La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRIMINALISTICA INTEGRANTES: YOVANA GÓMEZ GUEVARA DANIELA SOTOMAYOR RICALDE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRIMINALISTICA INTEGRANTES: YOVANA GÓMEZ GUEVARA DANIELA SOTOMAYOR RICALDE."— Transcripción de la presentación:

1 CRIMINALISTICA INTEGRANTES: YOVANA GÓMEZ GUEVARA DANIELA SOTOMAYOR RICALDE

2 CRIMINALISTICA  La criminalística se puede definir como la rama auxiliar del derecho penal que se encarga del descubrimiento y verificación científica del delito y del delincuente  El médico forense debe de tener un conocimiento basto de esta área para poder realizar de la manera más adecuada la investigación de un hecho presuntamente delictivo.

3  La Criminalística se ocupa fundamentalmente de determinar en que forma se cometió un delito u quien lo cometió. "presunto hecho delictuoso"

4

5

6  PRIMERAMENTE EL LUGAR DE LOS HECHOS que es el lugar donde se desarrolla la acción delictiva  UN LUGAR DEL HALLAZGO cuando se encuentran escasos restos hemáticos y son muy escasos los indicios.  Entre el lugar de los hechos y el lugar del hallazgo existe un punto intermedio que es el LUGAR DE VINCULACIÓN que consiste en aquel lugar que es utilizado para trasportar el cuerpo del lugar donde se cometió el homicidio al lugar donde fue hallado.  DISTINCION DE LOS LUGARES

7

8 LUGARES CERRADOS Y ABIERTOS  Las escenas del crimen pueden dividirse para su análisis en dos grupos muy importantes los lugares cerrados y los abiertos.  Dependiendo del tipo de lugar se aplicaran diferentes métodos de estudio y recolección de indicios en el lugar.

9

10

11 PROCESO DE INVESTIGACION DE UN HOMICIDIO Se presenta el lugar de los hechos en donde se observan varios elementos de interés crimina listico como son un lago hemático, la posición del cadáver el arma homicida y la cercanía con una esquina de la habitación. Policía, mantiene el orden y toma nota de los hechos. Representación socia l coordina las investigaciones y da marco jurídico a las actuaciones. Medico Forense. Toma datos importantes para correlacionar en la necropsia. Criminalista. Recoge indicios que según su conocimiento ayuden a esclarecer el crimen. Fotógrafo. Fija en imágenes el lugar de los hechos la ubicación y la relación de estos entre si.

12 Medico forense, corrobora sus hipótesis al examinar el cadáver desnudo y al abrir sus cavidades. Criminalista, documenta los detalles externos y las alteraciones viscerales que llevaron a la muerte al sujeto. Químico, toma muestras para toxicología e identificación de sustancias extrañas. En la parte inferior se presenta al cuerpo totalmente abierto sobre una mesa de necropsias, para corroborar los hallazgos y primeras impresiones que se tuvieron del lugar de los hechos. De ambos escenarios lugar de los hechos y anfiteatro actúa el laboratorio es porque el criminalista de campo recoge indicios que enviara para confirmar la naturaleza de los indicios así mismo durante la necropsia se deben de ir tomando ciertas muestras que al ser enviadas a laboratorio darán información importante..

13 Dentro del campo de investigación criminalística y de las ciencias jurídicas es muy importante distinguir varios términos relacionados que si bien en el lenguaje común son casi sinónimos tienen una connotación muy diferente. Los indicios son todo aquél material sensible que sirve de señal para estudiar un supuesto ilícito que al confirmarse en el laboratorio su calidad se convierte en evidencia y que al ser valorado por un juez se le da el valor de prueba. Pueden dividirse para su estudio en dos categorías: Indicios determinados que por su naturaleza no necesitan más estudios para su identificación y Indeterminados que necesitan una confirmación de laboratorio. RELACION ENTRE INDICIO, EVIDENCIA Y PRUEBA

14

15 POSICIONES CADAVÉRICAS Es muy importante dentro de la fijación escrita de la escena de los hechos describir la posición del cadáver puesto que esto también ayudara a establecer la causa de la muerte junto con otras investigaciones así como puede ayudar a establecer posición victima victimario.

16 SUMERSIÓN COMPLETA SUMERSION INCOMPLETA POSICION FETAL POSICION GENO/PECTORAL

17 DOS TIPOS DE PLANIMETRÍA

18 Dos tipos de fijación planimetría de una misma escena de los hechos en el lado derecho presento la planimetría de Kenyers que es muy útil porque nos permite ubicar tridimenciónalmente los diferentes indicios porque existe una representación tanto del contenido de la habitación como de las paredes y techo. En el lado izquierdo presento un croquis simple en el que solo se ubican los elementos sobre el piso. Es muy importante para poder en momentos posteriores reproducir con exactitud la ubicación de los diferentes indicios. Es muy importante tomar medidas con cinta métrica desde un punto fijo y a partir de ahí ir ubicando todos los elementos que deben ser dibujados a escala para no alterar las relaciones y proporciones que guardan entre sí.

19 DIFERENTES VISTAS FOTOGRAFICAS Otro tipo de fijación sumamente importante es la fotografía queda evidencia de los diferentes elementos de la investigación y sus relaciones y posición original  Vista general  Acercamiento del interior del cadaver  Gran acercamiento al cadáver  Detalle del arma homicida  Detalle de la herida

20 Los diferentes laboratorios de criminalística en el mundo tienen normas técnicas para la recepción y estudio de sus muestras que el médico forense que trabaja para diferentes laboratorios se le subministran materiales específicos para la recolección de indicios.

21  GRACIAS


Descargar ppt "CRIMINALISTICA INTEGRANTES: YOVANA GÓMEZ GUEVARA DANIELA SOTOMAYOR RICALDE."

Presentaciones similares


Anuncios Google