S. Rozas, R. Idoeta, M. Herranz y F. Legarda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta de satisfacción del cliente interno 2015.
Advertisements

IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Roberto Basaldud Cruz Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Junio de 2016 Estudios de Exposición Personal en Sistemas de Transporte en México.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Impacto del cambio climático sobre el caudal en la cabecera de la cuenca del Río Amarillo Presentado por: Fernando Cordero Cesar Triviño Erwin Martínez.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Equipo: 5 Integrantes: Nallely Cisneros Coronado Ivan Vicencio Palencia Adrian Jiménez Olivares.
-Parámetros hematológicos
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Medidas de Posición: Cuantiles
Unidad I Objeto de estudio de la química
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
XIV Congreso de Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
RADIACTIVIDAD EN OBRAS HIDRÁULICAS DEL NORTE DE MÉXICO
3. Metodología experimental.
DETERMINACIÓN DE “BLACK CARBON” EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS
Grado en Ingeniería Mecánica
Capacitancia específica (F g-1)
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Diana Isabel Pinilla Juan Alejandro Rubio Paula Andrea Rodriguez
Juan Limo MD, FISQua Clínica Internacional
“MÉTODOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA VARIANZA”
Universidad de La Laguna
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
Autores: Díaz ME, Jiménez S, Rodríguez A, Montero M, Moreno V
 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
“Empresa Farmacéutica Veterinaria BioVaccine S.A.”
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
DEPARTAMENTO DE ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
ANALISIS DE CALIDAD DE AGUA
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
GADP EL ORO 2015 ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ON-LINE SOBRE VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA.
Técnicas De Recolección De Datos
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
Objetivos basicos del control interno.
SECRETARIA GENERAL Recursos Humanos: Encargado de el reclutamiento, selección, capacitación y administración del personal para cada una de las áreas de.
cafe
EFECTOS DE LA BIOAUMENTACIÓN Y BIOESTIMULACIÓN MICROBIANA LOCAL EN LA BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS TOTALES DE PETRÓLEO (TPH) EN SUELOS CONTAMINADOS.
Evaluación del riesgo Geológico aplicado a la estrategia de Diseño de Pit Final basado en Simulación Geoestadística  Gustavo Donoso D. – Julián M. Ortiz.
Titulo de la comunicación – Arial 24
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Establecimiento de límites críticos para cada punto crítico de control Octavo paso / Principio 3 CAPÍTULO 3 Mod 8 El sistema de Análisis de Peligros y.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Modelo 360° para la evaluación de la calidad en el proceso de inducción del personal de nuevo ingreso en piso de venta. Tiendas Garcés, S.A. de C.V.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Titulo de la comunicación – Arial 24
1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
Relación entre el factor biométrico y el aporte de biomasa de la Anadara tuberculosa Ashley Naomy Riascos Perea.
EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD EXISTENTE A NIVEL NACIONAL PARA LA DETERMINACION DE 239Pu EN ORINA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA PROPUESTA DE PROYECTO.
ALGORITMO FFT Ing. José Arturo Marín Thames 2018.
Protección radiológica en tratamientos con i131 ambulatorios: hacia la personalización Paula García Castañón, Roser Fayós-Solá, AlbertoViñals, David Hernández,
Metodología simplificada para la desclasificación de tuberías impactadas por Ra-226+ procedentes de la industria del Oil & Gas Jesús Ruiz González, Tomás.
DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS EN LAS AGUAS DEL RÍO OSMORE Curso: Química Ambiental I Docente: Ing. Reneé Condori Apaza.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
TITULO DE LA PONENCIA.
I9 presentation to Joe Smith 1 Tema 2 Muestreo de trabajo Estudio del trabajo 2.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

S. Rozas, R. Idoeta, M. Herranz y F. Legarda Método analítico para determinar la concentración de actividad de radionúclidos de periodo corto S. Rozas, R. Idoeta, M. Herranz y F. Legarda Laboratorio de Medidas de Baja Actividad (LMBA), Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Índice Introducción_ 3 – 4 Materiales y métodos_ 5 – 8 Resultados_ 9 – 11 Conclusiones_ 12

Introducción Solución Problema Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Introducción Problema La medida de RN de T corto en una cadena, mediante espectrometría gamma, puede conducir a valores erróneos de A porque: Su A varía durante el muestreo y la medida. Los programas de análisis de espectros permiten seleccionar su T o el T del progenitor. Solución El LMBA desarrolla un método analítico que requiere: Tiempo de medida corto, en función del T del RN y de la estadística del contaje. Más de dos medidas inmediatas. Aplicación de las ecuaciones de Bateman a las cuentas registradas bajo los fotopicos.

Aplicaciones del método Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Aplicaciones del método 1. Evaluación del impacto radiológico de la soldadura por arco Objetivo: Determinar la [A] de los descendientes del Rn en el momento de la inhalación de aerosoles durante la soldadura por arco. 2. Evaluación de la dosis efectiva al público en Bilbao Objetivo: Determinar la [A] de los descendientes del Rn en el momento de la inhalación de aerosoles. 3. IAEA Proficiency Test IAEA- TEL-2017-04 Objetivo: Determinar la [A] de Ba/La-140 y Zr/Nb-95 en equilibrio transitorio en un agua procedente de una CN.

Materiales Aplicación 1 Aplicación 2 Aplicación 3 Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Materiales Aplicación 1 Electrodos revestidos de rutilo para el proceso SMAW Bomba de succión con cabezal Filtros de fibra de vidrio Detector de germanio hiperpuro (HPGe) Software Gamma Vision 6.01 Aplicación 2 Estación de muestreo de aerosoles ASS-500 Filtro de polipropileno Detector de germanio hiperpuro (HPGe) Software Gamma Vision 6.01 Aplicación 3 Contenedor Marinelli Detector de germanio hiperpuro (HPGe) Software Gamma Vision 6.01

Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Paso 4: Determinación de la concentración de actividad Mediante el método analítico basado en las ecuaciones de Bateman Paso 3: Medida gamma inmediata de filtros y agua Filtros: 1.800 s durante 2 h Agua: 40.000 s cada 3 d Paso 2: Preparación de la muestra 1. Muestra compuesta de 5 filtros, en caja 2. Filtro seco y plegado, en bolsa y caja 3. 0,5 L de agua, en Marinelli Paso 1: Muestreo 1. q = 60 L min-1, t = 25 min 2. q = 500 m3 h-1, t = 1 semana

Métodos Ecuaciones del método analítico: Durante el muestreo: Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Métodos Ecuaciones del método analítico: Durante el muestreo: Durante el tiempo de espera: Durante la medida:

Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Datos necesario en el método analítico (http://www.nucleide.org/Laraweb/index.php): RN T (min) E (keV) I (%) ε (· 10-2) 218Po 3,071 - 214Pb 26,916 351,93 35,6 8,8102 214Bi 19,8 609,31 45,5 5,8122 212Pb 10,64 h 238,63 43,6 11,540 212Bi 60,54 727,33 6,65 5,0907 RN T (d) E (keV) I (%) ε (· 10-2) 140Ba 12,753 537,26 24,6 2,1631 140La 1,67858 1596,2 95,4 0,9090 95Zr 64,032 756,73 54,4 1,6568 95Nb 34,991 765,80 99,8 1,6418

Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Aplicación 1 Simulación del proceso SMAW utilizando electrodos revestidos de rutilo: Los descendientes del 222Rn y del 220Rn se encuentran en equilibrio en el aire. Las cadenas del 238U y del 232Th se encuentran en equilibrio en los electrodos → la emisión de la progenie del Rn se produce en equilibrio. La relación entre las cadenas del 238U y del 232Th en los electrodos persiste en el aire. Radionúclido Qi (Bq m-3) u, k = 1 (Bq m-3) 214Pb 2,64 · 10-2 2,48 · 10-3 214Bi 2,66 · 10-2 1,33 · 10-3 212Pb 1,03 · 10-2 9,65 · 10-4 212Bi 1,04 · 10-2 5,20 · 10-4

Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Aplicación 2 Concentraciones de actividad, en Bq m-3, en el aire de Bilbao: Radionúclido Qi medio Qi de referencia 218Po 3,7 1 – 5 214Pb 1,9 214Bi 1,5 212Pb 2,5 · 10-2 0,02 – 1 212Bi 1,7 · 10-2 0,01 – 0,07 Los valores corresponden a las últimas 2 h de muestreo. Los valores medios son cercanos a los valores mínimos del OIEA y del UNSCEAR, ya que el punto de muestreo está lejos de fuentes naturales. A lo largo del año se observa una variabilidad entre las muestras, dentro de un mismo orden de magnitud.

Aplicación 3 IAEA Proficiency Test IAEA-TEL-2017-04: Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones Aplicación 3 IAEA Proficiency Test IAEA-TEL-2017-04: MA: método analítico GV1: GV con T del progenitor GV2: GV, cada RN con su T VR: valor de referencia u: k = 2 En todos los casos, los resultados del MA son próximos a los VR y más realistas que los de GV. El MA permite la determinación de 140La y 95Nb, en equilibrio transitorio con sus progenitores. A (Bq kg-1) MA GV1 GV2 VR 140Ba 38,96 41,04 37,1 ± 2,57 ± 8,47 ± 2,2 140La 40,89 43,15 1776 41,5 ± 2,29 ± 8,76 ± 188 - A (Bq kg-1) MA GV1 GV2 VR 95Zr 7,728 7,614 8,00 ± 0,563 ± 1,585 ± 0,44 95Nb 0,421 1,713 1,880 0,37 ± 0,042 ± 0,230 ± 0,412 -

Introducción – Materiales y métodos – Resultados – Conclusiones El método analítico ha permitido evaluar el impacto radiológico de la soldadura por arco. También ha permitido evaluar la dosis efectiva al público en Bilbao, donde los valores de concentración de actividad en aire obtenidos son acordes a los de la literatura. Por último, se ha validado en las situaciones de equilibrio transitorio de un ejercicio de intercomparación del OIEA.

¡Muchas gracias por su atención! Agradecimientos ¡Muchas gracias por su atención!