EL TEXTO ARGUMENTATIVO. CARACTERÍSTICAS SITUACIÓN COMUNICATIVA  Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.  Hay un emisor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La argumentación.
Advertisements

Elementos, formas y situaciones de la argumentación
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
El discurso argumentativo
TEXTO ARGUMENTATIVO IAC PRIMEROS MEDIOS.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Textos Argumentativos
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
La Argumentación.
El discurso argumentativo (Primera parte)
¿CÓmo hacer un buen ensayo argumentativo?
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
La Argumentación..
LA ARGUMENTACIÓN. Es defender una idea a partir de un conjunto de razones en donde finaliza justificando la argumentación.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
Estructura del texto argumentativo COLEGIO ALEXANDER FLEMING © Beatriz Rodríguez Las Condes, septiembre de 2006.
LENGUA CASTELANA Y COMUNICACIÓN 3º año Medio LA ARGUMENTACIÓN  Cada vez que queremos hacer valer nuestras opiniones y juicios acerca de un tema determinado,
La Argumentación. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor.
LA ARGUMENTACIÓN. PUNTO DE VISTA TEMA RAZONES CONVENCER O PERSUADIR.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Tipos de Razonamiento Argumentativo
Discurso Argumentativo.
Discurso Argumentativo
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Estructura del texto argumentativo
Textos argumentativos
Elementos básicos constitutivos y estructura
En la publicidad y la propaganda
Textos Argumentativos
ESTRUCTURA GLOBAL DE LA ARGUMENTACIÓN
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Argumentación Apuntes - Marco General.  La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar.
La Argumentación..
LA ARGUMENTACIÓN Argumentar consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea (tesis), con el fin de convencer o persuadir a alguien sobre.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Fernanda Pineda Serrano A
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
La Argumentación.
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
La Argumentación.
Ensayo El ensayo es un texto argumentativo de extensión variable donde el autor desarrolla un tema desde su personal punto de vista, plantea una postura.
LENGUA CASTELANA Y COMUNICACIÓN
El texto argumentativo
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Discurso Argumentativo.
Argumentos y contraargumentos
ARGUMENTACIÓN. Objetivo/Estructura/Fases.
Unidad III Individuo y sociedad
Unidad: Argumentación III medio Miss Fabiola Sarmiento
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Discurso Argumentativo. La argumentación Profesor: ÓSCAR E. GUZMÁN Z
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Texto argumentativo: principales características
LA ARGUMENTACION.
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
La Argumentación. OBJETIVO: 1. Identificar la situación de enunciación de un discurso argumentativo y la opinión del emisor.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Transcripción de la presentación:

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

CARACTERÍSTICAS SITUACIÓN COMUNICATIVA  Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.  Hay un emisor que defiende una posición determinada frente al objeto.  Posee un carácter dialógico (confrontación con un receptor, presente o representado)  Su función es promover adhesión por el convencimiento o la persuasión.

MARCO GENERAL 1. MODALIDAD: Canal puede ser oral o escrito, y el carácter puede ser espontáneo o preparado. 2. TEMA: Es lo que se argumenta, debe ser controversial. 3. CONTEXTO: La situación concreta en que se realiza la argumentación.

MARCO GENERAL 4. PARTICIPANTES: Personas que intervienen en una argumentación: Emisor y Receptor (interlocutor o audiencia)

ESTRUCTURA GLOBAL INTRODUCCIÓN: Presentación del tema. A veces, también se plantea la tesis. DESARROLLO: Se despliega el cuerpo argumentativo (tesis, bases y respaldos) CONCLUSIÓN: Resumen de lo anterior, se plantea o repite la tesis.

ESTRUCTURA INTERNA Se apoya en Se apoya en TESIS RESPALDOS Opinión sostenida y defendida por Alguien y que se debe defender Argumento a favor que se entrega a favor de la tesis. Vínculo que une las bases con la tesis Cuerpo de apoyo a la garantía. Lo constituyen textos de autoridad (estudios científicos, leyes, encuestas, etc) BASES GARANTIAS

EJEMPLO TESIS Pedro no debería manejar BASE Pedro ha bebido mucho alcohol GARANTÍA Una persona que ha bebido alcohol no tiene un control adecuado de sus acciones y sus reflejos son más lentos, por lo que podría sufrir un accidente. RESPALDO Estudios médicos sobre los efectos del alcohol y estadísticas que indiquen que el exceso de alcohol en conductores es la principal causa de muerte.

Argumentación escrita puede ser: SECUENCIAL o DIALÉCTICA * Deductiva * Inductiva Presenta tesis y contratesis

Argumentación Secuencial INDUCTIVA Está formada por 1. Presentación del Tema 2. Argumentación 3. Tesis 4. Conclusión DEDUCTIVA Está formada por 1. Presentación del Tema 2. Tesis 3. Argumentos 4. Conclusión

ARGUMENTACIÓN DIALÉCTICA Está formada por 1. Presentación del Tema 2. Tesis 3. Arg. a favor / Arg. en contra Permite lograr una 3. Conclusión