Este proceso ha recibido diversos nombres como Cianuracion seca Cianuracion gaseosa Nicarburing Nitrocarburacion se comenso a usar hacia 1930 pero cuando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
Advertisements

TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
Endurecimiento Superficial
Tratamiento térmico Es el proceso al que se someten los metales u otros tipos de materiales sólidos como polímeros con el fin de mejorar sus propiedades.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
La Industria Siderúrgica: Introducción Ajuste de la composición
Tratamientos Térmicos del Acero
Clasificación del acero y su utilización
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
Tratamientos térmicos superficiales (Tratamientos de Superficies)
TRATAMIENTOS TERMICOS
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Materiales para ingeniería
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
 Mónica Canazas Rodríguez  Paola Fernández Echevarría  Shirley Macazana Chumbes  Vanesa Pezo Quiroz  Sihomara Pinto Chipana  Karen Valdivia Bejarano.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
1 TRATAMIENTOS TERMICOS Y SUPERFICIALES DE LOS METALES. Conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones especiales Con el fin.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Facultad Ingeniería Mecánica Ingeniería de Materiales II Tema: “Temple” Curso: Quinto.
Acero de bajo carbono Acero de alto carbono fundición Aceros al carbono.
MULTIVERSIDAD VERACRUZ TUBO DE VENTURI José Antonio Villalobos Mendoza Física II 4°Semestre 02 de Marzo del 2015.
INDICE ANTICONTAMINACION
CORROSION DE ACEROS EN HORMIGON
Tratamientos Térmicos Templabilidad
LA TIERRA.
ME42B Metalurgia Mecánica
Tratamientos Térmicos Objetivos
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
EL GAS NATURAL.
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
INICIACIÓN A LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
Transformaciones de fases Objetivos
Tratamientos Térmicos Objetivos
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
7. Los materiales y sus aplicaciones
Tratamientos termoquímicos
TRATAMIENTOS TÉRMICOS proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado sólido a temperaturas definidas, manteniéndolas.
TRATAMIENTO TERMICO DEL ACERO
Propiedades del acero de bajo carbono
HIERROS FUNDIDOS Son Aleaciones de hierro-carbono-silicio (2% y 4% de C y 0.5% y 3% Si). Dependiendo básicamente de la velocidad de enfriamiento pueden.
MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Y RESISTENTES EN SOLDADURAS MAG A TOPE DEL ACERO F-1140, CON HILO DE ACERO AL CARBONO, CON Y SIN TRATAMIENTO.
Metalurgia Mecánica – ME42B Clase Auxiliar 3
Fundiciones Especiales
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Composición de la materia
METALES Y ALEACIONES.
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
Fosfato de zinc.
Tratamientos Térmicos
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
“Diagramas de los aceros inoxidables” Presenta: Ing. Jesús Miguel Rangel Reyes.
Propiedades de los materiales
MATERIALES – ENSAYOS DE DUREZA. ENSAYO DE DUREZA DUREZA: la resistencia que ofrece un material a ser rayado o penetrado por otro. Así determinamos la.
ACELERADORES Y RETARDADORES. ¿PORQUE SE USAN ¿PORQUE SE USAN?  En la industria, el yeso requiere un fraguado o endurecimiento gradual  La adición de.
GASES.
Tratamientos Térmicos del Acero
Mezclas y sustancias puras
Tratamientos Térmicos del Acero
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MATERIALES PARA INGENIERÍA Por: Mario RomeroPedro.
EL ACERO. HISTORIA El término acero procede del latín "aciarius", y éste de la palabra "acies", que es como se denomina en esta lengua el filo de un arma.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
Tratamientos Térmicos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial.
CEMENTACION La cementación aumenta la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentración de carbono en la superficie. se consigue.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
Transcripción de la presentación:

Este proceso ha recibido diversos nombres como Cianuracion seca Cianuracion gaseosa Nicarburing Nitrocarburacion se comenso a usar hacia 1930 pero cuando ha adquirido gran desarrollo ha sido apartir del año 1945 CARBONITRURACION

Es un procedimiento muy empleado en la actualidad para endurecer superficialmente los aceros Este tratamiento se diferencia de la cementacion en que parte del endurecimiento se consigue por la acción del nitrogeno Las piezas que se carbonitruran se calientan a T° proximas a 850° en una atmosfera gaseosa que cede al acero simultaneamente carbono nitrogeno

Se enfrían en forma adecuada para obtener gran dureza en la zona superficial como buena tenacidad en el núcleo El endurecimiento se consigue al templar las piezas cuya periferia ha absorbido una cantidad importante de carbono favoreciéndose el endurecimiento como explicaremos mas adelante por la presencia de nitrógeno en el acero

Para introducir el carbono en el acero se puede emplear un gas carbonoso o un liquido carburante que se vaporiza en el horno El nitrógeno absorbido por el acero proviene del amoniaco que se incorpora al gas

VENTAJAS Que el nitrogeno absorbido del proceso disminuye la velocidad critica de temple de acero Esto significa que la capa periferica de un acero carbonitrurado templa mucho mas facilmente que cuando el acero asido solo cementado Esto facilita mucho la sustitucion de los aceros de alta aleacion por aceros de bajo precio

En la figura se puede observar el efecto que sobre la templabilidad de un acero al carbono tiene la carbonitruracion realizada a diferentes temperaturas. También se señala la templabilidad del mismo acero cementado. Se ve que el aumento de la templabilidad debido a la presencia del nitrógeno es mas acusado cuando se emplean bajas temperaturas de carbonitruracion.

De esta forma es posible a veces templar en aceite los aceros al carbono sometidos al proceso de carbonitruracion lo que es gran ventaja porque así son menores las deformaciones de las piezas y con frecuencia queda casi eliminado el enderezado y rectificado final. La presencia del nitrógeno en la Austenita del acero carbonitrurado cuando este es calentado a alta temperatura da lugar a la mayor diferencia entre cementación y nitruración.

La Austenita con carbono y nitrógeno es mas estable a bajas temperaturas que la Austenita con carbono y se transforma en el enfriamiento mas lentamente. La Austenita con carbono y nitrógeno se transforma en martensita a mas baja temperatura que cuando no tiene nitrógeno. Por carbonitruracion se suelen obtener capas duras de espesor variable de 0.1 a 0.6 mm

La dureza de la capa periférica que suele variar de 60 a 65 ROCKWELL depende del contenido del nitrógeno y carbono, de la cantidad de Austenita retenida que quede en el acero y de la presencia y ausencia de los compuestos complejos de hierro, carbono y nitrógeno que se forman con el proceso se hace a baja temperatura. Dureza superiores a 60 ROCKWELL son fáciles de conseguir. A veces en los aceros aleados disminuye algo la dureza superficial con la presencia de Austenita retenida

EMPLEAMIENTO DE UN GAS PORTADOR Se obtiene al quemarse incompletamente al gas natural, gas de alumbrado o de coque o ciertos hidrocarburos con el aire en determinadas proporciones Una composición normal de un gas portador es la sig. CO=21%,H 2 =40%,CH4=1%, Resto nitrógeno y trazas de CO2,H2O y O2

Este gas después de depurado como las que se emplean para la cementación gaseosa puede utilizarse mezclado con amoniaco solo o mezclado con amoniaco y pequeñas cantidades de hidrocarburo con objeto de producir en cada caso de las cantidades de C y N2 convenientes para que se formen capas periféricas de la dureza conveniente

La cámara del horno debe estar bien aislada del exterior para que no se modifiquen la composición de los gases que hay en su interior con la adición de hidrocarburos se consiguen muy altos contenidos en carbono Sin embargo deben cuidarse estas adiciones ya que el exceso de hidrocarburos suele producir hollín, que es muy perjudicial porque retarda la carbonitruracion

OTROS TRATAMIENTOS Tienen alguna semejanza con la cementación y con la carbonitruracion que acabamos de describir es que se conoce con el nombre de “chapmanizing” consiste en cianurar las piezas en un baño de sales atreves del cual se hace pasar una corriente de amoniaco

La duración del tratamiento varia de 30 minutos a 3 horas se emplean T° de 750° a 850° y se obtiene capas carbonitruradas de 1.0 a 0.6mm de espesor La composición del baño empleado es 35%de cianuro sódico 20%de cianuro potásico, 20% de carbonato sódico y 20% de carbonato potásico