La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS Quito, 29 de mayo del 2009 Por: Fernando Soria B.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS Quito, 29 de mayo del 2009 Por: Fernando Soria B."— Transcripción de la presentación:

1 1 República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS Quito, 29 de mayo del 2009 Por: Fernando Soria B.

2 2 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

3 3 La igualdad de genero como un Derecho A través de mandatos de alcance nacional y local

4 4 “Todas las ecuatorianas y los ecuatorianos son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución.” Art. 6

5 5 “El Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, a través del mecanismo especializado de acuerdo con la ley, e incorporará el enfoque de género en planes y programas, y brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.” Art. 70

6 6 Implicaciones Las políticas institucionales incorporan la equidad de género y la igualdad de oportunidades como ejes transversales de su gestión Las políticas, los planes, programas y proyectos se dirigen a buscar la igualdad entre mujeres y hombres

7 7 Impulsar una vida libre de violencia –Plan para erradicar la violencia intrafamiliar. –Plan contra el tráfico personas. Garantizar el ejercicio del derecho a la salud de las mujeres. –Ley de la Maternidad Gratuita y atención a la Infancia.

8 8 Ejercicio de los Derechos Económicos. –Acceso a recursos financieros y no financieros Igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y de trabajo

9 9 Reforma al Catálogo Funcional Cumplimiento del ordenamiento jurídico Necesidad de monitorear los esfuerzos que buscan corregir la situación de desigualdad Apoyar la rectificación de acciones que limitan las políticas de igualdad.

10 10 Reforma al Catálogo Funcional Obtener información sobre la cuantía de recursos que asignan las instituciones a la equidad de género y a la igualdad de oportunidades. Establecer el esfuerzo gubernamental traducido en términos financieros y en logros de las acciones institucionales.

11 EL PAPEL DEL MINISTERIO DE FINANZAS EN LA EQUIDAD DE GENERO

12 12 MISIÓN: Dirige y administra las finanzas públicas del país, promoviendo su manejo consistente y sostenible para el financiamiento y asignación eficiente, equitativa y transparente de los recursos públicos. ROL DEL MINISTERIO:  En el ámbito de las finanzas públicas: programar, coordinar y supervisar eficiente, eficaz y consistentemente, el financiamiento del Sector Público, en concordancia con las necesidades de las políticas públicas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, para un flujo oportuno y sostenible de endeudamiento, desembolsos y en general de los ingresos fiscales tributarios y no tributarios.

13 Ciclo Presupuestario

14 PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN Es el resultado de un conjunto de actividades que realizan las instituciones del Gobierno en el ámbito de sus competencias, para elaborar el presupuesto institucional, en función de la planificación y las directrices presupuestarias. La estrategia de despliegue definida por el MF, es el envío de la pro forma del PGE del año 2010 a la Asamblea Nacional bajo una nueva estructura programática, en la visión de un presupuesto por resultados.

15 LOS CAMBIOS EN LOS PROCESOS Articulación de la planificación de corto y mediano plazo, con la programación y formulación presupuestaria La programación financiera de la ejecución presupuestaria articulada a la programación de la caja fiscal. Seguimiento y evaluación de la ejecución presupuestaria para asegurar la calidad del gasto público y el cumplimiento de metas.

16 16 Definir Políticas: Macroeconómica Presupuestaria De Deuda Definir Política Fiscal Definir Escenario Macroeconómico PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN Plan de Gobierno Plan Nacional de Desarrollo SRI, CAE, PETROLEROS B.C.E MINISTERIO DE FINANZAS PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SENPLADES INSTITUCIÓN Definir posibles Ingresos Proyectos Actividades Planificación Institucional (Plurianual / Anual) Plan Anual De Inversiones Directrices (Techos) Catálogos y Clasificadores Formular Pro forma Presupuestaria Analizar y Validar Datos Consolidar Proforma Generar Escenarios Pro forma Presupuestaria

17 BASE LEGAL INSTITUCIONAL ACCIONES ESTRUCTURAPROGRAMÁTICA OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS OPERATIVOS BIENES Y SERVICIOS (META) INSUMOS FISICOS Y FINANCIEROS RESULTADOS VISION INSTITUCIONAL MISION INSTITUCIONAL PROCESO PRODUCTIVO PRODUCTIVO PLANEACIÓN DEL PPR

18 18 ESTRUCTURA DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA

19 19 Partida presupuestaria de ingresos CAMPOS VISIBLESCAMPOS INVISIBLES UDU.E.EntAño 000015341402008 UD* U.E.InsAño 000015341402008 Corr.Org.Fte.Clasific. 00010000001130101 Corr.Org.Fte.Clasific. 00010000101130101 Econ.Sector XXXXX111 Econ.Sector XXXXX111 Estructura Nueva * Posibilidad de desconcentración

20 20 Partida presupuestaria de gastos CAMPOS INVISIBLES CAMPOS VISIBLES UDU.E.EntAño 000015471402008 UD*UEInsAño 000015471402008 ObraAct.Pry.Spr.Prg. 0010000010004 ObraAct.Pry.Spr.Prg. 0010000010004 Corr.Org.Fte.Geog.Clasif. 000100000011701510105 Corr.Org.Fte.Geog.Clasif. 000100000011701510105 Econ.TipoSector XXXXX1111 Econ. Tipo Inv. Sector XXXXX1111 Estructura Nueva * Posibilidad de desconcentración

21 21 COMPONENTES DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA De acuerdo a la normativa SAFI, los catálogos presupuestarios se constituyen en elementos de sistematización y estandarización de la información con fines estadísticos y de toma de decisiones. Sectorial Agrupación Institucional Institucional / Unidades Ejecutoras Actividades / Proyectos Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Geográfico / Funcional Fuentes de Financiamiento

22 22 TIPOS DE CATEGORIAS PROGRAMATICAS PROGRAMASUBPROGRAMAPROYECTO:ESPECIFICOSCENTRALESCOMUNES ACTIVIDADES (SUBPROYECTOS): ESPECIFICOSCENTRALESCOMUNES

23 23 TIPOS DE PROYECTOS ESPECIFICOS: CONDICIONAN A UN SOLO PROGRAMA CENTRALES: CONDICIONAN A TODOS LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE LA INSTITUCION COMUNES: CONDICIONAN A DOS O MAS PROGRAMAS DE LA INSTITUCION, PERO NO A TODOS

24 24 PLANIFICACIONPRESUPUESTO Ámbito Institucional Base Legal MisiónVisión Obj. Estratégicos Ámbito Nacional Obj. Plan Nacional Ámbito Presupuesto Programas Acciones Ítem, geográfico, fuente, función Proyectos Actividades Indicadores Metas Obj. Operativos

25 25

26

27

28

29

30 CATALOGO FUNCIONAL A00SERVICIOS PUBLICOS GENERALES B00DEFENSA C00ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD E00PROTECCION AMBIENTAL F00VIVIENDA Y SERVICIOS COMUNITARIOS G00SALUD H00RECREACIÓN, CULTURA Y RELIGIÓN I00EDUCACION J00PROTECCIÓN SOCIAL K00EQUIDAD DE GÉNERO

31 K00EQUIDAD DE GENERO K10PROMOVER Y APOYAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE CIUDADANÍA K11PROMOVER Y APOYAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE CIUDADANÍA K20PROMOVER Y APOYAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA K21PROMOVER Y APOYAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA K22PROMOVER Y APOYAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA K30PROMOVER Y APOYAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS K31PROMOVER Y APOYAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

32 K40GENERACIÓN DE MECANISMOS DE APOYO A LAS PROVEEDORAS Y PROVEEDORES DE CUIDADO K41GENERACIÓN DE MECANISMOS DE APOYO A LAS PROVEEDORAS Y PROVEEDORES DE CUIDADO K50PROMOVER Y APOYAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ACCESO AL TRABAJO K51PROMOVER Y APOYAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ACCESO AL TRABAJO K52PROMOVER Y APOYAR INVESTIGACIONES SOBRE TRABAJO NO REMUNERADO

33 K60PROMOVER Y FACILITAR EL ACCESO A LOS RECURSOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS K61PROMOVER Y FACILITAR EL ACCESO A LOS RECURSOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS K70PROMOVER Y APOYAR EL ACCESO A RECURSOS PARA PROCURAR ACCIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE K71PROMOVER Y APOYAR EL ACCESO A RECURSOS PARA PROCURAR ACCIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE K80PROMOVER Y APOYAR LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES K81PROMOVER Y APOYAR LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

34 ALGUNOS EJEMPLOS Fortalecimiento a las organizaciones de mujeres US $200.000 Programa de Microfinanzas Promujeres US $350.000 Promover los derechos culturales de las mujeres US $186.768 Promover los derechos económicos de las mujeres US $166.606 Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia US $ 20’000.000

35 Presupuesto DINAGE US $ 183.564 Jornadas de recuperación emocional US $ 30.000 Plan de Trata (Interinstitucional) US $ 8’734.500 d/c Actividades de Prevención US $ 2’174.500 Investigación, protección y sanción 4’830.000 Protección y restitución de Derechos de las Víctimas US $ 1’730.000

36 36 GRACIAS! Nombre: Fernando Soria fsoria@mef.gov.ec Correo del instructor@mef.gov.ec


Descargar ppt "1 República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS Quito, 29 de mayo del 2009 Por: Fernando Soria B."

Presentaciones similares


Anuncios Google