Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO INSTITUCIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Advertisements


INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
CONTABILIDAD INTRODUCCION AL DERECHO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES CONTABLIDAD 2 DERECHO PRIVADO ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
La construcción del plan empresarial 2017, se realizó utilizando el software PERLAS, el cual fue desarrollado por el consejo mundial de cooperativas de.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
Programa de Niñez y Juventud
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
INSTITUTO MEDALLA MILAGROSA (A- 454)
Diplomado en Educación Superior
FLUJOGRAMA DE ASIGNATURAS CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Dirección General de Institutos Tecnológicos
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
MALLA MAESTRIA EN URBANISMO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Del latín administrare
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 91 DE OFICIALES.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Capacidad de la organización para ejecutar bien una estrategia
¿Necesitas Apoyo académico?
La empresa como sistema
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
PLAN DE ESTUDIOS DE COMERCIO INTERNACIONAL
MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - 09
I+D+i Sistema de investigación Modelo de Acreditación Licenciamiento
MODELOS GERENCIALES - EVOLUCIÓN -
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
EL SISTEMA EMPRESARIAL
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Contador Auditor - Contador Público
LIDERAZGO Y COMPETENCIAS GERENCIALES. HABILIDADES GERENCIALES Conjunto de capacidades y conocimientos que el emprendedor debe poseer o desarrollar para.
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
PRIMERA PARTE DIRECCION EJECUTIVA I / JA1 II / L21
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
Licenciatura en Gestión del Capital Humano.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Sistema de Gestión de Calidad
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
Modelo General de Competitividad
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
RETO.
Transcripción de la presentación:

Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano Mercadeo ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES Política Empresarial-Competencias Gerencia Campo Núcleo Área Administración y Organizaciones Línea de Emprendimiento Pensamiento Administrativo-Proceso I II III IV V VI VII VIII IX X Fundamentación Financiera Investigación de Operaciones Métodos Cuantitativos Fundamentación Matemática y Estadística Matemáticas Básicas Cálculo Dif. e Integral Estadística Básica Estadística Aplicada Álgebra y programación Lineal Investigación Operaciones Gestión de Operaciones Costos y Presupuestos Contabilidad Financiera Matemática Financiera Admón. Financiera 3 4 Desarrollo Humano Conocimiento personal y proyecto de Liderazgo y trabajo en equipo Socio-Humanístico Entorno legal-Entorno Socioeconómico Entorno Político Habilidades Comunicativas Conocimiento del Entorno Electiva II Electiva I 2 Sem. Preparación para la vida Laboral Proyecto Empresarial del Tolima Inglés Extracurriculares Informática Seminario Plan de vida Constitución Política 1 Micro-Economía Ciencia y Tecnología Macroeconomía Entorno Organizacional Economía de la Empresa Gestión de la Competitividad Coyuntura y Negocios Internacionales Legislación Empresarial Metodología de la Investigación Lenguaje y Procesos Sistemas de Información Responsabilidad Social y Empresarial Inv. de Mercados Logística Emprendi-miento Creatividad y Espíritu Empresarial Proyectos Historia Empresarial Fund. de Admón. Teorías Orga-nizacionales Planeación Estructura y Cultura Organizacional Practica Empresarial Dirección y Control Admón. Estratégica Línea de Profundización: Opción: 1. Negocios Internacionales 2. Gerencia del Talento Humano 3. Gerencia de Mercadeo Simulación Gerencial Modelos y Técnicas Gerenciales Pensamiento Estratégico Gestión del Talento Humano Comportamiento Organizacional 7 6 ¡Hemos visto tus presentaciones! Y sabemos que le incluyes mucho contenido a las diapositivas. ¡Sé breve! La diapositiva debe ser solo un apoyo.