SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DR. CPCC. Henry Bernardo Garay Canales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
TALLER APLICACIÓN PRÁCTICA:
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
RENDICIÓN DE CUENTAS EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INVERSIÓN A NIVEL DE PLIEGO Y DE UNIDAD EJECUTORA INVERSIONES AÑO 2015 POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO.
Unidad de ejecución curricular: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VII Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana:
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
TALLER SOBRE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA ASFL Bienvenidos /as.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
C.P. José Luis Paredes Domínguez EL PRESUPUESTO (generalidades)
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Proyecto para la Efectividad y la Eficiencia del Gasto Público
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
Presupuesto Ciudadano 2017
Instrumentos de Presupuesto por Resultados (PpR)
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Gestión por resultados
Maria del Carmen López Luis Javier Cleves
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
MODULO PROCESOS PRESUPUESTARIOS
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Presupuesto Ciudadano 2017
1 República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS Quito, 29 de mayo del 2009 Por: Fernando Soria B.
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN CHILE
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL BASADO EN RESULTADOS
GASTOS PRESUPUESTARIOS
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
Presupuesto por Resultados Rol de los Poderes Públicos y de los
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
PRESUPUESTO PROVINCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
CURSO: PIP DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA PROGRAMA: DOCTORADO EN GESTION PUBLICA Y GOBERNABILIDAD DOCENTE JOSE ANTONIO SANCHEZ CHERO GradoMagíster en Gestión.
Proceso Presupuestario
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
PROGRAMA ESPECIALIZADO EN PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO PÚBLICO.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DR. CPCC. Henry Bernardo Garay Canales GESTIÓN PÚBLICA SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DR. CPCC. Henry Bernardo Garay Canales

Sistemas Administrativos en la Gestión Pública SIGA: SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIAF: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Marco Normativo General del Presupuesto LEY N° 28112 Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público Sistema Nacional de Presupuesto Sistema Nacional de Tesorería Sistema Nacional de Endeudamiento Sistema Nacional de Contabilidad LEYES ANUALES DE PRESUPUESTO Directivas del Proceso Presupuestario Aprueban el Presupuesto y dictan medidas gestión presupuestaria para cada año DECRETO LEGISLATIVO Nº 1440 Sistema Nacional de Presupuesto Público Decreto Supremo N° 304-2012-EF Establece los principios, procesos y procedimientos que regulan el Sistema Nacional de Presupuesto, señalado en el art. 11 de la Ley Marco de Administración Financiera del Estado, en concordancia con los arts. 77° y 78° de la Constitución Política

Fases del Proceso Presupuestario Ministerio de Economía y Finanzas Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Fases del Proceso Presupuestario PROGRAMACIÓN MULTIANUAL FORMULACIÓN APROBACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN Se miden los resultados obtenidos, analizándose las variaciones físicas y financieras y el avance de indicadores. Se estiman los ingresos con los que se contará y se establecen las necesidades de gasto. Se captan los ingresos y se realizan los gastos. La ejecución está sujeta al régimen presupuestal anual. Se prioriza el gasto y se registra según estructura funcional programática y clasificadores de gasto. * Proyecto de Ley al Congreso hasta el 30 de agosto. * Aprobación del proyecto hasta el 30 de noviembre.

Presupuesto Público El presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población. Expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender en el año fiscal, refleja los ingresos que financiarán dichos gastos. Comprende los objetivos y metas a alcanzar en el año fiscal (POI).

Clasificación Económica Clasificación por Fuente de Financiamiento Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Fondos Públicos Clasificación Económica 1.Recursos Ordinarios (Rubro 00) 2. Recursos Directamente Recaudados (Rubro 09) 3. Recursos por operaciones Oficiales de crédito (Rubro 19) 4. Donaciones y Transferencias (Rubro 13) 5. Recursos Determinados (Rubro 07,08 ,18) Clasificación por Fuente de Financiamiento Genérica Sub genérica Específica

Ministerio de Economía y Finanzas Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Gastos Públicos 1. Clasificación Institucional Entidades que cuentan con créditos presupuestarios aprobados en sus respectivos Presupuestos Institucionales. 2. Clasificación Geográfica Agrupa los créditos presupuestarios de acuerdo al ámbito geográfico donde esta prevista la dotación presupuestal y la meta a nivel de Región, Departamento, Provincia y Distrito. 3. Clasificación Económica . Gastos Corrientes . Gastos de Capital . Servicio de la Deuda separándolo por : - Tipo de Transacción - Genérica - Sub genérica - Sub genérica detalle - Específica - Especifica Detalle.

CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD / OBRA / ACCION DE INVERSION Ministerio de Economía y Finanzas Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Gastos Públicos 4. Clasificación Funcional Programática (Estructura programática funcional) CATEGORIA PRESUPUESTAL PRODUCTO / PROYECTO ACTIVIDAD / OBRA / ACCION DE INVERSION FUNCION DIVISION FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL FINALIDAD Programa Presupuestal (0----) Acciones Centrales (9001) Apnop (9002) Producto (3------) Proyecto (2------) Actividad (5------) Obra (4------) - Acción de Inversión (6------) Las grandes líneas de acción de las intervenciones del Estado a través de las distintas entidades que lo conforman. Detalle especifico de la Intervención Ejemplo: Construcción de trocha carrozable en el Sector El Huásimo. 0061 - 2.105886 – 4.000007 – 15 – 033 – 066 - 0000487

¿Qué es PpR? Presupuesto por Resultados (PpR) es una estrategia de gestión pública que vincula la asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor de la población Esta es la definición de la ley general de presupuesto, que alude al concepto del PpR.

Enfoque del PpR El modelo del PpR busca: Información sistemática sobre objetivos y resultados. Uso sistemático de la información de desempeño considerando las prioridades de política. Guardando siempre la consistencia con el marco macro fiscal (Marco Macroeconómico Multianual). Sus objetivos principalmente son: Mejorar la elección de qué gasto priorizar. Impulsar a que los operadores gasten mas eficiente y eficazmente. El modelo que tenemos del PpR busca incorporar en la gestión institucional y en la gestión presupuestaria el uso sistemático de la información de los resultados. Asimismo, como se ha mencionado se trata de incorporar en todas las fases del proceso presupuestario, la información que provenga de los instrumentos del PpR. Los objetivos, tal como lo menciona, la literatura sobre el tema son: Mejorar la priorización del gasto, considerando que las necesidades son infinitas, pero los recursos son limitados (principio básico de la economía). Motivar a los operadores o ejecutores del presupuesto lo hagan de manera eficaz (alcanzando los resultados planteados) y con las intervenciones más costo – efectivas (eficiencia en el gasto).

Asignación de recursos bajo el PpR El modelo que tenemos del PpR busca incorporar en la gestión institucional y en la gestión presupuestaria el uso sistemático de la información de los resultados. Asimismo, como se ha mencionado se trata de incorporar en todas las fases del proceso presupuestario, la información que provenga de los instrumentos del PpR. Los objetivos, tal como lo menciona, la literatura sobre el tema son: Mejorar la priorización del gasto, considerando que las necesidades son infinitas, pero los recursos son limitados (principio básico de la economía). Motivar a los operadores o ejecutores del presupuesto lo hagan de manera eficaz (alcanzando los resultados planteados) y con las intervenciones más costo – efectivas (eficiencia en el gasto).

Conceptos Básicos PpR Resultado Final Resultado Específico Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Conceptos Básicos PpR Resultado Final Cambio de condiciones o características inherentes a una población identificada. Corresponde a un objetivo de política Nacional. Resultado Específico Cambio que se busca alcanzar para solucionar un problema especificado sobre una población objetivo. Contribuye al logro de un resultado final, no constituye un fin en si mismo. Categoría Presupuestaria Criterio de clasificación del gasto presupuestal.

Programas Presupuestales Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Instrumentos del PPR Programas Presupuestales Programas Presupuestales Evaluaciones Incentivos Seguimiento Seguimiento Evaluaciones Incentivos a la gestión En el marco de la progresividad de la reforma

Programa Presupuestal Despacho Viceministerial de Hacienda Dirección General de Presupuesto Público Programa Presupuestal Unidad de programación de las acciones de las entidades públicas, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos (bienes y servicios) para lograr un Resultado Específico en la población y así contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de política pública.

Ventajas del PpR Coloca al ciudadano como objetivo principal. Despacho Viceministerial de Hacienda Ventajas del PpR Coloca al ciudadano como objetivo principal. Vincula planificación con el presupuesto. Permite identificar duplicidades. Prioriza lo potencialmente efectivo (reduce la inercia). Mejora la focalización (cobertura de brechas de productos). Genera una agenda de definición y seguimiento de indicadores. Le da “evaluabilidad” al gasto público (se esclarece la lógica causal y la forma en que se van a medir las cosas). Señaliza las prioridades y la articulación de los niveles de gobierno hacia el logro de resultados nacionales.

DR. CPCC. HENRY BERNARDO GARAY CANALES MUCHAS GRACIAS……… DR. CPCC. HENRY BERNARDO GARAY CANALES MAT. 15 - 0132