MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS. CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación de Mercados
Advertisements

DISTRIBUCION BINOMIAL
MUESTREO ESTADISTICO. Nivel de Comportamiento Se puede entrevistar o encuestar a una muestra representativa para programas de muchos clientes.
Instituto Nacional de Estadística Guatemala
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de enero de 2015 González y Valladares - Consultores Políticos.
(Métodos de aleatorización)
Diseños de investigación y su relación con la evaluación de programas
Características Tambien se demonina de etapas multiples
I UNIDAD “DISTRIBUCIONES MUESTRALES”
Elaborado por Victor Herrera Bautista
Laboratorio de Estadística administrativa
Estadística en el IES “Benito V.” Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.” Tipos de muestreo.
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
MATEMÁTICAS III SECUNDARIA Se realizó un estudio en una Secundaria para la creación de talleres juveniles, y, aunque la población escolar era de 850.
a) Los resultados de cada prueba de un experimento se clasifican: éxito o fracaso b) La variable aleatoria es el número de éxitos de un número fijo de.
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
EJERCICIOS DE PROPUESTOS 1.Un importador va a recibir un lote de 10,000 artículos que vienen encajonados (cada caja tiene 20 artículos) antes de recibir.
Encuesta de satisfacción del cliente interno 2015.
Bioestadística Muestreo. Objetivos de la estadística. n Describir cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas (estadística descriptiva ).
EQUIPO DE DOCENTES DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Variable aleatoria discreta.
Muestreo.
ESTADÍSTICA Mercedes de la Oliva ESTADÍSTICA INFERENCIAL Teorema Central del límite Distribución de media y proporción muestral.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
Profesoras Scarlet Poblete y Francisca Zambrano
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Etapas de una investigación
Muestreo.
Muestreo.
Asunto de Estado: Estadística en el IES “Benito V.”
INTEGRANTES:EDMUNDO CRUZ ARAIZA.YAZMIN SILVERIO SILVERIO.LIZBETH BARTOLO SILVERIO.JUAN DANIEL CRUZ MARTINEZ.DANIEL LUCIANO CRUZ.MARCO ALONSO BENAVIDEZ.
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
Probabilidad y Estadística
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Muestreo. El muestreo es un tópico sumamente importante en los modelos mixtos de investigación y tradicionalmente se ha clasif cado en dos tipos principales.
Empresa. Población infinita muestra cien madres de Goya.
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
Investigación de mercados
Selección de la muestra
Determinación del tamaño de la muestra
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO - MAE Especialista Ramiro Duran.
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
Plan de Marketing Estratégico Sun Monticello Integrantes: Elizabeth Acevedo – Cinthya Crespo – Cynthia Pérez – Antonia Troncoso Portafolio de.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
Teoría del Muestreo.
Análisis de Encuestas con Stata
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
Metodología de la Investigación
GENERALIDADES ESTADÍSTICA
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA Es la probabilidad de que el valor real del parámetro poblacional se encuentre dentro de los límites especificados.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Estadística Inferencial 1. MUESTREO ALEATORIO Presentación elaborada por el profesor José Mª Sorando, ampliando y.
“Universo y muestra” “. Cuestiones preliminares Las decisiones relativas a la selección, como a cualquier etapa de la investigación dependen del problema.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Msc. José Comelli. M.Sc. José Comelli Muestreo Probabilístico Aleatorio Simple Estratificado Sistemático.
NOTA METODOLÓGICA 1 Fecha de levantamiento
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
POBLACION Y MUESTRA EN EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Dr. Roberto Christian Puente Jesús.
Muestreo y distribución de muestreo aplicados a situaciones cotidianas.
PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO
DISTRIBUCION.
La Distribución de la Varianza Muestral  La comprensión del concepto de la distribución de la Varianza Muestral es fundamental para el correcto entendimiento.
Transcripción de la presentación:

MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS

CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos ellos es inviable o innecesario. ¿alternativa? medición de variables en una muestra elegida correctamente Muestreo: representativo de la población general, al azar por muestreo aleatorio.

TIPOS DE MUESTREO Selección intencionada (muestras no probabilística) Selección intencionada (muestras no probabilística) Proceso aleatorio (muestreo probabilística).

TIPOS DE MUESTREO Proceso aleatorio (muestreo probabilística)