MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
ANATOMÍA HUMANA UNIVERSIDAD DR JOSE MATÍAS DELGADO Mediastino
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
Triángulos del Cuello.
Arteria carotida primitiva – Venas Yugulares
Anatomía Gabriel Mansilla L.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Por: Yashica González XI semestre
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Región Torácica , Pleura y Pulmón
HOSPITAL CENTRAL DEL IPS
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Sistema Cardiaco.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Caja Torácica.
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: Lo elemental para AP y SSUU
SISTEMA CIRCULATORIO Dr. Manuel Cabada Gamboa Dalia Villalobos Gutiérrez. Carrera de Medicina. 2 °C.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD EDUCATIVA DE CIENCIAS MEDICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA BAZO Y TIMO DOCENTE: DR. LUIS REYES PEREZ Integrantes:
Pared anterolateral del abdomen (anatomía Clínica de Moore)
Radiología del Perro: tórax
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Dra. Azel De la Rosa Gálvez.. LARINGE FUNCIONES DE LARINGE FONACIÓN. RESPIRACIÓN – VÍA AÉREA. ESFINTERIANA. MECANISMOS REFLEJOS. Dra. Azel De la Rosa.
Sistema Respiratorio Traquea, Bronquios y pulmones
 Glándula que secreta bilis.  Transforma el azúcar en glucógeno y finalmente en glucosa SITUACION. -celda subfrenica derecha limitada Arriba y afuera.
TÓRAX.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Generalidades de Grandes Vasos
Toráx, Pleura y Pulmones
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
Dr. : Santos Graus.. OSTEOLOGIA DEL TRONCO La jaula torácica tiene la forma de un triángulo de base inferior y vértice superior, pero es inversa cuando.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

MEDIASTINO SUPERIOR

Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un plano oblicuo, pasa desde la escotadura yugular hacia arriba y posterior al borde superior de la vertebra TI. -Inferiormente en un plano transversal pasa desde el ángulo esternal hasta el disco intervertebral entre las vertebras TIV/V. -Lateralmente, limitado por la porción mediastínica de la pleura parietal a cada lado.

Se continua con el cuello superiormente e inferiormente con el mediastino inferior Las principales estructuras son: -El timo -Las venas braquiocefálicas derecha e izquierda -La vena intercostal superior izquierda -La vena cava superior -El cayado de la aorta con sus tres ramas principales -La tráquea -El esófago -Los nervios frénicos -Los nervios vagos -Nervios laríngeo recurrente izquierdo del nervio vago izquierdo -Conducto torácico -Otros pequeños nervios, vasos sanguíneos y linfáticos

TIMO COMPONENTE MAS ANTERIOR DE MEDIASTINO SUPERIOR SE SITUA POR DETRÁS DEL MANUBRIO DEL ESTERNON SE PUEDE PROLONGAR SUPERIOR EN EL CUELLLO HASTA LA GLANDULA TIROIDES LAS ARTERIAS SE ORIGINAN DE LAS ARTERIAS TORACICAS INTERNAS EL DRENAJE VENOSO SUELE SER EN LA ARTERIA BRANQUICEFALICA IZQUIERDA Y POSIBLEMENTE EN LAS VENAS TORACICAS INTERNAS EL DRENAJE SE DIREGE: ARTERIAS TORACIAS INTERNAS (PARAESTERNALES), BIFURCACION DE LA TRAQUEA (TRAQUEOBRANQUIAL) EN LA RAIZ DEL CUELLO.

VENAS BRANQUIOCEFALICAS DERECHA E IZQUIERDA LOCALIZADAS INMEDIATAMENTE POSTERIOR AL TIMO SE FORMAN A CADA LADO EN LA UNION DE LA VENA YUGULAR INTERNA Y LA VENA SUBCLAVIA LA VENA BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA CRUZA LA LINEA MEDIA Y SE UNE CON LA DERECHA PARA FORMAR LA VENA CAVA SUPERIOR

VENA INTERCOSTAL SUPERIOR IZQUIERDA RECIBE A LA SEGUNDA Y A LA TERCERA Y A VECES LA CUARTA VENAS INTERCOSTALES POSTERIORES PASA SOBRE EL LADO IZQUIERDO DEL CAYADO AORTICO LATERAL AL NERVIO VAGO IZQUIERDO Y MEDIAL AL NERVIO FRENICO IZQUIERDO ANTES DE ENTRAR A LA VENA BRAQUIOCEFALICA IZQUIERDA INTERIORMENTE PUEDE CONECTAR CON LA VENA HEMIACIGOS ACCESORIA