ANTIDIARREICOS Loperamida-Difenoxilato Loperamida-Difenoxilato -Opiodes con poco pasaje al SNC -Actúan sobre el Rc mu (aumenta el tono del esfínter rectal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELAJANTES MUSCULARES Cátedra de Farmacología. RELAJANTES MUSCULARES ESQUELÉTICOS Fármacos que actúan sobre los centros nerviosos, deprimen la actividad.
Advertisements

Antieméticos y tratamiento del vértigo
Fármacos utilizados en los trastornos de la motilidad gástrica
EL PACIENTE TERMINAL CUIDADOS PALIATIVOS.
ANTIDIARREICOS Diarrea Tipos: (fisiopatología)
Fármacos Ansiolíticos
Verónica García Clínica U Católica Paulina Suárez Clínica Alemana
José Nicolás Martínez Gómez Residente Anestesiología 2011
ANTIPSICÓTICOS Dr. Álvaro Caride.
MEDICACIÓN PRE ANESTÉSICA
Manejo médico de pacientes con náusea y vómito
Opiáceos y sus antagonistas
Farmacología del sistema gastrointestinal
Manejo de problemas gastrointestinales en relación al uso de opioides
TOXICIDAD DE QUIMIOTERAPIA
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
TRATAMIENTO EN DIARREA INFANTIL
CONTROL DE LA EMESIS Claudia Juliana Salazar Lozada
MEDICAMENTOS PROCINÉTICOS
PSICOFARMACOLOGIA.
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
XI.- FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA
FARMACOS PARASIMPATICOLITICOS
Procineticos.
Curso de Toxicología Docente: Luis Eduardo López.
Ansiolíticos y Sedantes Suprimen o alivian la ansiedad sin producir sedación o sueño Efectos progresivos: ansiolíticos, sedantes, hipnóticos Clasificación.
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA.
Cuadro diferencial de fármacos psicotrópicos Fármacos psicotrópicos: Son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios.
Fisostigmina Mecanismo de Acción: Inhibidor reversible de la acetilcolinoesterasa, impide la destrucción de la acetilcolina y produce un efecto parasimpaticomimético.
Medicamentos para el dolor en pediatría (I):
ANTICOLINERGICOS.
Manejo médico de pacientes con náusea y vómito
CARBAMACEPINA USOS TERAPÉUTICOS
AGONISTAS ADRENERGICOS
Antiácidos y antisecretores en pediatría
Farmacología Clínica. MOTILIDAD DEL APARATO DIGESTIVO
Vértigo Postural Paroxístico Benigno
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
FARMACOLOGIA ANALGESICA
ANTIDIARREICOS ORTEGA RAMOS MA. DEL ROSARIO
PARASIMPATICOLITICOS GENERALIDADES
EQUIPO: 4 GASTROENTEROLOGÍA Dr. Ramírez
Fármacos que afectan función gastrointestinal
LOPERAMIDA / PENTAZOCINA
 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.
R1 HUERTA COLLADO YESENIA.. Incidencia y severidad de nauseas y/o vómitos depende Más del 90% de pacientes que reciben una QT de alta emesis, tienen episodios.
ASCULTACION.  Lo que se trata de auscultar son ruidos que derivan de la movilidad de.  Se efectúa antes de la percusión y la palpación ya que éstas.
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
Antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo
OPIOIDES MR Betty Medina Camus. Introduccion  El termino opioide se utiliza para referir a todos los compuestos relacionado con el opio.  La palabra.
TRATAMIENTO ANTIEMÉTICO
Universidad de Buenos Aires
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
MANEJO DEL DOLOR EN CUIDADOS PALIATIVOS Ana Jiménez Ballvé Amparo Lucena Campillo.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
Zayda Denisse López Benítez Z01 Histamina y fármacos antihistamínicos.
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
FARMACOLOGIA
1. 2 Petitorio de Medicamentos Esenciales Prof. David Vásquez Díaz Cel
TEMA: ANTAGONISTAS COLINERGICOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FARMACOLOGÍA l INTEGRANTES: ROSERO.
Es un trastorno mental que durante mucho tiempo se asoció a una discapacidad que afectaba de manera permanente y muy significativa el desempeño educativo,
Serotonina -Llamada :“hormona del placer” u “hormona del humor” -Sustancia sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del S.N.C y en las células de Kulchitsky.
DEFINICIÓN Reacción alérgica sistémica, mediada por IgE, con curso clínico de evolución rápida. Las reacciones anafilácticas no alérgicas (anafilactoides),
UNIVERSIDAD DE HUANUCO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. ODONTOLOGIA TEMA: MEDICAMENTOS PARA EL CONTROL DE ANSIEDAD DOCENTE: ROJAS SARCO, RICARDO CURSO:
HELMINTIASIS. Nemátodos (gusanos redondos) Céstodos (gusanos planos) Tremátodos (gusanos planos no segmentados)
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

ANTIDIARREICOS Loperamida-Difenoxilato Loperamida-Difenoxilato -Opiodes con poco pasaje al SNC -Actúan sobre el Rc mu (aumenta el tono del esfínter rectal y disminuye las secreciones) y d (disminuye las secreciones) y aumentan la absorción de NaCl Retardan el vaciamiento y peristaltismo -Nunca dar a pacientes con C.U ni disentería bacilar o amebiana

Antidiarreicos Difenoxilato: VO, un poco más potente que M. Se añade atropina. Difenoxilato: VO, un poco más potente que M. Se añade atropina. Loperamida: VO, 40 veces más potente que M. Actúa rápido. Loperamida: VO, 40 veces más potente que M. Actúa rápido. -Usos: Tto y profilaxis de diarrea del viajero y otras diarreas infecciosas -EA: TGI, SNC, Atropínicos

Subsalicilato de Bismuto Absorbe toxinas bacterianas Absorbe toxinas bacterianas Acción antiinflamatoria Acción antiinflamatoria Uso en diarrea leve a moderada Uso en diarrea leve a moderada

Antieméticos

Eficacia de los antieméticos Eficaces contra la emesis producida por la quimioterapia Eficaces contra la emesis producida por la quimioterapia - Antagonistas D2/5HT-3: Metoclopramida -Antagonistas 5HT-3 :Ondasentrón, Granisentrón, Tropisentrón, Dolasentrón Eficaces contra la emesis leve a moderada inducida por la quimioterapia Eficaces contra la emesis leve a moderada inducida por la quimioterapia -Antagonistas D2: Fenotiazinas, Derivados del Benzimidazol, Butirofenonas -Antagonitas D2/5HT-3:Trimetobenzamida -Corticosteroides: Dexametasona, Metilprednisolona -Cannabinoides Mínimamente eficaces Mínimamente eficaces -Antagonistas H1: Difenhidramina -Agentes antimuscarinícos: Escopolamina -Benzodiazepinas: Lorazepam, Alprazolam

Antagonistas 5HT-3 Ondasentrón-Granisentrón Ondasentrón-Granisentrón -FC: VO/EV Aparecen [ ] eficaces a los 30-60min. Aparecen [ ] eficaces a los 30-60min. Vida media: 3-4 hs (dar c/8) Grani> Vida media: 3-4 hs (dar c/8) Grani> Metabolismo: H extenso Metabolismo: H extenso -EA: Cefalalgia, mareos, estreñimiento, diarrea(Grani) Útil para emesis potente por cisplatino y radiaciones. La adm. Conjunta de dexametasona la eficacia

Antagonistas D2 Metoclopramida Metoclopramida A altas dosis también bloquea 5HT-3 FC: BD: 75% (1°paso H.) Cruza BHE Cruza BHE vida media: 4-6 hs. vida media: 4-6 hs. 40% s/cambios por orina 40% s/cambios por orina Es un antiemético muy potentevs vómitos por quimioterapia Es un procinético que aumenta la motilidad, acelera el vaciamiento gástrico, RGE, y acelera el tránsito. EA: Mareos, disartria, distonías agudas somnolencia, hiperprolacinemia, SEP, diarrea

Antagonistas D2 Fenotiazinas ( Clorpromazina, Triflupromazina ). Para emesis moderada y radioterapia. Fenotiazinas ( Clorpromazina, Triflupromazina ). Para emesis moderada y radioterapia. -EA: hipotensión, sedación, SEP. Butirofenonas ( Haloperidol, Droperidol ) Butirofenonas ( Haloperidol, Droperidol ) Benzamidas sustitutivas ( Trimetobenzamida ). Menos eficaz que Metoclopramida Benzamidas sustitutivas ( Trimetobenzamida ). Menos eficaz que Metoclopramida -EA: Convulsiones, SEP, alergias, mareos, somnolencia

Corticosteroides Dexametasona, Metilprednisona Dexametasona, Metilprednisona Solos, efecto moderado Solos, efecto moderado Potencian el efecto de otros antieméticos y disminuyen la diarrea por Potencian el efecto de otros antieméticos y disminuyen la diarrea por metoclopramida. metoclopramida. Ojo: Psicosis, DBT

Otros Cannabis: para moderadamente ematógena, dar con procloperazina para disminuir la disforia. Cannabis: para moderadamente ematógena, dar con procloperazina para disminuir la disforia. Antimuscarínicos y Antihistamínicos: Solos, no son muy efectivos. Antimuscarínicos y Antihistamínicos: Solos, no son muy efectivos. -Difenhidramina para vértigo -AntiM: Disminuyen ef. Extrapirapiramidales de Atg D2 BDZ: Previenen ansiedad y emesis anticipatoria. Mejoran eficacia de GC. BDZ: Previenen ansiedad y emesis anticipatoria. Mejoran eficacia de GC.

Procinéticos Metoclopramida Metoclopramida Cisaprida: Parecida a Metoclopramida, pero aumenta la motilidad del colon. No produce HiperPRL ni distonías. Cisaprida: Parecida a Metoclopramida, pero aumenta la motilidad del colon. No produce HiperPRL ni distonías. -Usos: Gastroparesia DBT, Estrñimiento I., RGE Dromperidona: Antiemético(<que M), al atg D2 HiperPRL y cefaleas, pero no pasa BHE (raro SEP) Dromperidona: Antiemético(<que M), al atg D2 HiperPRL y cefaleas, pero no pasa BHE (raro SEP)