REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Amplificación enzimática de un fragmento de DNA (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PCR en Tiempo Real.
Advertisements

REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
PCR (Polymerase Chain Reaction).
DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR
PCR Enrique Arce Sophie Ouabbou Mónica Penón Celina Vargas.
Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR)
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
La reacción en cadena de la polimerasa, ya más conocida como PCR, es una técnica que permite replicar miles de veces, en el transcurrir de pocas horas.
Amplificación de DNA in vitro: PCR (Polymerase Chain Reaction)
PARTE II CAPÍTULO 17 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Tema 29. Ingeniería genética
Técnicas moleculares I
Bibliotecas TEJIDO VECTORES mRNA DNA cDNA DNA digerido
TÉCNICAS MOLECULARES UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO I
NAYELI RUIZ ROSAS PAULINA YOLTIC IVON BENITEZ MARTINEZ EQUIPO: 1
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
Es una técnica diseñada para amplificar una región específica de DNA. Al producto final obtenido de la amplificación se lo denomina Amplicón. PCR: Polymerase.
Resuma el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para copiar y amplificar cantidades mínimas de ADN.
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
Región que se desea amplificar por PCR
TECNICAS DE BIOLOGIA MOLECULAR
TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN GENÉTICA
DNA RECOMBINANTE E INGIENIERÍA
PCR en Tiempo Real.
TECNOLOGIA DEL DNA RECOMBINANTE.
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Enzimas de restricción tipo II
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Facultad de Ciencias Químicas
Secuenciación. Estrategia general Degradación específica y fraccionamiento de polinucleótidos de interés a fragmentos pequeños secuenciables. Degradación.
SECUENCIACION DEL DNA SECUENCIACION DEL DNA. La propiedad mas importante del DNA es su secuencia de nucleótidos. La secuenciación es la determinación.
Secuenciación Dra. María Isabel Fonseca. Secuenciación El análisis más detallado de la estructura del ADN consiste en averiguar la secuencia de nucleótidos.
PCR Y SECUENCIACIÓN. PCR  Polymerase chain reaction Reacción en cadena de la polimerasa.  Su objetivo es obtener un gran número de fragmentos de un.
Flujo de información Biológica en los seres vivos.
Tema 12 REPLICACIÓN. ¿QUIÉN CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA? EXPERIMENTO DE GRIFFITH EXPERIMENTO DE AVERY PROTEINAS LÍPIDOS GLÚCIDOS AC. NUCLEICOS TRANSFORMACIÓN.
Marcaje molecular por sonda. Presenta: Elier soto.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
Amplificación de ADN in vitro: PCR (Polymerase Chain Reaction)
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Aplicaciones diagnósticas de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A. Una muestra clínica (p. ej., pus, tejido) contiene DNA de muchas fuentes.
Transcripción.
Separación de fragmentos de restricción de DNA por electroforesis en gel. (a) El DNA se incuba con una enzima de restricción, que lo corta en fragmentos.
Síntesis de un Cebador Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de.
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
SNP TNFR1-383 A>C, identificado por PCR-RFLP
Genética forense.
Visualización del producto de PCR mediante electroforesis en gel
Tecnología de ADN Karina Orozco.
TECNICAS EN BIOLOGIA CELULAR
TECNICAS DEL DNA RECOMBINANTE
PCR en tiempo real empleando iniciadores LUX
CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR Dra. Mariana L. Ferramola Curso de Técnicas moleculares aplicadas a bioquímica clínica. Área de Qca. Biológica FQByF,
PCR en tiempo real con SyberGreen
Una única molécula de DNA puede amplificarse millones de veces repitiendo un ciclo de tres pasos. En el primer paso, la muestra de dsDNA se desnaturaliza.
Enzimas de restricción tipo II
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Técnicas moleculares I
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Enzimas de restricción tipo II
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Tecnología de DNA Recombinante
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
Electroforesis en gel.
Transcripción de la presentación:

REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Amplificación enzimática de un fragmento de DNA (simulando una replicación natural del DNA “in vitro”)

Eventos en la Replicación del DNA: Apertura de las cadenas (origen de replicación) Colocación de los iniciadores (primers de RNA) Síntesis de cadenas de DNA (partiendo de los iniciadores) Eliminación de los iniciadores de RNA. Unión de los fragmentos de DNA (por la enzima DNA ligasa)

Fundamento de la técnica

Componentes  Desoxinucleotidos (dNTPs) : dATP, dTTP, dGTP, dCTP Pueden utilizarse marcados con 32 P, quimiolumisiscentes o fluorescentes para que el producto del PCR se use como sonda

Componentes Polimerasas Dirección de polimerización 5’-3’. Necesita 3’-OH. Copian molde. Usan dNTP TaqThermus aquaticus VentThermococcus litoralis PfuPyrococcus furiosus TthThermus thermophilus DNA polimerasa Origen Vida Exo 5´ Exo 3´ Transcriptasa Media reversa

Componentes La secuencia del extremo 3’ es critica para el funcionamiento  Dos oligonucleótidos, cada uno, complementarios a una de las dos hebras del ADN.  únicos: Asegura alta especificidad  Complementarios a la cadena de ADN  Tamaño de nucleótidos  Diseño: 3’-OH bien apareado  Temperaturas de anneling (ºTm)  La temperatura a la cual la mitad de las hebras de ADN son doble cadena (dc) y la mitad cadena sencilla (cs) 5’ 3’ 5’

Procesamiento

Etapas de la PCR Denaturación 94 o C Anillaje o C Extension 72 o C Temperatura Tiempo 30 ciclos 1. Desnaturalización: Apertura de la doble cadena 2. Alineamiento: Anillaje de primers 3. Extensión: Generación de la nueva cadena

El número de copias del DNA delimitado por los primers se duplica en cada ciclo de PCR El número de copias del DNA delimitado por los primers se duplica en cada ciclo de PCR Numero de ciclos Numero de copias

Electroforesis Separación de moléculas en un campo eléctrico Cámara de electroforesis Electrodo (+) Electrodo (-) Camas para preparación del gel de agarosa Fuente de poder

Tinción con Bromuro de etidio Agente intercalante Bromuro de Etidio Molécula fluorescente que se intercala entre las bases de la molécula de DNA Absorción a 330 nm (UV)emisión en luz visible

Bandas Inespecíficas Corrido de electroforesis con bandas inespecíficas Bandas definidas con diferentes pesos moleculares

Técnicas derivadas/ basadas en PCR  PCR Nested Amplificación de una secuencia dentro de otro previamente amplificada  PCR Multiplex Varios targets diferentes en forma simultánea  PCR-RFLP Polimorfismo genético  RT-PCR Detección de mRNA  Real Time PCR Cuantificación de copias iniciales en tiempo real

SEGUNDA PCR 1 Reacción Primers externos para amplificación de una secuencia extensa 2 Reacción Primers internos para amplificación de una región especifica PCR Nested (anidada) PCR Nested (anidada) Dos rondas de amplificación con diferentes pares de primers Genera mayor ESPECIFICIDAD

PCR Multiplex Amplificación de varias secuencias de forma simultanea Diferentes set de primers Tamaño del amplicon

RFLPs Restriction fragment length polymorphism Estudios de polimorfismos: variación en la secuencia de ADN METODOLOGIA 1.Extracción de ADN 2.PCR – se obtiene la secuencia target 3.Digestión con enzimas de restricción  mecanismo de defensa de bacterias 4.Electroforesis en gel

Hae III corta: GGCC GGTCGGCC 5'3' 5'3' CCGG CCGG CCGG CCGG CCGG 5’ GGCC 3’ Cambios en el sitio de restricción

mRNA cDNA PCR ) RT-PCR (Retro-transcripción) Detección de la expresión de un gen – por presencia de mRNA Enzima mRNA—cDNA : Retro-transcriptasa Primers Enzima Taq pol

PCR en tiempo real  La técnica PCR combina la amplificación del DNA con cuantificación de los productos en un solo tubo.  “Tiempo Real”: Detección de productos de PCR en la medida que se van generando  Monitoreando la amplificación de una secuencia especifica en tiempo real utilizando tecnologías fluorescentes.  La PCR cuantitativa se realiza en un termociclador con capacidad de hacer incidir sobre cada muestra un haz de luz de una longitud de onda determinada y de detectar la fluorescencia emitida por el fluorocromo excitado.

Cuantificación absoluta Comparación con productos amplificados de los cuales se conoce el número absoluto de moléculas iníciales (estándares).

El número de moléculas en una muestra desconocida es calculado por la extrapolación de los datos obtenidos con la curva estándar, generando valores absolutos que pueden ser:  Número de copias  Concentración: ng/ul

 Con base en la existencia de un gen normalizador se estima la cuantificación relativa de expresión del gen de interés.  La cuantificación relativa determina los cambios en los niveles de mRNA de un gen expresándolos en relación a los niveles de expresión de un control interno. Cuantificación Relativa

Características de un Buen Gen Normalizador Bajo ninguna condición su expresión se debe alterar Su expresión no puede ser muy distante de la del gen o genes en estudio La estabilidad y tamaño del amplificado deben ser similares a los del genes en estudio

Aplicaciones de la PCR Diagnostico de enfermedades Establecimiento de la huella genética Secuenciación Mutagénesis Filogenia Identificación de sitios de recombinación por inserción Identificación de género y especie

ESQUEMA DEL MÉTODO PARA IDENTIFICAR EL SITIO INSERCIÓN DEL miniTn10Km R Kown, et al., 2000)