La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Códigos.
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACION
PROCESO ABSOLUTAMENTE HUMANO
La Lectura, El Subrayado, Toma de apuntes, El Resumen y La Síntesis.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
JUEGO PALABRAS II Nivel: NT2
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Desarrollo de las actividades
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
EL ESQUEMA.
L ECTURA E XPRESIVA : Por : Gadiel Feliz Green Nicole Jaquez Drullard
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
La comunicación escrita COMUNICACIÓN ESCRITA Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el.
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN EL SUBRAYADO Es destacar y resaltar las ideas más importantes, valiéndose de un código propio (rayas, signos de.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
EL ESQUEMA TÉCNICAS DE ESTUDIO SEMESTRE DE FORMACION INICIAL 2014
TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
TEORIA DE LA COMUNICACION
Programa de Lenguaje y Comunicación
CAPACIDADES COMUNICATIVAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Esquemas.
ESQUEMA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
ESTANDARES DE LENGUAJE
Cómo estudiar Algunas técnicas >.
Sugerencias para hacer un buen resumen
Taller de Comunicación Escrita y Oral
El esquema.
NOMBRE: RONALD VERA TEMA: ESQUEMA DE IDEAS: PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Equipo 5 Decálogo de una buena educación.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
2. 1Distinción entre comunicación escrita y oral 2
Guía de evaluación de la exposición oral
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PROYECTO SEP COLEGIO SAN NICOLAS
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
LA LECTURA EN VOZ ALTA.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
La lectura. Una de las actividades más maravillosas que el ser humano puede realizar es leer. La lectura es un proceso cognitivo que nos abre la puerta.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
Tema 1 1º ESO.
Primer año “A” “B” “C” “D” “E” “F”
Presentaciones orales
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
LA EXPOSICIÓN ORAL COMUNICAR BIEN.
Lectura en voz alta, vínculo familiar.
Estrategias de Estudio
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Expresión escrita Referencia: Leer y escribir en la universidad Fredrik SörstadFredrik Sörstad ; Juan Edilberto Rendón Ángel ; Daniel Castaño Zapata ;
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
Transcripción de la presentación:

La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.

La Lectura Expresiva y el Esquema La lectura expresiva es aquella cuyo objetivo primordial es reproducir con nuestra voz y con el lenguaje corporal que suele acompañarla toda la expresividad.

La Lectura. Es el proceso de comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Por ejemplo el sistema braille. La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta actividad esta caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a reproducirlo. La lectura es hacer posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.

¿Que es la Lectura Expresiva? La lectura expresiva es una lectura colectiva, esta se realiza para la comprensión y el disfrute tanto del lector como de los oyentes o auditorio. En la lectura expresiva, el lector es un interprete en la forma expresiva que el autor de un texto le daría antes sus receptores, al igual que en la oratoria, en la lectura expresiva son importantes el dominio escénico, la empatía, la elegancia y la comprensibilidad. Es el uso y manejo adecuado de los signos de puntuación, el tono de voz, la expresividad y gestualidad al leer un texto. Es un proceso de construir y reconstruir significados en la cual se da énfasis, tonalidad, modulación, musicalidad a los signos de puntuación.

Características y Propiedades de la Lectura Expresiva  Entonación  Expresión  Referencia(ademanes, gestos, movimientos y mímicas)  Ritmo  Los signos de puntuación.  La modulación de la voz.

¿Que es un Esquema.? Es la expresión grafica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto. Este se ocupa de expresar gráficamente y jerarquizar diversas ideas sobre un contenido para que sea entendible tras una simple observación. Un esquema es una manera de analizar, mentalizar y organizar todos los contenidos presentes en un texto.

¿Porque es Importante Realizar un Esquema.? Porque nos permite que de un solo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.

Fases para la Elaboración de un Esquema.  Toma de contacto con el texto. Primera lectura.  Segunda lectura: subrayado  Elige el concepto clave y ponlo como raíz o centro del esquema.  Selecciona las ideas secundarias o temas que necesiten ser ampliado.

Ventajas del Esquema.  Nos da una visión de conjunto del tema a estudiar.  Es un ejercicio se síntesis. Aumenta la capacidad de atención y concentración.  Desarrolla la destreza en el análisis.  Permite practicar el subrayado y la lectura comprensiva.  Es un aliado a la hora del repaso.

TIPOS DE ESQUEMAS

ESQUEMA DE LLAVES

ESQUEMA DE BARRAS

ESQUEMAS DE FLECHAS

ESQUEMAS NUMERICO VERTICAL

ESQUEMA DE LETRAS

ESQUEMA MIXTO

ESQUEMA RAMIFICADO

ESQUEMA DE PROCESOS