Mercado Mundial Actualidad y principales tendencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IICONGRESO INTERNACIONAL DE AGRONEGOCIOS BUENOS AIRES, 28 Y 29 DE JULIO DE 2003 Alianza para la Reforma del Sector Lácteo Ing. Daniel Pelegrina Sociedad.
Advertisements

PANEL I: POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
IV CONGRESO DE ECONOMIA PROVINCIAL
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Características de la cadena láctea nacional: primera década como sector económico exportador Sebastián Ganderats F. Ms. Ingeniero Agrónomo Gerente General.
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
Subsecretaría de Asuntos Agrarios - Dirección Provincial de Ganadería y Alimentos Dirección de Producción Láctea - Departamento Lechería CONSUMO DE LACTEOS.
Lechería Uruguaya en el Contexto Internacional
“Industria Semillera en Arica: Una Actividad Sustentable” “Contexto Nacional e Internacional de la Industria de Semillas” SEMINARIO “Industria Semillera.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Luis Alberto Arias Minaya INDE CONSULTORES Noviembre 2009
Ing. Osvaldo R. CAPPELLINI Centro de la Industria Lechera Argentina Mercado Internacional de Lácteos Noviembre 2007.
INDUSTRIA TEXTIL ALGODÓN Fernando Cillóniz B.
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
“ LA COMPETENCIA DEL SIGLO XXI NO SE DARÁ ENTRE EMPRESAS DE
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
EL MERCADO DE LA CERVEZA EN SINGAPUR Jennifer Vargas Jorge Rodríguez Karen Laínez.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Materia: Aplicación de las tecnología de la información Producto integrador.
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mario Elvira Ing. Qco. MSc. Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson Lana:
Sociedad Venezolana Medicina Interna Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
Ing. Agr. Ricardo Reilly Arrarte Presidente de la Asociación Rural del Uruguay Agosto, 2016 AGRO: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Julio de 2016.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO DOCENTE:
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
Director Ejecutivo OCLA
Resultados del pronóstico
Era de Desequilibrios y Especulación
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Chile: Situacion de la Lechería
Desempeño competitivo. Estimación de la competitividad sectorial
GPS de la ganadería bovina Jornada “El Negocio de la carne”
BOG-ZW Informe de industria Junio de 2011.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
LA CAIDA DEL PRECIO DEL ESTAÑO
El mercado de alfalfa procesada:
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Algunas propuestas alternativas
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
Proceso de Gestión Estratégica
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
GANADERÍA EN URUGUAY Ing. Agr. Gerardo García Pintos
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
Encuentro de la Industria del Deshidratado
CUPOS DE IMPORTACION DE LECHE EN POLVO Y PREPARACIONES LACTEAS 2012
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE LA PRODUCCIÓN DE LA PITAHAYA EN EL PERÚ ( )
Tendencias y Desafíos Logística y Transporte
Análisis del precio de la carne en el mercado interno
Importancia para las Américas Ing. Agr. María de Lourdes Fonalleras
Situación del Sector Textil y Vestido en el Uruguay
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

Mercado Mundial Actualidad y principales tendencias Ing. Agr. Ana Pedemonte 8vo Congreso Internacional de Lechería 12 de junio

Temas Situación mundial Situación del Uruguay Perspectivas

Situación mundial

Principales productores de leche del mundo Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Evolución de la remisión 2010-2017 Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

La producción de lácteos a nivel mundial Producción mundial de queso Producción mundial de manteca Producción mundial de LPD Producción mundial de LPE Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Crecimiento mundial entre 2010-2017 Queso Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Top 20 empresas lácteas del mundo 2018 2017 Empresas Casa Matriz Mil mill US$ Fuente: Rabobank 2018

Las cooperativas siguen dominando pero… Empresas lácteas tendencia al aumento en fusiones y adquisiciones con industrias Cooperativas ciertas limitaciones por forma organizativa para lograr fusiones y adquisiciones Empresas lácteas siguen a otros sectores en términos de fusiones entre industrias Lo anterior no significa que no sea posible las fusiones y adquisiciones en las cooperativas Pero tienen cierta limitación por la forma representativa

Empresas lácteas: locales o globales o ambas? Históricamente locales: asociadas a producción, procesamiento y consumo leche fresca. Evolución hacia el mundo: economías de escala y conversión de leche a productos de mayor vida útil (manteca, queso y polvos). Muchas migraron hacia una orientación global. Históricamente locales: asociadas a producción, procesamiento y consumo leche fresca. Evolución hacia el mundo: economías de escala y conversión de leche a productos de mayor vida útil (manteca, queso y polvos). Muchas migraron hacia una orientación global.

Aparecen empresas Chinas Aumento colaboración entre empresas chinas y no chinas (flujo de talentos de gestión global). Aprovechar las oportunidades de crecimiento a nivel global las empresas chinas deben adecuarse a los acuerdos con otras empresas. Aumento de la colaboración entre empresas chinas y no chinas, tiene el potencial de crear un flujo de talentos de gestión global. Para aprovechar las oportunidades de crecimiento a nivel global las empresas chinas deben adecuarse a los acuerdos con otras empresas.

Principales exportadores de leche del mundo Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Evolución del comercio de lácteos Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Consumo de productos lácteos en el mundo 7,5 mil millones 113,0 kg/capita/año Fuente: FIL-IDF World Dairy Situation 2018

Situación nacional

Distribución de la remisión entre industrias

Productos en el mercado interno Valor Leche equivalente Fuente: elaborado por INALE en base a INE

Productos en el mercado externo Valor Leche equivalente Fuente: INALE en base a Dirección Nacional de Aduanas

Perspectivas

Perspectivas del mercado internacional Producción mundial: desacelerado Demanda: signos de fortaleza Precios: Desde junio hasta noviembre 2018, caída de precios internacionales Desde noviembre 2018 hasta ahora se han recuperado La producción mundial se ha desacelerado La demanda muestra signos de fortaleza Los precios acumularon incrementos en los últimos 11 meses aunque en la última licitación fue levemente a la baja. Desde junio de 2018 hasta noviembre, caída de precios internacionales. Desde noviembre hasta ahora se han recuperado

Perspectivas del mercado internacional Precio LPE: Presenta caídas en la últimas licitaciones Se encuentra por encima de los 3.000 USD/ton (aceptable para la producción). Precio quesos: Tendencia a la baja hasta noviembre Luego una recuperación significativa, situándose hoy en 4.800 USD/tonelada LPE presenta caídas en la últimas licitaciones No obstante se encuentra por encima de los 3.000 USD/ton que es un nivel aceptable para la producción. Los quesos también experimentaron una tendencia a la baja hasta noviembre Luego una recuperación significativa, situándose hoy en 4.800 USD/tonelada Teniendo en cuenta que la demanda presenta signos de fortalecimiento y que la producción mundial crece a un ritmo enlentecido, se espera que los precios se mantengan en los niveles actuales. No obstante, todo dependerá de la primavera en el hemisferio sur y del comportamiento de China en las importaciones en el segundo semestre del año.

Perspectivas del mercado internacional Demanda signos de fortalecimiento Producción mundial crece a un ritmo enlentecido => Precios se mantengan en los niveles actuales. Primavera en el hemisferio sur y comportamiento de China en las importaciones => Segundo semestre del año. Teniendo en cuenta que la demanda presenta signos de fortalecimiento y que la producción mundial crece a un ritmo enlentecido, se espera que los precios se mantengan en los niveles actuales. No obstante, todo dependerá de la primavera en el hemisferio sur y del comportamiento de China en las importaciones en el segundo semestre del año.

Gracias www.inale.org