La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS."— Transcripción de la presentación:

1 Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS

2 Estructura de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos surgen desde finales de los ´50 con una arquitectura bastante obsoleta comparada con la de la actualidad.arquitectura Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.núcleokernelprocesosSistema informático

3 Arquitectura mas Comunes. El núcleo contiene, básicamente, todo el código e información necesaria para la gestión de procesos y memoria y en la mayoría de los sistemas operativos también se incluye buena parte de la gestión de entrada/salida. Según la arquitectura que tengamos así es como el usuario se comunica con el sistema operativo y el sistema operativo o el núcleo con los componentes del hardware, por tanto cada sistema operativo tiene una arquitectura específica en dependencia de las necesidades de este.memoriaentrada/salidausuario

4 Sistemas monolíticos LOS SISTEMAS MONOLÍTICOS SON LOS MÁS COMUNES PUESTO QUE SU IMPLEMENTACIÓN Y DISEÑO SON LOS MENOS COMPLEJOS.DISEÑO LA DESVENTAJA ES QUE COMO TODO EL SISTEMA SE EJECUTA EN EL MISMO NIVEL DE PRIVILEGIO QUE EL NÚCLEO (EL SISTEMA OPERATIVO ES EL NÚCLEO) ES MUY PROBABLE QUE HAYA PROBLEMAS (EL SISTEMA SE APAGUE, SE BLOQUEE O SE CUELGUEN PROCESOS, POR EJEMPLO) SI OCURRE ALGÚN FALLO DEL HARDWARE O EXISTE ALGÚN ERROR SIN DEPURARA EN EL CÓDIGO DEL SISTEMA. GNU/LINUX ES MONOLÍTICO, AUNQUE CON ÉSTE SE INTRODUJO UNA VARIANTE INTERESANTE.PROCESOSHARDWAREDEPURARA

5 Sistemas por capas o niveles de privilegio El objetivo de la arquitectura por capas o niveles de privilegio, es separar la acción del código de los procesos del sistema, del núcleo y de los procesos de usuario. Idealmente se separa en el nivel de máximo privilegios o protección, al código base del núcleo. En la medida que el hardware se desarrolló para incorporar mecanismos de protección para la gestión de procesos, memoria y entrada/salida, los Sistemas Operativos se adaptaron a este diseño.hardwareprocesosmemoria

6 Sistemas de Micronúcleo. La idea fundamental es obtener un núcleo lo más pequeño y rápido posible y tratar el resto de las funciones y componentes como procesos de aplicación. En esta nueva concepción, es usual que el núcleo solo contenga lo necesario para la gestión de memoria y procesos.aplicación La posibilidad de separar funcionalmente los programas del sistema de los programas de aplicación y asegurar protección adicional con el hardware, origina otra arquitectura, la de micronúcleo.

7 Sistemas cliente-servidor Separar funcionalmente el núcleo, los procesos del sistema y los procesos de aplicación, induce una idea interesante ¿Se podrán separar físicamente los procesos del sistema y/o los de aplicación?aplicación La arquitectura dónde cada proceso se ejecuta de manera independiente, es una de las más difíciles de lograr. Esta independencia implica que los procesos podrían ser ejecutados en sistemas (no solo CPU, sino todo el hardware) diferentes y distantes geográficamente. En cada sistema independiente solo estarían presentes el núcleo y los componentes mínimos para la ejecución de uno o algunos procesos.procesos

8 GRACIAS !!!!


Descargar ppt "Estructura de los sistemas operativos ESTRUCTURAS SISTEMAS OPERATIVOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google