Coccidiosis aviar INTEGRANTE : * RICKY BAUTISTA GASTELU.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN PROFILACTICO “AVES”
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC INGENIERO AGRONOMO ZOOTECNISTA PROGRA POR COMPETENCIAS TAXONOMIA DE.
NO SI El mal hábitat es la primer causa de enfermedad y el principal motivo de consulta. Higiene:. Darle un baño a nuestra iguana puede llegar a ser.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
GES DEPRESIÓN EN ISAPRES Personas de 15 años y más AÑOS Dr. Roberto Tegtmeier Scherer Departamento de Estudios y Desarrollo Julio 2016.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
Carné de Sanidad y Certificado de Salud. Carnet de sanidad El Carné de Salud es un servicio que certifica la salud e higiene del portador del carné, determinando.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
CESTODOS.  Adultos: Son de tamaño variable 3 a 5 mm, hasta 10 m, color blanco en forma de cinta  Son hermafroditas  Necesitan de un huésped intermediario.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
DIAGNOSTICO PREVENCION enfermedades causadas por inhalación de asbesto se pueden evitar disminuyendo al máximo el polvo y las fibras de asbesto en.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
International Christian Academy
Infecciones y toxicaciones bacterianas
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
HERIDAS.
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VI JORNADAS URUGUAYAS DE RESIDENTES DE LABORATORIO CLÍNICO I JORNADAS DE CITOLOGÍA RIOPLATENSES DERMATOFITOSIS.
Sergio A. Gutiérrez, Lorena Muñoz, Diane Sabogal, Jorge Iván Zapata,
Higiene personal y salud
Criptosporidium. Ciclo de vida 1.La infección se adquiere a través de alimentos, agua, manos contaminadas, etc. 2.Los parásitos se multiplican en el intestino.
LAURA ALEJANDRA VIANCHA SANCHEZ♥ ESTUDIANTE ESSPC
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
LECHONES.
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
TUBERCULOSIS.
GRIPE PORCINA.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
Bacillus anthracis.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Toxoplasmosis Equipo: “Tiro al cielo, Viejón” Parasitología 3ro B Sebastián Salgado Nájera Cristian Sánchez Jiménez Kevin Brian Castorena Guzmán Humberto.
DR. CIRO ARCIENEGA BAPTISTA
TAENIA SAGINATA NEMATODO. DEFINICION La taenia saginata es un platelminto de la clase cestoda. Los adultos se desarrollan en el intestino del ser humano,
Entamoeba histolytica
SANIDAD Y REPRODUCCIÓN ANIMAL 2013 ENFERMEDADES PARASITARIAS EN CERDOS.
NEMATODOS EN LOS RUMIANTES. La nematodos gastroentéricas es causada por diversos parásitos internos en los rumiantes con diferente localización en el.
CECILIA BÉJAR A. CANCER GASTRICO. ANATOMIA DEL ESTOMAGO Órgano en forma de saco situado entre el esófago y el intestino delgado. Ayuda en la digestión.
Biología – 2º de bachillerato Cuestiones - 4
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Integrantes: -Domingo RILLON -TOMÁS FARÍAS -TOMÁS ROJAS
CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas.
Resumen: La enfermedad de Marek de las gallinas es una panzootia causada por un herpesvirus que induce una proliferación tumoral de células linfoides en.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Miguel Carpio y Nicolás Milá
BASES GENERALES DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES El control de la enfermedad implica tratar los casos, interrumpir la propagación.
ONFALITIS AVIAR MARIA FERNANDA CEPEDA URIBE. ◂ La onfalitis es una infección bacteriana del ombligo que sufren las aves. Cuando el orificio umbilical.
Atención médica integral a las Enfermedades Transmisibles
Definición El término agente es aquello que tiene la capacidad de actuar o de producir algo. Patógeno, por otra parte, es un adjetivo que califica a lo.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
“PRINCIPIOS BASICOS EN LA ALIMENTACION DE POLLOS PARA CARNE” Ing.Mg.Julissa del Carmen Ancajima Encalada.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
Sarcocystis. Etiología:  La sarcocistosis es causada por especies de Sarcocystis, un parásito protozoario intracelular del tipo Apicomplexa.  Estos.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
CAMPYLOBACTERIOSIS ANTES VIBRIOSIS.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
Bronquitis Infecciosa en aves Alumnos: eliazar reyes quispe ricky bautista gastelu.
Transcripción de la presentación:

Coccidiosis aviar INTEGRANTE : * RICKY BAUTISTA GASTELU

DEFINICIÓN  La coccidiosis e una enfermedad parasitaria, que se encuentra en el tracto digestivo de los animales. Dichos parásitos pueden ser de varios generos, aunque los que afectan a las aves son del genero Eimeria.  Los parásitos que producen la coccidiosis tambien se les conoce la coccidios, aunque esta denominación abarca tanto parasitos del genero Eimeria como de otros generos

 La Coccidiosis Aviar  La Coccidiosis Aviar, es un padecimiento causado por protozoarios de la familia apicomplexa, género Eimeria, caracterizados por producir diversos grados de enteritis que afectan en forma negativa la producción y desarrollo de las aves; causando grandes perdidas económicas, por el retraso en el crecimiento, pobre conversión alimenticia, mala pigmentación, alta morbilidad y mortalidad de las aves.

Etiología Los protozoarios del género Eimeria específicos de las gallinas son, en orden de patogenicidad: 1) E. tenella 7d 6) E. mivati 2) E. necatrix 7d 7) E. hagani 3) E. maxima 7d 8) E. mitis 5d 4) E. brunetti 6d 9) E. praecox 4d 5) E. acervulina 5d Las características útiles para la identificación de las especies son: 1) localización de las lesiones 2) aspecto de las lesiones macroscópicas 3) tamaño del oocisto, forma y color 4) tamaño de los esquizontes y merozoítos 5) ubicación de los parásitos en los tejidos.

Transmisión  La coccidiosis se transmite por contacto directo o indirecto con los excrementos de otras aves infectadas. Cuando un ave ingiere coccidia, el organismo invade la mucosa intestinal, causando daños en los tejidos según se va reproduciendo. Una semana después de la infección, la coccidia produce descendientes inmaduros, llamados Oocitos. Los oocitos expulsados por los excrementos, no pueden infectar otras a ves a no ser que pasen un proceso de maduración (esporulación) en el material de cama.

Síntomas  Diarrea amarillenta.  La cresta se torna morada y escamosa.  Aumenta el consumo de agua.  Disminuye la postura.  Depresión  Perdida de peso  Plumas erizadas  Diarrea, sangre en heces

Diagnostico  La coccidiosis no resulta fácil de diagnosticar, pues sus síntomas se asemejan mucho a los de otras enfermedades muy comunes en las aves. La única forma de hacer un diagnóstico sobre coccidiosis sin lugar a dudas es mediante el examen al microscopio de los tejidos de la pared intestinal y del contenido de los intestinos. Se debe realizar la autopcia a los animales infectados y observar los daños ocacionados.

TRATAMIENTO Y PREVENCION  Medidas de orden terapéutico, tales como el empleo de coccidiostatos (tratamiento preventivo) y coccidicidas (tratamiento curativo)  Medidas de orden inmunológico, es decir, vacunaciones (tratamiento premunitario).  El tratamiento con sulfamidas ayuda a combatir la enfermedad y hace que las aves recuperen el peso perdido en un menor lapso de tiempo.  La prevención vacunal se lleva a cabo con vacunas vivas que contienen ooquistes.