INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD
Advertisements

Urgencias ginecológicas
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
SANGRADOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Dr Rodríguez Agosto 2011 Aborto.
Síndromes hemorrágicos de la segunda mitad del embarazo
UNAM Facultad de Medicina
ALUMBRAMIENTO NORMAL Y PATOLOGICO
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Parto en presentación podálica
AMEZA DE ABORTO Vs. DETECCION ECOGRAFIA
Dr. Rolando VARGAS Chang
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
DIPLOMADO EN ECOGRAFIA OBSTETRICA CENCASI
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
“HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO”
Placenta Previa Dr. Jorge Dimitrópulos.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA
PLACENTA PREVIA..
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hemorragia 1er Trimestre
METRORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
DR. LUIS ALBERTO DROUAILLET DE LA CRUZ
ALTERACIONES DE LA PLACENTA.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
ABORTO INT. OBS. HETTY HADELY CHIZA VÁSQUEZ ABORTO Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial del producto de la concepción, antes de las.
DRA. LICETH GUERRERO RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE GINECO- OBSTETRICIA TUTOR: DRA. ELIZABETH BASABE REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION.
ROTURA DEL SENO MARGINAL DE LA PLACENTA Giancarlo Ortiz Vera GRUPO 9.
Sangrados Anormales Heidy Aracely Noemí Jacinto Tul Francisco Valencia Mosso Ginecología Dr. Vaca Morales.
Placenta previa y desprendimiento
Sangrado del tercer trimestre de la gestación
CONCEPTOS OBSTETRICOS
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
ABORTO ESPONTÁNEO..
ATENCION DEL PARTO NORMAL
ABORTO. Definición  Interrupción espontanea o provocada de la gestación c/s expulsión del producto de la concepción, antes de las 20 sem o ≤ 500 mg.
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
ABORTO EMBARAZO ECTOPICO
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
EMBARAZO ECTOPICO  embarazo ectópico es la implantación del blastocito fuera de la cavidad uterina.  frecuencia de 1 a 2%  El 95% implantan en las trompas.
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
Endometriosis Interna: María Renee Alanez Aguilar.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
Embarazo Prolongado Profesor: Dr. Carlos A.Soroa.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
Aborto LE. Aguilar Plaza Fernanda Joselin. Definición según la OMS  “La expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 gramos o.
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
DEGNI LORENA REYES.  Óbito fetal es como se denomina a la muerte fetal en el útero materno antes de su nacimiento.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL ABORTO ESPONTANEO Y MANEJO INICIAL DE ABORTO RECURRENTE.
PARTO PRETÉRMINO Pimentel Lavariega Itayetzi. Introducción. ■El parto pretérmino se caracteriza por la presencia de contracciones uterinas (> 4 en 20.
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
IMPLANTACION SITIOS NORMALES Y ANORMALES. IMPLANTACION NORMAL  El conjunto de células que ha formado el cigoto, pasa por la fase mórula y de blastocisto.
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
Cáncer de Ovario Integrantes: Marco Borja Abraham Cisneros.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) Ginecobstetricia II Valencia.
Transcripción de la presentación:

INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY

DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio interno o muy cerca del mismo, y clínicamente por presentar hemorragias de intensidad variable.

INCIDENCIA (Según Minsa) Constituye la primera causa de hemorragia en la segunda mitad del embarazo 1 cada 200 o 300 embarazos. multíparas mayor que las nulíparas. Representa 0.5% del total de embarazos La mortalidad materna es menor al 1% La mortalidad perinatal es cerca del 20% PPT: 23 – 31% PPP: 20.6 – 33% PP marginal: 18% P inserción baja: % PPT: 23 – 31% PPP: 20.6 – 33% PP marginal: 18% P inserción baja: %

ANATOMIA PATOLOGICA

CLASIFICACION 1.PP total o central (grado IV) 2.PP parcial (grado III) 3.PP marginal (grado II) 4.PP lateral o de inserción baja(grado I)

ETIOPATOGENIA TARDIA APARICION DE LA CAPACIDAD DE FIJACION DEL TROFOBLASTO CAPACITACION DE FIJACION DEL ENDOMETRIO DISMINUIDA Si es tardía la amidación del cigoto solo se realizara en zonas bajas del útero. Proceso de endometritis; la placenta se extendería hacia el segmento inferior en busca de mejores zonas para la implantación.

ETIOLOGIA / FACTORES DE RIESGO. CAUSAS OVULARES  Si es normal: implantación en el fondo uterino.  Si es precoz: embarazo ectópico  Si está retardada: placenta previa o embarazo ectópico cervical.  Si está muy retardada: aborto ovular

FACTORES DE RIESGO CAUSAS MATERNAS

SINTOMATOLOGÍA SÍNTOMA PRINCIPAL: HEMORRAGIA APARECE EN LOS ÚLTIMOS MESES DE EMBARAZO. SE PRESENTA DE FORMA ESPONTÁNEA SIN CONTRACCIONES UTERINAS NO ES ACOMPAÑADA DE DOLOR SANGRADO ROJO BRILLANTE, SUELE REPETIRSE A INTERVALOS VARIABLES.

CUADRO CLINICO Se inicia usualmente a partir de las 24 – 28sem. Indoloro Aparece en forma brusca La sangre es roja, liquida, rutilante El sangrado inicial por lo general es escaso, intervalos cada vez mas cortos pero en mayor cantidad.  Tacto vaginal  Especuloscopia  Expiración ecográfica  Tacto vaginal  Especuloscopia  Expiración ecográfica

DX.Diferencial

TRATAMIENTO