HALLAR LA IDEA PRINCIPAL TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
Advertisements

ORGANIZACION DE UN ENSAYO. FORMULAR LA PREGUNTA Leer las instrucciones poniendo atención a la pregunta:
Para comenzar el 8 de septiembre Leer fondo Cultural del texto p. 16 y contestar estas preguntas.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
IDEA PRINCIPAL Florentina Cifuentes P..
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
SILVA, Mariela Alejandra Profesorado de Ingles 2º año 2015 TALLER DE INFORMATICA.
Tema 1: LA COMUNICACIÓN.
ASIGNATURA: INFORMATICA AVANZADA TITULO: BLOGGER AUTOR: TANIA PAMELA SALAZAR BRIONES CHRISTEL PEDREROS DIEGO CAMPOS PROFESORA: ING. JOHANNA NAVARRO.
El texto informativo LA NOTICIA
El titulo Lo cualo?.
PRUEBA.
Profesor Manuel Silva.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
CAPACIDADES E INDICADORES QUE SE EVALUAN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
Plan lector individualizado 2017
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Las Fábulas o Apólogos.
Día 153-NS & NM el 3 de MAYO Horario de Inicio Tardío con Exámenes de BI. Per 4—todos presentes por 15 mins Per 6—sólo uno presente.
Día 152-NS & NM el 2 de MAYO Horario Regular con Exámenes de BI
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
Título de presentación
Titulo El mejor.
ESPAÑOL 3, 29 de Noviembre El Subjuntivo. . ..
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
PLAN DE TRABAJO ANUAL PROFESORES: MANUEL QUIJADA – ANDREA GUTIÈRREZ.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DOCENTE: ALEJANDRA SALINAS – NANCY VERDUGO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5° Básico «A-B» “TU APRENDIZAJE, NUESTRA META” «Actividad de.
ESTRATEGIAS DE LECTURA ¿Cómo lograr comprender lo que se lee? He aquí 12 recetas para hacerlo… Fuente: gias%20de%20lectura.ppt.
RECORDEMOS Hallar idea principal Recordar Hechos y detalles.
Martes 26/07/2016.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
PROYECTO APLICADO COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ 09 DE JULIO DE 2017
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS
DE BURGOS.
NOMBRE DEL PROYECTO: EJE TEMÁTICO: NOMBRE DEL DOCENTE (S):
Necesita persona A y persona B
El tema del doble en la literatura
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Estrategia: Idea principal
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
Estrategia: Idea principal
Escribiremos oraciones, a partir de idea principal. CLASE29, UNIDAD 1.
Estrategia 1: “Identificar la idea principal de un texto” Prof: Claudia Sanhueza Yáñez Cuarto Básico A.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
Análisis Evaluaciones diagnosticas Segundo año básico 2019 Prof.: Paula Gutiérrez Salinas.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Lección "Pino", letra "p".
Lección"Loro", letra "r" suave.
Lección "Pato", letra "p".
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Dileccy R. Paulino.
MENSAJE HNO ISAÍAS RODRÍGUEZ.
Prueba.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Antiguas culturas: Grecia - ROMA
Hacer una reflexión Autogestión del Aprendizaje Carmen Patricia de Luna Hurtado.
Transcripción de la presentación:

HALLAR LA IDEA PRINCIPAL TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Colegio Camilo Henríquez Asignatura: Lenguaje 3º Básico A B Profesoras: Marta M. – Paulina Silva. “ZIEMAX” HALLAR LA IDEA PRINCIPAL TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

¿Qué es una idea principal? Todas las historias y los libros tiene una idea principal. Las películas y los programas de televisión tienen también una idea principal. La idea principal es la idea más importante. Nos dice principalmente de qué se trata algo. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META ¿Cómo hallar la idea principal? PUEDES ENCONTRAR LA IDEA PRINCIPAL DE LA MAYORÍA DE LAS NARRACIONES EN LA PRIMERA O EN LA ÚLTIMA ORACIÓN DEL TEXTO QUE LEES. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Pistas que hay que saber. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META La idea más importante de un artículo se llama idea principal. La idea principal cuenta específicamente de qué se trata el artículo. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META A veces puedes hallar la idea principal en la primera oración del artículo. A veces puedes hallar la idea principal en la última oración del artículo. Otras veces la idea principal no está en el artículo. Puedes deducirla pensando sobre de qué se trata en general el artículo. Pregúntate ¿Qué me dice el artículo? TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Contesta: 1. ¿Cuál es la idea principal del texto? R: 2. ¿Dónde o cómo hallaste la idea principal? TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

TU APRENDIZAJE, NUESTRA META Pistas El título de un relato por lo general dice algo sobre la idea principal del relato. Todos los relatos tiene una idea principal. Las distintas secciones, partes o párrafos del relato también tienen una idea principal. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META

Consejos para la prueba En una prueba sobre la idea principal pueden preguntarte de qué se trata en general o principalmente el texto. En una pregunta de prueba sobre la idea principal pueden pedirte que escojas el mejor nombre o el mejor título para un texto. Un buen título dice algo sobre la idea principal de todo el texto. TU APRENDIZAJE, NUESTRA META