DERMATOPATÍA ACTÍNICA Dra. PATRICIA KAREN PAUCAR LESCANO HOSPITAL BASE II - HUÁNUCO DERMATOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERMATOSIS PAPULOSAS.
Advertisements

TUMORES CUTÁNEOS NO MELANOMA
ENFERMEDADES CON PATRÓN PSORIASIFORME
Dr. Jairo Lopez Castro Especialista en Dermatologia U.C.R.
Dermatopatología Patrones histopatológicos III
Servico Dermatología-Hospital México.
LIQUEN PLANO.
Dr. Luis Antonio Murillo Cordero Hospital Calderón Guardia
Servicio de Dermatología Hospital Universitario Austral
Cancer de Piel Epidemiología y etiología Hombres: mujer 3:1
SISTEMA TEGUMENTARIO.
¿QUE ES EL CANCER DE LA PIEL
Clínica de Lesiones Pigmentadas
Malformaciones vasculares
Semiología de los tegumentos
Carcinoma verrugoso (OMS) o Tumor de Ackerman
NEVUS DE HORI CASO CLÍNICO Nº1. NEVUS DE HORI CASO CLÍNICO Nº1.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
DEBIDO A LA RADIACIÓN UV
Daniela Alejandra Caro Cañón
CARCINOMA BASOCELULAR
Efudix® Fluorouracilo Crema 5%.
Carcinoma Basocelular
DERMATOSIS PRECANCEROSAS
Mariana Orive.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Queratosis Seborreica-hiperplasia sebácea- fibroma laxo
Cáncer de la Piel Unidad IV Dra. Lourdes Méndez Nurs 203-UMET.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Cáncer de Pene.
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Epidermis es una palabra latina que proviene de un vocablo griego. Se trata de un concepto de la anatomía que hace referencia al tejido ectodérmico que.
Manchas en la piel. Aquella mancha que apareció en la piel... Las manchas aparecen por diversos motivos: la exposición al sol, el uso de anticonceptivos,
VARICELA ETIOPATOGENIA El agente causal es el VZV Se adquiere por inhalación o contacto directo. Los sitios iniciales de infección son las conjuntivas.
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO (PIEL) DESCRIPCION: La piel compuesta principalmente por cinco estratos: queratinizado, granuloso, espinoso,
CANCER DE PIEL Dr. José Cambria.
CASO CLÍNICO Mujer de 64 años
Psoriasis en la infancia
Manifestiaciones Neurológicas del Lupus Dra
Carcinoma Verrugoso de la cavidad oral: descripción de un caso de esta rara variante de carcinoma epidermoide asociado a infección por HPV. Lorena Pefaur,
Cáncer de piel. Dermatoscopio
Neoplasias cutáneas. A. El linfoma no Hodgkin afecta la piel con nódulos típicos violáceos del “color de las ciruelas”. B. En este caso el carcinoma espinocelular.
Silvana Gattino Dermatología HPC-2014
QUERATOLITICOS Y QUERATOPLASTICOS. LA EPIDERMIS La epidermis es la parte visible de la piel formada principalmente por queratinocitos Esta capa es continuamente.
Carcinoma de labio y lesiones previas
CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA. DEFINICION NEVUS ORGANOIDE, NEVO DE JADASSHON TUMOR RARO APARATO PILOSEBÁCEONIÑEZ.
PSORIASIS ESTUDIANTE: MAYRA VICTORIA ROCHA
Patologías cutáneas 1. Lesiones elementales de la piel
Tema: CITOLOGIA EXFOLIATIVA Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro B IV CICLO I.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
Psoriasis Reyes López Jared Grupo: III-7 Dr. Alejandro Llausas Vargas
Dra. Débora J. Seigelshifer
Envejecimiento Cronológico/ Intrínseco Envejecimiento Extrínseco
Envejecimiento Cronológico/ Intrínseco Envejecimiento Extrínseco
El paso a paso de un rejuvenecimiento facial
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
David Páez López - Bravo J. Pablo Maroto Rey Humberto Villavicencio
ACNE VULGAR. AFTAS ALOPECIA AREATA DERMATITIS ATÓPICA.
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
Transcripción de la presentación:

DERMATOPATÍA ACTÍNICA Dra. PATRICIA KAREN PAUCAR LESCANO HOSPITAL BASE II - HUÁNUCO DERMATOLOGÍA

FOTOENVEJECIMIENTO CUTÁNEO INTRÍNSECO  proceso cronológico EXTRÍNSECO  estresores ambientales FOTOENVEJECIMIENTO * Exposición acumulativa solar  PRODUCE MAYORÍA CAMBIOS ESTRUCTURALES Y FISIOLÓGICOS

HISTOLOGÍA

HISTOLOGÍA CARACTERÍSTICAS INTRÍNSECO: - Adelgazamiento o atrofia epidérmica (por inhibición de proliferación celular). - Incremento de fibras elásticas (mecanismo compensatorio  soporte mecánico x adelgazamiento de capas superficiales).

CARACTERÍSTICAS EXTRÍNSECO: combinación  enfermedad, trauma, fuerzas de tracción, nutrición y metabólicos.

CONCLUSIÓN EDAD EN HUMANOS  programación genética + estresores ambientales acumulativos. EDAD DE LA PIEL  inhibición de capacidad proliferativa epidérmica (queratinocitos).

TUMORES EPIDERMICOS BENIGNOS QUERATOSIS SEBORREICAS Placas verrugosas, redondeadas u ovales, contorno regular, tamaño y color variable: amarillo oscuro al negro. Superficie es untuosa. Localización más frecuente: cara y región superior del tronco.

LESIONES PREMALIGNAS QUERATOSIS ACTINICAS QUEILITIS ACTINICAS LEUCOPLAQUIAS RADIODERMITIS

Carcinoma espinocelular in situ (intraepidérmico) más frecuente Pápula queratósica, pequeño tamaño, áreas fotoexpuestas, edad avanzada. Escama, firmemente adherida y al desprenderla deja un lecho sangrante. A veces, muy hiperqueratósica: Cuerno cutáneo. Localizaciones preferentes: Cara, dorso de manos y cuero cabelludo en calvos. Histopatología: Células basales atípicas y paraqueratosis con ausencia de granulosa. La porción intraepidérmica de anejos (acrosiringio e infundíbulo folicular) está respetada. Tratamiento: Destrucción: 5-fluorouracilo tópico, crioterapia o electrocoagulación (Fotoprotector como profiláctico). QUERATOSIS ACTÍNICA

TRATAMIENTO CRIOTERAPIA Extirpación y electrodisecación(Bx) Escisión 5- fluoracilo Imiquimod