Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo en los Adolescentes La Etapa Biológica Academia para Padres PRESENTADO POR LA SRA. KATHIE CONNAUGHTON.
Advertisements

“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
“ FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA ” Prof. Dr. Fco. J. Gala León.
Adriana Rodríguez Martínez Licenciatura en Psicología Sistema de Universidad Abierta Matrícula
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.
Psicología de la salud y calidad de vida Luis Oblitas, UDEM.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
FISIOLOGÍA DEL MIEDO.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
SISTEMA ENDOCRINO.
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PROCESOS AFECTIVOS.
PSIQUIATRÍA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LÍMBICO DR. GASTON MINCHALA GIANCARLO ORTIZ VERA.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
Enfermedad INTELIGENCIA EMOCIONAL.
MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA
Estrés.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
PUBERTAD, ETAPA DE CAMBIOS
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
La Inteligencia Emocional
Anatomía del Sistema Límbico
Sistema Nervioso y Sistema Endócrino
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Desarrollo emocional infantil
Regulación Neuroendocrina
Emociones y teorías de la emoción
Objetivos de Aprendizaje
Sistema nervioso.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
La actividad física como alternativa para mejorar la calidad de vida
Sistema Nervioso Central
Nombres: yudy daniela osorio caro y Angie julieth mora wilches
Repaso para examen.
Jorge Holgado García Cristina Maldonado Conchillo
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
CEREBRO TRIUNO.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Telencéfalo y Diencéfalo
El sistema nervioso.
La emoción Síntesis comentada del Cap. 13 “La emoción” del texto “Psicología” de Myers 1.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
Habilidades Sociales - Liderazgo
SISTEMA LIMBICO Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado.
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones Srta. Rosendo Salud

Define el término emociones. Objetivos Define el término emociones. Identifica las emociones más comunes que experimentan las personas. Menciona algunas formas de manejar emociones fuertes.

Según el diccionario de la R.A.E. emoción (Del lat. emotĭo, -ōnis) es: Definición Según el diccionario de la R.A.E. emoción (Del lat. emotĭo, -ōnis) es: 1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. 2. f. Interés expectante con que se participa en algo que está ocurriendo.

Una emoción es un estado afectivo que experimentamos. ¿Qué son las emociones? Una emoción es un estado afectivo que experimentamos. Una reacción subjetiva al medio ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por la experiencia. Son estados intensos que se caracterizan por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas expresivas específicas. Surgen de modo repentino. A veces son difíciles de controlar.

¿Están las emociones en la cabeza o en el corazón? Las emociones envuelven los procesos biológicos, así como acompañan nuestros instintos básicos. Las emociones nacen en todo organismo vivo, así como acompañan las relaciones de la persona con su medio.

Estado Mental Personal Las bases de la emoción Cambios Fisiológicos Estado Mental Personal Comportamiento Físico Emociones

Bases biológicas de la emoción Relación directa con el sistema límbico. El tálamo recopila la información de los sentidos y envía el resto al cerebro. Muchas de las emociones se regulan en la amígdala. Conexión entre el hipotálamo, amígdala y el resto del cerebro. Conexiones con el sistema nervioso autónomo, los nervios y las respuestas a las emociones.

Las hormonas y las emociones El sistema endocrino también participa de las emociones. Todas las glándulas están bajo el control de la hipófisis.

Resumen Cambios automáticos y coordinados del cuerpo y del SN por incitación de un estímulo Emocional. Preparación del cuerpo para la acción Comunicación de estados emocionales a otros (Teoría de la Mente) Sistema nervioso autónomo Frecuencia cardíaca y respiratoria Sudoración. Piloerección Redistribución sanguínea Sistema motor somático Expresión facial. Postura Conducta de ataque, huida, etc. Otros cambios en el SN Sensibilidad al dolor. Velocidad de Rta. Sistema endócrino Hormona del estrés

Vía de las emociones

¿Qué tipos de emociones tenemos? Existe una diversidad de opiniones y teorías sobre las emociones que poseen los organismos vivos. Sabemos que las emociones se relacionan con el sistema nervioso, sistema hormonal, el cerebro y los lóbulos frontales. Revelándolas a través del cuerpo.

Tipos de emociones

Emociones y acciones Qué decisión voy a tomar. Cómo veo al mundo Estado emocional Cómo veo al mundo Qué decisión voy a tomar. Cada vez que hacemos algo, lo hacemos acompañado de una emoción. Esto se relaciona directamente con nuestro nivel de motivación.

Actividad de cierre Entiendo mis emociones – DIARIO DE EMOCIONES Consiste en hacer una especie de diario donde intentaremos hacer un pequeño balance del día, empezando por las cosas positivas y dejando para el final las negativas. Haremos hincapié en cómo nos sentimos, qué pensamientos tuvimos, cómo actuamos,…