¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
Advertisements

ADMINISTRACION TRIBUTARIA. DIAGNOSTICO NECESIDADES SOCIALES VS. SERVICIOS PUBLICOS.
CARTA DE DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE LATINOMERICANO Dr. José Luis Shaw.
  El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de.
FACULTADES DE COMPROBACIÓN Y ECONÓMICO ACTIVAS. Notificaciones Garantía de seguridad jurídica (Art. 16 CPEUM) En materia fiscal debemos considerar sólo.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro Lic. Carlos Arturo Cisneros.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL DERECHO PROCESAL PENAL II.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
Comprobantes Fiscales
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
REFORMAS.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
JUEZ MUNICIPAL JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
Derechos de los Contribuyentes
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Ayudante: Elizabeth Silva
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Taller de recurso de revisión
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Partes del Procedimiento
Sección de Noticias y Novedades
ETICA.
Solicitud de Constancia de Ubicación
Universidad Mesoamericana Semana de Ciencias Jurídicas ‘14
JUEZ MUNICIPAL JUZGADO MUNICIPAL Lic. José Adán Ruiz Buenrostro
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
Protocolo de actuación
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL II PROCEDIMIENTO DE COBRO COACTIVO URRIOLA, OMAR UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ DERECHO PROCESAL CIVIL.
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Revisión en vía administrativa en la nueva Ley General Tributaria
Poder judicial.
“Insistiendo sobre la procedencia de los medios de defensa de los contribuyentes” 2017.
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.
FUNCION PÚBLICA.
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
8va. Semana Régimen Laboral de los Servidores Públicos Ley Marco del Empleo Público Regimen Especial de Contratación Administración de Servicios La Autoridad.
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
MAESTRIA EN DERECHO Y JUSTICIA ALTERNATIVA MAESTRA: LIC. MARÍA CRUZ LIMÓN PARRA MATERIA: SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO ADVERSARIA Y ORAL NOMBRE ALUMNO:
La AIT es la última instancia administrativa a nivel nacional en materia Tributaria y Aduanera, para resolver discusiones procedentes entre los Contribuyentes.
DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Transcripción de la presentación:

¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA? Por Gabriela Ríos Granados

La lucha por los derechos Se establecen en: Declaraciones. Constituciones. Convenciones. Leyes. Cartas. Demandas.

Regreso a lo básico Derecho a la dignidad. Derecho a la propiedad. Derecho a la igualdad o no discriminación. Derecho a la información. Derecho al debido proceso. Derecho a la presunción de inocencia. Derecho a la reserva de Ley. Derecho al equilibro procesal. Derecho a la seguridad jurídica. Derecho a la no retroactividad.

Derechos de los contribuyentes en la LFDC DERECHO A LA INFORMACIÓN Art. 2, fr. I Derecho a ser informado y asistido en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, su contenido y alcance. Art. 2, fr.III Derecho a conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que sea parte. Art. 2, fr. IV Derecho a conocer la identidad de las autoridades. Art. 2, fr. XII Derecho a ser informado (con la carta de los derechos del contribuyente), al inicio de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales. Art. 3 Acceder a los registros y documentos que formando parte de un expediente abierto a su nombre. Art. 9 Podrán formular a las autoridades fiscales consultas sobre el tratamiento fiscal aplicable a situaciones reales y Art. 12 Derecho a ser informados, al inicio de cualquier actuación de la autoridad fiscal, para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Art. 13 Cuando las autoridades fiscales ejerzan sus facultades para comprobar el cumplimiento de las obligaciones, deberán informar al contribuyente.

Derechos de los contribuyentes en la LFDC DERECHO AL DEBIDO PROCESO Art. 2, fr. X Derecho a formular alegatos y ofrecer pruebas. Art. 2, fr. XI Derecho a ser oído en el trámite administrativo Art. 2, fr. XIV Derecho a señalar domicilio en el juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Art. 21 Derecho de presunción de de buena fe. Art. 23 Alcance de los recursos y medios de defensa que procedan contra los actos dictados por las autoridades fiscales. Art. 24 En el recurso administrativo y en el juicio contencioso administrativo los contribuyentes podrán ofrecer como prueba el expediente administrativo Art. 2, fr. IX Derecho a que las actuaciones de las autoridades fiscales se lleven a cabo en la forma que les resulte menos onerosa.

DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y A LA SEGURIDAD JURÍDICA Derechos de los contribuyentes en la LFDC DERECHO A LA PROPIEDAD Art. 2, fr. II Derecho a obtener, en su beneficio, las devoluciones de impuestos. DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y A LA SEGURIDAD JURÍDICA Art. 2, fr. VI Derecho a no aportar los documentos que ya se encuentran en poder de la autoridad fiscal actuante. DERECHO A LA RESERVA DE DATOS PERSONALES Art. 2, fr. VII Derecho al carácter reservado de los datos personales de contribuyentes. DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA Art. 2, fr. XIII Derecho a corregir su situación fiscal con motivo del ejercicio de las facultades de comprobación que lleven a cabo las autoridades fiscales. Art. 14 Derecho a corregir su situación fiscal en las distintas contribuciones objeto de la revisión.

DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN Derechos de los contribuyentes en la LFDC DERECHO A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN Art. 2, fr. VIII Derecho a ser tratado con el debido respeto y consideración por los servidores públicos de la administración tributaria.

Liderazgo Jueces activistas a favor de estos derechos en materia tributaria. Instituciones defensoras de los contribuyentes como PRODECON y que protejan los derechos de todos los contribuyentes sin distinción de rangos económicos. Cultura contributiva. Universidades y académicos. Defensa estratégica.

Una vez activado lo anterior… 11 documentos que sirvieron de retroalimentación. Derechos novedosos: Derecho a que las ficciones legales y las presunciones absolutas (iuris et de iure) solo puedan utilizarse en materia de Derecho tributario material con carácter excepcional, es decir, que no sean parte del derecho adjetivo. (La presunción de inocencia y el derecho a no autoincriminarse)

Derecho a que la utilización de reglamentos delegados o de necesidad y de urgencia en materia tributaria por el poder Ejecutivo, requiera de una norma de habilitación constitucional expresa y tenga el carácter excepcional.

Derecho a una buena Administración, de tal forma que toda persona tiene derecho a que las instituciones, órganos y organismos de un Estado traten sus asuntos imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable.

Derecho a la eliminación de la regla solve et repete (exigencia del pago previo del tributo) en los Ordenamientos jurídicos que aun la conserven, tanto para transitar las vías recursivas en sede administrativa como las de revisión jurisdiccional, así como también a que no se establezcan cautelas o garantías desproporcionadas al efecto.