ESTILOS DE APRENDIZAJE Depto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Advertisements

APRENDE a aprender OBJETIVOS:
CANALES DE PERCEPCIÓN:
Estilos y ritmos de aprendizaje.
Estilos de aprendizaje
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Orientación familiar y psicoeducativa a padres y madres para apoyar a los hijos/as en los estudios. HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO Ponente : MARÍA DEL CAMINO.
ESTILOS DE APRENDIZAJE ITZEL PALACIOS DE GUILBAUTH.
MOMENTO 2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL MORA YELENA BELEÑO ROCHA CÓDIGO: ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EDUCACIÓN CÓDIGO CURSO: _49 TUTORA: CIELO MARÍN MONTOYA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
VAK Canales de percepción. Imagina que caminas por una calle repleta de restaurantes a la hora de cenar. Tienes hambre y debes elegir uno. Ante esta situación,
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
CANALES DE APRENDIZAJE
Hábito 6 Sinergizar LA VIA "ELEVADA".
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Probidad académica Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad y la justicia, y con respeto por la dignidad y los derechos.
Todos aprendemos de la misma forma?.
Álvaro Sigcho Carrasco
Estilos de Aprendizaje.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
LECTURA Y METACOGNICIÓN
CONOCIMIENTOS LIBRES …
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Jardín De Niños “_________________________”
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
ORATORIA “La Oratoria es el arte de expresarnos con el talento de informar, persuadir y deleitar; y para ello se necesita transmitir una actitud segura,
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Taller de Momentos de la Clase
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
La Boutique Del PowerPoint.net
Infantil.
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
La destrucción creativa en el Sistema Educativo
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Herramientas tecnológicas
Por: José Arnaldo Hernández
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
Producto Comunicativo
En esta presentación aprenderemos lo siguiente:
EXPRESIÓN MUSICAL La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias de quien compone el tema,
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
RESULTADOS DE CUESTIONARIO Autogestión del aprendizaje Ana Marcela Gomez Flores 2LN.
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
El diseño de Silver y Hanson (1998)
Planeación educativa y estilos de aprendizaje
ENTIENDE EL MUNDO TAL COMO LO VE. RECUERDA LO QUE VE.
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
Canales de aprendizaje Abigail López Idalia Arellano.
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
EL TRABAJO POR PROYECTOS
MI RADIOGRAFÍA Sesión de Inducción INICIACION UNIVERSITARIA
MUJERES Conferencia en Stanford.     En la última disertación sobre la conexión mente-cuerpo, la relación entre  del estrés y el malestar físico, el orador.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Cómo estudiar efectivamente y tomar apuntes exitosos
Persona Visual Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje,
MUJERES Conferencia en Stanford.     En la última disertación sobre la conexión mente-cuerpo, la relación entre  del estrés y el malestar físico, el orador.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA
Creación, Manejo, Utilidad y Uso Educativo del Collage
REFLEXIÓN O TESTIMONIO “DESCUBRIENDO MIS TALENTOS”
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE APRENDIZAJE Depto ESTILOS DE APRENDIZAJE Depto. de Formación e Investigación Educativa 2019-2022

¿QUE SON? Los estilos de aprendizaje, son las diferentes maneras de percibir, organizar y asimilar la información y los conceptos durante las vivencias en las que se construyen aprendizajes. Se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. Aunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias.

¿PARA QUE SIRVEN? Permite buscar las vías más adecuadas para facilitar el aprendizaje, identificar los estilos de aprendizaje permite desarrollar las estrategias más convenientes para que los estudiantes construyan su propio aprendizaje.

EL ESTILO DE APRENDIZAJE SE DEFINE POR: -Cómo percibimos y organizamos la información cual es el canal por el que nos llegan los conceptos. -Cómo asimilamos y seleccionamos la información una vez percibida la información, según el modo de procesarla. -Cómo y cuándo utilizamos la información y cómo trabajamos la información.

¿CUALES SON? VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO

VISUALES Los alumnos visuales aprenden mejor cuando: Leen o ven la información de alguna manera, tomarán notas para poder tener algo que leer. Hacen garabatos y dibujan diagramas para entender y explicarse, y depende del color para mantener el interés y la organización. (Mapas, gráficos, diagramas, fotografías y otras imágenes) hacen que la información sea más comprensible y fácil de memorizar. Recuerdan mejor si toman notas con palabras y dibujos. Son más propensos a olvidar las cosas que escuchan si no las anotan.

CONSEJOS DE ESTUDIO ESTILO VISUAL Además de resaltar con códigos de colores pueden acelerar su aprendizaje haciendo y usando tarjetas de memoria con dibujos además de palabras. Crear gráficos y diagramas para ilustrar los puntos clave de las lecciones, tomar notas, hacer listas, mapas mentales son otras herramientas útiles para los estudiantes con estilo de aprendizaje visual, y las herramientas de referencia de video son preferibles frente a las que sólo tienen sonido, cualquier cosa que haga que la información pueda ser recordada de forma más visual ayudará a quienes aprenden de esta forma.

AUDITIVO Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando: Reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona de forma secuencial y ordenada. Los alumnos que memorizan de forma auditiva no pueden olvidarse ni una palabra, son buenos en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente de la música. Absorbe la información más fácil cuando se presenta en forma auditiva como el hablar, escuchar música, trabajan mejor cuando son capaces de escuchar instrucciones y hablar respuestas, son mejores para memorizar canciones y otros sonidos auditivos.

CONSEJOS DE ESTUDIO ESTILO AUDITIVO Aprenden mas cuando escuchan atentamente conferencias, clases, música, etc. mientras toman notas de lectura en voz alta. Ayuda el grabar lecciones en cinta y reproducirlas este es un método eficaz de estudio. Los conceptos matemáticos pueden traducirse en problemas bucales. Al tratar de memorizar algo, di las palabras una y otra vez en voz alta. Pueden aprender a tocar varios instrumentos musicales y hablar otro idioma mas fácil a través de la repetición.

KINESTÉSICO Los alumnos kinestésicos aprenden mejor cuando: Este sistema de aprendizaje es cuando se procesa la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide.

CONSEJOS DE ESTUDIO ESTILO KINESTÉSICO Aprenden cuando hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. necesita moverse, o cuando estudian muchas veces pasean o se balancean tienes que moverte; sentarte quieto no es propicio para el aprendizaje, tienes que ser activo, manejar las cosas y explorar, aprende con lo que toca y lo que hace.

PERSONA VISUAL Cuando recuerda algo lo hace en forma de imágenes; transforma las palabras en imágenes y cuando imagina algo del futuro lo visualiza. Son muy organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas. Su postura es algo rígida, con la cabeza inclinada hacia delante y los hombros en alto. Se presenta bien vestida y siempre se le ve arreglada y limpia. La apariencia le es muy importante, combina bien su ropa y la elige con cuidado.

PERSONA AUDITIVA Es más cerebral que otros y tiene mucha vida interior, estará muy interesado en escuchar. La persona auditiva es excelente conversadora. Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas. A veces parece estar de mal humor debido a su sensibilidad a ciertos tipos de ruidos. Normalmente son muy serios y no sonríen mucho. Su forma de vestir nunca va a ser tan importante como sus ideas. Su estilo tiende a ser conservador elegante.

PERSONA KINESTÉSICA Es muy sentimental, sensitiva y emocional. Lleva el “corazón a flor de piel”. Demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos, se relacionan muy fácilmente con otras personas. La apariencia no les interesa mucho, algunas veces su forma de vestir tiende a ser descuidada y puede no combinar. Lo que a ellos les importa es sentirse cómodos. Se mueven mucho pero con soltura y facilidad. Sus posturas son muy relajadas, con los hombros bajos y caídos. Sus movimientos son lentos y calmados, gesticulan mucho, se tocan y tocan constantemente a los demás.