DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definir el tipo de investigación
Advertisements

Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ______________________________IES JOSÉ HIERRO.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
PARADIGMAS. Se privilegia el método, la experimentación y la recolección de información a través de instrumentos antes que visualizar al investigador.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
Tipos de investigación científica
Metodología de la investigación
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
El método científico.
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Investigación histórica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
Metodología de la investigación
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Investigación social Tania Eguizabal de Villela
Investigación de campo
Tipos de investigación científica
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
Modalidades de la investigacion
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
Metodología de la Investigación
MÉTODO CIENTÍFICO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Miguel Gutierrez Ingenieria industrial CI:
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
Modalidades de la Investigacion
Modalidades de la Investigacion
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
La Investigación Científica
¿Cómo hacer una investigación?
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
TEMA.
TESIS I CIENCIA, INVESTIGACION Y METODO
 Relación hombre-conocimiento-realidad
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Investigación Tipo Estrategia de investigación Estado del conocimiento
Saberes previos ¿Crees que existe relación entre el rendimiento académico de matemática y la estrategia utilizada por el profesor de dicha área? ¿Porqué?
Metodología de la Investigación 3 e Roberto Hernández Sampieri Carlos Fernández Collado Pilar Baptista Lucio.
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO

investigación científica

En la ciencia existen diferentes tipos de investigación y es necesario conocer sus características para saber cual de ellos se ajusta mejor a la investigación que va a realizarse. Aunque no hay acuerdo entre los distintos tratadistas en torno a la clasificación de los tipos de investigación, podemos presumir que los principales tipos de investigación son los siguientes:

 Histórica  Documental  Descriptiva  Correlacional  Explicativa o causal  Estudio de caso  Experimental  Otros. Tipos de Investigación

En general, la investigación histórica se orienta a estudiar los sucesos del pasado. Analiza la relación de esos sucesos con otros eventos de la época y con sucesos presentes. En síntesis, se busca entender el pasado y su relación con el presente. La palabra historia tiene dos significados: 1) Acciones humanas en el tiempo y sus correspondientes estudio y registro( por ej. la historiografía: una historia definida, organizada y traducida en términos de unidades cronológicas y temporales. 2) El devenir de las sociedades y de los acontecimientos que se generan en el tiempo y en el espacio (historia real) que es el objeto de estudio del investigador.

Consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudio. La investigación documental depende fundamentalmente de la información que se obtiene o se consulta en documentos, entendiendo por estos todo material al que se puede acudir como fuente de referencia, sin que se altere su naturaleza o sentido, los cuales aportan información o dan testimonio de una realidad o un acontecimiento.

Se considera como investigación descriptiva aquella en que, se reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio. «Se deben escribir aquellos aspectos mas característicos, distintivos y particulares de estas personas, situaciones o cosas, o sea, aquellas propiedades que las hacen reconocibles a los ojos de los demás». La investigación descriptiva es uno de los tipos o procedimientos investigativos mas populares y utilizados por los principiantes en la actividad investigativa.

 La I.C. tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre variables o resultados de variables.  Uno de los puntos importantes respecto a la investigación correlacional es examinar relaciones entre variables o sus resultados, pero en ningún momento explica que una sea la causa de la otra.  En otras palabras, la correlacion examina asociaciones pero no relaciones causales, donde un cambio en un factor influye directamente en un cambio en otro.

Así como se afirma que la investigación descriptiva es el nivel básico de la investigación científica, la investigación explicativa o causal es para muchos expertos el ideal y nivel culmen de la investigación no experimental, el modelo de investigación «no experimental» por antonomasia. La I.E. tiene como fundamento la prueba de hipótesis y busca que las conclusiones lleven a la formulación o al contraste de leyes o principios científicos. La Investigaciones en que el investigador se plantea como objetivos estudiar el porque de las cosas, los hechos, los fenómenos o la situaciones, se denominan explicativas. (se analizan causas y efectos de la relación entre variables)

El estudio de caso es una modalidad investigativa que se utiliza ampliamente en las ciencias sociales, en especial en la psicología, la educación, la salud, la sociología, la antropología y, de manera mas reciente, en los campos de la economía y la administración. El objetivos de los estudios de caso es estudiar en profundidad o en detalle una unidad de análisis especifica, tomada de un universo poblacional. El caso o unidad de análisis puede ser una persona, una institución o empresa, un grupo etcétera. No se pueden generalizar.

La investigación experimental se caracteriza porque en ella el investigador actúa conscientemente sobe el objeto de estudio, en tanto que lo objetivos de estos estudios son precisamente conocer los efectos de los actos producidos por el proprio investigador como mecanismos o tecnica para probar sus hipótesis. De acuerdo con los seguidores del paradigma positivista, la experimentación es el verdadero método o el método por excelencia de la investigación científica; por lo tanto, la investigación experimental es la verdadera investigación, y el conocimiento generado por esta es el conocimiento realmente valido y científico.

Investigaciones seccionales o transversales Investigaciones longitudinales