UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA
Advertisements

CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Cómo reconstruimos el pasado geológico
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
La reconstrucción de la historia geológica
LA FORMACIÓN DEL PETRÓLEO
TEMA 13: LA EDAD DE LA TIERRA.
EL TIEMPO GEOLÓGICO.
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
La Estructura y el Pasado de la Tierra
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
LA FORMACIÓN DEL CARBÓN
GEOL 3027 Prof. Lizzette Rodríguez
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
Carbono 14 -Edad de un Fósil-
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Geodinámica externa: La Tierra, un planeta en continuo cambio
Métodos de datación Se utilizan para situar en el tiempo las estructuras geológicas y los procesos que les han afectado.
Geología FALLAS GEOLÓGICAS.
La historia de las Rocas
Glaciaciones.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA
LA EDAD DE LA TIERRA -Edad de la Tierra -Datación sucesos geológicos.
TEMA 13: EL ESTUDIO DE NUESTRO PLANETA. 3. Métodos directos e indirectos ● Métodos directos: Proporcionan datos contrastables. El material debe ser accesible.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
TIEMPO GEOLÓGICO “GEOCRONOLOGÍA. TIEMPO Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
Tema 13 Conocer la Tierra y descubrir su pasado.
EL ORIGEN, TRAMPAS GEOLÓGICAS Y COMPOSICÓN DEL PETRÓLEO
previos geología Visión fantasiosa del planeta.
La importancia geológica de los fósiles
La historia de la deriva continental durante el Fanerozoico
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
TIEMPO GEOLÓGICO EL TIEMPO GEOLÓGICO SE MIDE POR LOS CAMBIOS, Y LOS CAMBIOS OCURREN A DIFERENTES ESCALAS DE TIEMPO Y ESPACIO. DEBIDO QUE LAS ROCAS.
9. La obtención del alimento en los vegetales
PROCESO GEOLOGICOS OBJETIVO: Describir los procesos geológicos de la tierra al observar, diapositivas de la tierra para conocer los procesos geológicos.
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Unidad N° 1 Evolución y biodiversidad Objetivo N°1.
CARBÒNO 14. Dataciones físico-químicas Estos son los que aportan los datos más antiguos destacando los métodos de datación radiométria. Se basan en determinar.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
Métodos de datación Se utilizan para situar en el tiempo las estructuras geológicas y los procesos que les han afectado.
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Datación Arqueológica
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
ELEMENTOS.
ROCAS PLUTÓNICAS Se observa a simple vista la presencia de cristales, más o menos del mismo tamaño, pegados unos a otros, sin huecos ni poros y dispuestos.
1º de Primaria.
HORIZONTES DEL SUELO.
La helada superficie del casquete Polar Norte
SUELO.
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características geológicas.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
CARTOGRAFÍAS DEL PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA SON:. PLAN NACIONAL DE GEOLOGÍA Generar información Geológica del país. Fomentar la explotación minera. Generar.
GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
Desintegración radiactiva
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Los métodos de datación absoluta Los métodos de datación absoluta miden el tiempo transcurrido desde que sucedió un evento geológico (la formación de una roca, el depósito de un estrato, la edad de un fósil, etc.).

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Los métodos de datación absoluta Se fundamentan en el análisis de ritmos biológicos relacionados con intervalos de tiempo, como los anillos de crecimiento de los árboles o las estrías de crecimiento diario de los corales. Cada año, los árboles desarrollan dos anillos: uno claro (en primavera) y otro oscuro (en verano). Si contamos el número de anillos del tronco de un árbol, podemos conocer su edad, realizando un cálculo muy sencillo. Métodos biológicos

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Los métodos de datación absoluta Se basan en los depósitos cíclicos de sedimentos, como ocurre con las varvas glaciares, que son sedimentos que se depositan en el fondo de los lagos glaciares, según los cambios estacionales. En invierno, cuando la superficie del lago está helada, solo se acumula una fina capa de color oscuro (constituida por arcillas y por materia orgánica). Métodos sedimentológicos Contando las capas, es posible calcular la edad del lago a partir de sus varvas. En verano, cuando el hielo se funde, se deposita una capa clara y gruesa con los aportes detríticos que llegan al lago.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Los métodos de datación absoluta Utilizan elementos radiactivos, como el uranio 238 (U238) o el carbono 14 (C14), que pueden estar contenidos en las rocas, en los fósiles (en la fotografía) o en los restos arqueológicos. Los isótopos radiactivos son inestables y emiten radiaciones, de manera que, transcurrido un tiempo, se transforman en otros átomos más estables. Métodos radiométricos Conociendo el ritmo de desintegración, se puede datar la edad de una muestra, midiendo la proporción entre los átomos radiactivos inestables y los átomos estables formados a partir de ellos.