RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Advertisements

Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) Conversatorio: “Más emprendedoras de alto impacto para Chile” Macarena Rosenkranz Presidenta Red de Gestores.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
PP E022 Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud
COMPRAS PÚBLICAS: MÁS ALLÁ DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
73 Conocer y Actuar Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Antecedentes La Ley General del Servicio Profesional Docente, publicada en el DOF el 11 de septiembre de 2013, establece que las Autoridades Educativas.
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Efectos Problema Causas
Creación CDCE Guatemala
Tema: Impulso a la Ciencia y Tecnología innovación
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
20 de mayo de ª REUNIÓN DE AMPRES
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
El Monitoreo de una iniciativa compleja
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
Condiciones de salud mejoradas
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Inversión y vinculación para la investigación
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Gobierno del Estado de Chihuahua
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Administración Y Relaciones Industriales Cátedra:
Secretaría Técnica de Género
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Secretaría de Ciencia Tecnología
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Marco Jurídico y Contexto del Programa
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Investigación, Innovación y Postgrado
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Programa de Investigación Asociativa
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA A JULIO 2017 PARTIDA 07: MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO VALPARAÍSO, SEPTIEMBRE 2017.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Plazos de presentación AES Proyectos
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 NOVIEMBRE FINAL
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
- + PERFIL COMPETITIVO BAJO NEUTRO ALTO 2 4
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Política de Estado para la Producción
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
Transcripción de la presentación:

RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta especialidad Coordinación de Proyectos Estratégicos PROPUESTA Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO 27 2018 RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO PP E022 ″Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud″ Contribuir a asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud mediante el desarrollo de la investigación científica para generar conocimiento sobre las condiciones de salud de la población. Porcentaje de artículos científicos de impacto alto publicados en revistas (S) Porcentaje de investigadores institucionales de alto nivel (A) Los profesionales de la salud utilizan el conocimiento científico y desarrollo tecnológico en salud generado por los investigadores. Los investigadores institucionales producen investigación científica y desarrollo tecnológico para generar conocimiento sobre las condiciones de salud de la población Los conocimientos generados por los investigadores son utilizados para modificar las condiciones de salud de la población. Los Comités editoriales de revistas arbitradas emiten sus evaluaciones oportunamente. RECTORÍA OPERACIÓN Porcentaje del presupuesto federal destinado por la Secretaria de Salud a investigación científica y desarrollo tecnológico para la salud (A) Porcentaje de investigadores vigentes en el Sistema Institucional (A) Tasa de variación del financiamiento del FOSISS para proyectos de investigación (A) Tasa de variación de recursos destinados a apoyar la investigación (A) Porcentaje del presupuesto federal institucional destinado a investigación científica y desarrollo tecnológico para la salud (A) Proporción del presupuesto complementario obtenido para investigación científica y desarrollo tecnológico para la salud (A) Política institucional para impulsar la investigación científica y desarrollo tecnológico para la salud fortalecida Los niveles de inversión del Gobierno Federal para la investigación y el desarrollo tecnológico en salud se mantienen o incrementan. Los investigadores institucionales realizan investigación acorde a la agenda prioritaria sectorial para la investigación y el desarrollo tecnológico para la salud. La política gubernamental impulsa el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico para la salud y la difusión de sus resultados. Financiamiento incrementado para el desarrollo de la investigación científica y desarrollo tecnológico de calidad para la salud El presupuesto federal institucional destinado a investigación no es canalizado a otros rubros. El sector privado participa en investigación y desarrollo tecnológico para la salud. La población de investigadores participa en convocatorias y obtiene financiamiento para el desarrollo de investigación basada en las prioridades en salud. Proporción de investigadores que se hacen acreedores del estímulo al desempeño (A) Proporción de investigadores que se hacen acreedores al estímulo a la permanencia (A) Porcentaje de ocupación de plazas de investigador (S) Promedio de productos por investigador Institucional (S) Evaluación de la productividad científica de los investigadores Los comités editoriales y las oficinas de patentes, emiten oportunamente sus resoluciones. La población de investigadores participan en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para la salud. La población de investigadores acepta los lineamientos normativos. Se cuenta con los incentivos para la investigación para la salud. 1. Existen profesionales de la salud con el perfil para ocupar las plazas vacantes de investigador Resultados de investigación científica y tecnológica para la salud Ocupación de plazas de investigador