIMINALISTICA ES IMPORTANTE POR QUE TECNICA Y CIENTIFICAMENTE NOS PERMITE ENCONTRAR LA “VERDAD” POLICIALMENTE AYUDA A RESPONDER LAS INTERROGANTES : ¿QUÈ?¿DÓNDE?¿CUÁNDO? ¿QUIÈN?¿CÒMO?¿CON QUÈ? ¿POR QUÈ **?

EN LA ESCENA DEL CRIMEN EN EL LABORATORIO EN LA IDENTIFICACION HUMANA CAMPOS OCUPACIONALES DE LA CRIMINALISTICA

CAMPOS OCUPACIONALES

LA ESCENA DEL CRIMEN LA ESCENA DEL CRIMEN ES LA FUENTE DE INFORMACION DEL PERITO Y PESQUISA; CONSECUENTEMENTE ES EL LUGAR DONDE SE HA PRODUCIDO UN HECHO DELICTUOSO O PRESUMIBLEMENTE DELICTUOSO, QUE AMERITA UNA ADECUADA INVESTIGACION, TENIENDOSE EN CUENTA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CRIMINALISTICA COMO EL DE “INTERCAMBIO” Y “CORRESPONDENCIA DE CARACTERISTICAS”.

ESCENA DEL CRIMEN

LA INSPECCION CRIMINALISTICA * CONJUNTO DE OBSERVACIONES, COMPROBACIONES Y OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN LA ESCENA DEL CRIMEN Y QUE PERMITEN EL ESCLARECIMIENTO DE UNA INVESTIGACION QUE PUEDE O NO SER CONSIDERADA COMO DELITO. ES LA LABOR TECNICO-CIENTIFICA QUE SE REALIZA EN FORMA METODOLOGICA EN LA ESCENA POR LOS PERITOS DE CRIMINALISTICA, DE ACUERDO A SU ESPECIALIDAD Y CUMPLIENDO LOS REQUISITOS DE INMEDIATEZ, PRECISION Y MINUCIOSIDAD.

LA INSPECCION CRIMINALISTICA PERMITE BUSCAR, ENCONTRAR, PERENNIZAR Y RECOGER LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS CON EL FIN DE ESTABLECER EL ¿QUÉ?, ¿QUIÉN?, ¿DÓNDE?, ¿CUÁNDO?, ¿CON QUÉ? Y ¿CÓMO?, SE PRODUJO UN HECHO CRIMINAL. EDMUND LOCCARD REFIERE QUE: “LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS SON MUDOS TESTIGOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA ESCENA Y QUE NO MIENTEN”.

LA INSPECCION CRIMINALISTICA EN LA ESCENA DEL CRIMEN OTRO CONCEPTO: ES EL CONJUNTO DE DILIGENCIAS DE CARÁCTER TECNICO CIENTIFICO, INMEDIATAS AL CONOCIMIENTO DE UN HECHO QUE SE REALIZA EN LA ESCENA DEL DELITO (LUGAR DE LOS HECHOS), LUGAR DE HALLAZGO Y LUGAR DE ENLACE. LABOR DEBE SER EFECTUADA CONJUNTAMENTE POR EL PERITO ESPECIALISTA Y PESQUISA

CLASIFICACION DE LA ESCENA DEL CRIMEN ESTA SE CLASIFICA DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y TIPO DE LUGAR : 1.DE ACUERDO A SUS CARACTERISTICAS TIPICOS: ESCENA LIMITADA ATIPICOS: A.LUGAR DE LOS HECHOS (PRIMARIO). B.LUGAR DE HALLAZGO (SECUNDARIO) C.LUGAR DE ENLACE. (TERCIARIO)