Régimen de permanencia y promoción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Advertisements

ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN Profesorado de Matemática para la EGB 3 y el Polimodal BOLETÍN INFORMATIVO Ciclo Lectivo 2008.
REGIMEN ACADEMICO PARA LA ESCUELA SECUNDARIA.
¿Cómo te inscribís a la carrera que elegiste? ¿Qué requisitos son necesarios para iniciar la carrera? ¿Cuándo podés cursar las materias de la carrera que.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Ing. Agr. Alberto Calderón Ing. Agr. Jesús Valdez.
 Las inasistencias de los alumnos se computarán de dos maneras: institucionalmente y por materia.  Las inasistencias institucionales se computarán por.
Evaluación, acreditación y calificación de los estudiantes Anexo 4 del Régimen Académico.
Centro de Idiomas Inglés Alemán Italiano Portugués
INDUCCIÓN AL PROCESO DE TITULACIÓN
INFoD – Líneas de Becas 2017 COMPROMISO DOCENTE: La convocatoria está proyectada para el 06 de marzo. ESTÍMULOS ECONÓMICOS PUEBLOS ORIGINARIOS: La convocatoria.
Este nuevo reglamento mantiene los objetivos planteados en el reglamento anterior, e intenta que los alumnos puedan desarrollar el PF en un plazo menor.
Cómo convalidar o reconocer un curso
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
EXÁMENES A TÍTULO DE SUFICIENCIA
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Crédito para la Formación Profesional 2017
MALLA CURRICULAR.
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA ESCUELA SECUNDARIA OBLIGATORIA
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES DE LA NACION
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
REGIMEN ACADÉMICO INSTITUCIONAL
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
director de tesis y jurado
Saber Pro 2015 II ¡ IMPORTANTE !
Traducción científica y periodística 2017
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
CURSILLO DE INGRESO 2015 FACULTAD DE PSICOLOGIA U.N.C.
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Enero 2018.
BECAS PROGRESAR.
FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA 2011
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Dirección: Sede: Del Pejerrey 1617
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
Reunión con padres de familia Secundaria 204M
NORMAS CONTROL ESCOLAR
EL CONSEJO ACADEMICO INSTITUCIONAL
Carrera de Abogacía Acerca del Plan de Transición para estudiantes
Consideraciones a tener en cuenta para el cursado en Nivel Superior
Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2018
Cómo convalidar o reconocer un curso
RESIDENCIAS PROFESIONALES
NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO Resolución Nº 188
NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO Resolución Nº 188
Régimen Académico Marco Institucional RM 4043/09
Claustro Universitario IX
ESPACIOS CURRICULARES PREDOMINANTES EN NUESTRO INSTITUTO:
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario IX
Institución Educativa Equipo de Cátedra: Esp. Esteban González Lic. Prof. Sabrina Lozada Prof. Vidal Gómez Verdadero Falso.
Claustro Universitario IX
Claustro Universitario IX
NIVEL LICENCIATURA REGLAMENTO ACADÉMICO.
Transcripción de la presentación:

Régimen de permanencia y promoción Para ser considerado alumno Regular deberá: Acreditar al menos 1 materia por año calendario. Renovar su inscripción como estudiante anualmente. Cumplir con el porcentaje de asistencia requeridos: 80% para las prácticas prof. 60% para resto de las materias

Régimen de permanencia y promoción Se organizarán 3 turnos de acreditación final: noviembre /diciembre; julio / agosto; febrero / marzo, con un mínimo de 5 llamados anuales. El alumno podrá presentarse a 1 llamado por turno. Los alumnos se inscribirán en cada materia sin más límites que las respectivas correlatividades. Una vez aprobada la cursada y no rindiendo el examen final, podrán cursar la materia correlativa inmediata posterior, no así los siguientes. Ejemplo: para poder cursar Inglés III deberán tener aprobado el final de Inglés I

Régimen de permanencia y promoción Régimen de alumno presencial: Para llegar a la instancia de examen final deberán aprobar 2 exámenes parciales por cuatrimestre. Si desaprobaran un cuatrimestre podrán acceder a un recuperatorio. Si desaprobaran los dos cuatrimestres deberán recursar la materia. Pueden acreditarse las materias con o sin examen final (promoción).

Régimen de permanencia y promoción En ambos casos para acreditar materias deberán obtener calificación de 4 o más puntos, salvo materias promocionables que deberán obtener un promedio anual de 7 o más puntos. En caso de materias promocionadas deberán inscribirse de todos modos a instancia de examen final.

Régimen de permanencia y promoción Régimen de alumno libre: Al inicio de cada ciclo lectivo el estudiante podrá inscribirse como libre hasta en un 30% de las materias establecidas por año en el diseño curricular. Si ya han cursado una materia con modalidad presencial y deban recursarla en el ciclo lectivo siguiente, podrán optar por este régimen independientemente del porcentaje establecido. Quedan exceptuados de este régimen las prácticas profesionales.

Régimen de permanencia y promoción Régimen de alumno libre: Podrán presentarse en llamados a examen final del período en que se inscribieron a la materia como alumno libre (diciembre 2018 y marzo 2019). Rendirán la propuesta pedagógica vigente al momento de su inscripción. La evaluación tendrá una instancia escrita que deberá aprobarse para pasar a otra oral. La calificación será el promedio de ambas, para acreditar deberán tener 4 o más puntos.

Régimen de permanencia y promoción Validez de la cursada de materias: La aprobación de la cursada tendrá validez de 5 años. Pasados 2 años de la regularización de la materia, deberá rendir la propuesta vigente al momento de la presentación.

Régimen de permanencia y promoción Alumnos que ingresan por pase: Si adeudan exámenes finales de alguna materia, se mantendrá la validez de la cursada y podrán rendirla en este instituto pero deberán ajustarse a las propuestas pedagógicas de la institución receptora.

Régimen de permanencia y promoción Equivalencias: Deben solicitarse con los formularios correspondientes en la secretaría junto con los programas de cada materia aprobada y un certificado analítico. El profesor de la materia pedida compara el programa aprobado con el de su materia y podrá conceder una aprobación total, parcial o no conceder la equivalencia. Se deberá tener una respuesta al pedido antes de comenzar el ciclo lectivo. La materia sobre la que se solicita la equivalencia debió haber sido acreditada dentro de los 5 años anteriores.

Organos de participación y asesoramiento Asociación Cooperadora Consejo Asesor Institucional Centro de estudiantes