¿Que es un solido cristalino?  Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El enlace químico.
Advertisements

SÓLIDOS.
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de sólidos, líquidos y gases
Longitud y energía de enlace
Composición de la materia
UNIDAD 2 ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACES.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
Nombre Fórmula química Clasificación (partículas) cloruro de sodio NaCliónica hidróxido de sodio NaOH iónica iónica ácido bórico H 3 BO 3 ?
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los líquidos.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Cristales y Polímeros.. Cristales. ¿Qué son? Estructuras solidas de empaquetamiento con especificaciones fijas.
PUNTOS RETICULARES. CELDAS UNITARIAS Extensión en 3 Dimensiones Celda unitaria.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
¿POR QUÉ LOS METALES SON TAN BUENOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS?
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
UNIONES ATÓMICAS.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
CRISTALOQUÍMICA Los minerales son compuestos químicos, tienen átomos y enlaces que unen esos átomos, dando como resultados la forma del mineral, los átomos.
7. Los materiales y sus aplicaciones
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
EL ENLACE QUÍMICO.
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Arreglos atómicos e iónicos
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ENLACE METÁLICO.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
ESTRUCTURA CRISTALINA Los cristales: Gracias a la distribución de las partículas,las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas.
Ideas principales de la Teoría cinético - molecular .
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
LOS sólidos OBJETIVO: Conocer e identificar las características y propiedades de los sólidos. Profesora: Marianet Zerené.
Propiedades periódicas de los elementos
Enlace.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Cristal.. CONCEPTO: solido homogéneo, que presenta una estructura interna ordenada y periódica de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Materiales Cristalinos
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias iónicas.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
Química U.2 Enlace Químico A.28.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Estructuras cristalinas. - Sistemas cristalinos. - Compuestos intermetálicos.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Transcripción de la presentación:

¿Que es un solido cristalino?  Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas.

 Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las moléculas ya no permanecen en posiciones fijas, aunque las interacciones entre ellas sigue siendo suficientemente grande para que el líquido pueda cambiar de forma sin cambiar apreciablemente de volumen, adaptándose al recipiente que lo contiene.

Características  Los solidos cristalinos se disponen en el espacio según una estructura precisa, ordenada y periódica.  La mayor parte de los materiales sólidos existentes en la Tierra son cristales.  Los cristales están constituidos por una unidad fundamental denominada celda elemental o unitaria, que se repite indefinidamente en las tres direcciones del espacio.

 Existen siete tipos de celdas elementales:  l. Cúbica.  ll. Tetragonal.  lll. Hexagonal.  lV. Romboédrico.  V. Ortorómbico.  Vl. Monoclínico.  Vll. Triclínico.

 Las características macroscópicas de los cristales son muy variadas. Hay cristales durísimos, otros son blandos y frágiles; algunos son transparentes, otros opacos; hay cristales conductores de corriente eléctrica y otros aislantes.  Los sólidos cristalinos funden a una temperatura precisa, mientras que el punto de fusión para sólidos amorfos puede variar en intervalo limitado de temperatura.  Una clasificación de los cristales, aunque no rigurosa, se puede establecer tomando como base el enlace químico predominante en su estructura. Así encontramos enlaces de hidrógeno, iónicos, covalente, metálicos y fuerzas de Van der Waals.  Los que poseen enlaces metálicos son muy importantes. Las características del brillo, la ductibilidad, la resistencia mecánica, la conducción del calor y la corriente eléctrica son debidas a su estructura microscópica y al enlace de tipo metálico, el que sólo se da al interior de este tipo de materiales.