GLICOSILACIÓN NO ENZIMÁTICA DE PROTEÍNAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGIAS QUIMICAS EFECTOS DE LOS TRATAMIENTOS DE LA LECHE
Advertisements

ENZIMAS: PROTEINAS TRIDIMENSIONALES
Durante una reacción, las concentraciones de las especies cambian con el tiempo. La velocidad de reacción se mide a través de la variación de estas concentraciones.
SECCIÓN VI Temas especiales
Actualización en Diabetes Mellitus
METABOLISMO CELULAR.
Cinética Enzimática.
Modelos de ácidos y bases
Propiedades Químicas de Copyright © 2009 by Pearson Educación, Inc.
TEMA: ECUACION Y REACCION QUIMICA
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Tipos de Reacciones Químicas
TOXICODINÁMICA Dr. Diego González Machín
Maria Fernanda Laverde
Dinámica: “Las enfermedades atacan”
DEFENSAS ANTIOXIDANTES
Pregunta 16: Disulfuro isomerasa
P REGUNTA N°2 Santiago Castro Juan José Marroquín Bioquímica I grupo
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Reacción química y ecuaciones químicas
DISFUNCIÓN ERÉCTIL. DISFUNCIÓN ERÉCTIL La disfunción eréctil, a veces mal llamada "impotencia sexual," es la incapacidad repetida de lograr o mantener.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Conceptos de : Calor de Reacción Calor de Formación Calor de Oxidación
MATEMATICAS CONTENIDO:
PARDEAMIENTO DE MAILLARD LAS PROTEINAS
Ficha de Formación No: JUAN FERNANDO BUQUEZ G. CC: Aprendiz RH: O+ Programa de Formación Técnico en mantenimiento de equipos de computo Vence:
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
ENZIMAS Son catalizadores biológicos que permiten que las reacciones metabólicas ocurran a gran velocidad en condiciones compatibles con la vida.
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
TEMA 2 BIOCATALIZADORES.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
CLASE 21 TERMODINÁMICA.
NATALY ANAYA VASQUEZ 10ª. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas.
POR: Stefany Arango Nicolas Soler Deisy Peña 11-04
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
BIOQUIMICA DE ALIMENTOS UNA VISION GENERAL Los alimentos dentro de su composición están compuestos por: Agua Hidratos de carbono Proteinas Lípidos Enzimas.
Química 2012 Clase Nº 10 Reacciones químicas Profesor: Antonio Huamán.
Balanceo de ecuaciones
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
FALTAS INFORME DEL GRUPO AGRADECIMIENTOS VARIOS 22 de Noviembre de 2013 PROPUESTA ENTREGA DE INFORME.
Enzimas: Una clase especial de proteínas
Memoria de trabajo Objetivo: estimular la construcción activa, elaborando estrategias, ordenando datos, relacionando significados, estableciendo asociaciones.
Unidad III Carbohidratos
Nuestras células en acción: “Metabolismo celular”
Azúcares, aminoácidos y proteínas Emil Fischer público la estructura de la glucosa en 1891 y en 1902 recibió el Premio Nobel de Quimica.
Una reacción química se produce cuando hay una modificación en la identidad química de las sustancias intervinientes; esto significa que no es posible.
Mario Manuel Rodas Morán Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
Diabéticos Asociados Riojanos D. A. R. Conferenciante: Fernando Salceda.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.8 Cálculos de masa y volumen en reacciones químicas.
El nombre con que se designa al grupo funcional es:
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
IMPORTANCIA METABOLICA DE LAS ENZIMAS:. Las enzimas Catalizadores de naturaleza proteínica de biosfera. Catalizan reacciones que abastecen ala célula.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA
Elementos inorgánicos
Aldehidos y Cetonas, alifàticos y aromàticos.
BIOQUÍMICA Lic. José Pinela Castro. En Corea del Sur se le realizan pruebas a la carne para determinar su origen, luego de que se descubriera un caso.
La fotosíntesis.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Procesos químicos U.1 La reacción química
Rodrigo Montoya. Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el.
ALIMENTOS CÁRNICOS II BIOQUÍMICA DE LA CARNE
PROYECTO DE QUIMICA.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Maria.
END.
Transcripción de la presentación:

GLICOSILACIÓN NO ENZIMÁTICA DE PROTEÍNAS

Descripción de la gráfica… La gráfica propuesta en la diapositiva 1 nos muestra el proceso de la glicosilación no enzimática de las proteínas. En ésta observamos cuando la glucosa reacciona no enzimáticamente con una proteína dando lugar a una base de schiff que luego se reorganizaran conformando entonces los productos de glicosilación precoz, también llamados de Amadori o fructosamina. Luego, el producto Amadori se oxida formando así di-carbonilos altamente reactivos como la deoxiglucosona quienes van a dar origen a los AGEs (productos de glicosilación avanzada)

Datos a tener en cuenta… Jhon Esteban Buitrago Gómez Lizeth Sierra Juan Jose Marroquin Santiago Castro Maria V. Garcia Alejandra Salas Datos a tener en cuenta… La glicosilación no enzimática de proteínas fue descubierta por el químico francés L. Maillard en 1912. En el hombre este proceso fue primero demostrado para la hemoglobina.  Conduce a la formación de “AGEs” (“Advanced Glycosylation End products”), quienes son los responsables de los daños vasculares, neurológicos, inmunológicos, etc. en los procesos diabéticos y de envejecimiento. Los compuestos AGEs son irreversibles, la modificación sólo desaparece con la proteína.