SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso.
Advertisements

Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
EL CPU.
ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES
Windows server 2008.
Conceptos y definición básicos
Actividad 3. HERRAMIENTA TAREAS.
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA VIRTUAL
SISTEMAS OPERATIVOS.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS
CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE ACTÚA COMO INTERMEDIARIO ENTRE UN USUARIO Y UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: SIAS ALVAREZ JOSUE JESUS.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: *CARBAJAL GONZALES, ESMERALDA *GONZALES CABRERA, MIRIAM *OTRIZ SARAVIA, KAREN.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
ESTRUCTURAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: -SIAS ALVAREZ -GUTIÉRREZ ROBLES -GELDRES HUAYCOCHEA.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Las computadoras se clasifican en categorías, con el fin de ayudar a los clientes y a los programas informáticos a entender lo que pueden obtener o con.
Fundamentos de la Programación I
Arquitectura cliente/servidor 2008
“SISTEMA INFORMÁTICO”
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO MALLMA CAMARGO KEVIN Ing. Sistemas.
Estructura de un sistema operativo ALUMNO: MENDOZA MAMANI CARLOS ALBERTO CICLO: VI TURNO: NOCHE.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Estructura de un sistema operativo Mendoza Mamani Carlos Alberto.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de los SISTEMAS OPERATIVOS.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Axcel Sting Anchante Mosayhuate.. Qué aspecto tienen los sistemas operativos por fuera (es decir, la interfaz con el programador), ha llegado el momento.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Magallanes Napa, Anthony Yair.
SISTEMAS OPERATIVOS En el mundo de la informática se denomina sistema operativo al programa, o conjunto de ellos, que gestiona los recursos físicos de.
Estructura de los Sistemas Operativos
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS - MENDOZA MOLINA ARIANA
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS By Pachas Garay Bruno.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Hilos de Procesamiento. Hilos Concepto Beneficios Hilos a nivel kérnel y a nivel usuario Modelos multihilos Hilos de Solaris 2 Hilos de Java.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.

SISTEMAS OPERATIVOS Conjunto de programas informático que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas se empieza a ejecutar desde que se encienda el equipo

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS MONOLÍTICOS Todos los componentes de programas del sistema están escritos en un solo código o espacio lógico. La división que puede hacerse es entre procesos de aplicación o usuario y procesos del sistema. Son los más comunes debido a que su implementación y diseños son los menos complejos. Una ventaja de los sistemas monolíticos es su velocidad.

SISTEMAS POR CAPAS O NIVELES DE PRIVILEGIO Se ubica a los procesos del sistema para la gestión de procesos y memoria Se necesitan realizar restricciones en cuanto a las llamadas al sistema que puedan ejecutar los procesos de determinados niveles. Su objetivo radica en separar lo más posible la acción del código de los procesos del sistema, del núcleo y de los procesos que no son del sistema.

SISTEMAS POR CAPAS O NIVELES DE PRIVILEGIO

SISTEMAS DE MICRONÚCLEO Se trata de combinar el rendimiento y sencillez de la Arquitectura monolítica con la protección y organización de la arquitectura por capas. Es usual que el núcleo solo contenga lo necesario para la gestión de memoria y procesos. La idea fundamental es obtener un núcleo lo más pequeño y rápido posible y tratar el resto de las funciones y componentes como procesos de aplicación.

SISTEMAS DE MICRONÚCLEO

SISTEMAS CLIENTE- SERVIDOR Es un sistema distribuido entre múltiples Procesadores donde hay clientes que solicitan servicios y servidores que los proporcionan. Es uno de los principales usados en muchísimos servicios y protocolos de Internet,

Bloque de control del proceso Es un registro especial donde el sistema operativo agrupa toda la información que necesita conocer respecto a un proceso particular. Cada vez que se crea un proceso el sistema operativo crea el BCP correspondiente para que sirva como descripción en tiempo de ejecución durante toda la vida del proceso.