TECNOLOGIAS xDSL Comunicaciones Mayo _ Introducción a Tecnologías xDSL Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ADSL.
Advertisements

Redes - 4º Ing. Informática
Curso de Actualización
TECNOLOGÍAS DE ACCESO POR BANDA ANCHA
TECNOLOGÍAS WAN MÁS COMUNES Estas tecnologías se dividen en servicios conmutados por circuito, conmutados por celdas, digitales dedicados y analógicos.
Plataformas de Acceso ACCESO TRANSPORTE SERVICIOS INTERNET HFC
REDES CONMUTADAS.
22 Octubre 2004 PRESENTADO POR:CARLOS E. PEREZ R. Teléfono:0212 – Empresa:TELCEL BELLSOUTH B ANDA.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Transmisión de datos.
Línea Digital de Suscriptor
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
OPTIMIZACION DEL USO DEL ANCHO DE BANDA EN LINEAS DE COBRE Carlos Alberto Garcia Osorio.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Capítulo 8 Multiplexación
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Cristóbal Bastidas Jaime
ADSL.
Tecnologías de Acceso de Banda Ancha Sobre Redes de Cobre
Conexión por línea telefónica Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que.
Tipos de conexión internet.
HDSL y VDSL– LÍNEAS DE SUSCRIPTOR DIGITAL SIMÉTRICAS
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
© ILCEO: ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO Competencia específica a desarrollar UNIDAD 4: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Comprender el funcionamiento de la.
Dpto de Telemática1 "Tecnología xDSL, Nuevos Servicios sobre Soportes Existentes" Carmen Moliner Departamento de Telemática ISPJAE.
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES CARRERA DE INGENIERÍA.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
TIPOS DE CONEXIONES DE INTERNET
Cableado Estructurado (Red de datos)
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
Unidad 1 Historia, Generalidades y Definiciones Concepto de Red
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
I. T. TELECOMUNICACIONES ESPECIALIDAD SONIDO E IMAGEN
Tipos de redes inalámbrica
TELEVISION DIGITAL TDT FORMAS DE ACCESO TDT SATÉLITE CABLE ADSL MÓVIL
Red Digital De Servicios Integrados.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Cableado Estructurado
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
Tipo y topologías de una red
Comunicación Serial: Conceptos Generales
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS ( RDSI )
Universidad tecnológica de la selva Materia: sistema de telecomunicaciones Tema: TDMA grado: 4 grupo: A Integrantes: Luis Miguel López Montejo Orlando.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS BÁSICAS
Antonio Rodríguez Carrillo
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Red digital de servicios integrados (RDSI)
Estructura de la trama Indicador: Indica el comienzo de la trama.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
ADSL Richard Serrano. ¿Cómo funciona ADSL? Como bien sabemos ADSL, es el acrónimo en inglés de Asymmetric Digital Subscriber Line Que es un tipo de tecnología.
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS. La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) como: red que procede por.
ADSL CAMACHO RAMOS IVAN ISRAEL. El ADSL (Línea de Suscripción Asimétrica Digital) Es una tecnología de compresión que permite a los hilos telefónicos.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
TECNOLOGIAS xDSL Comunicaciones Mayo _ Introducción a Tecnologías xDSL Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones.
TECNOLOGIAS xDSL Comunicaciones Mayo _ Introducción a Tecnologías xDSL Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones.
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIAS xDSL Comunicaciones Mayo _ 2010

Introducción a Tecnologías xDSL Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones como un conjunto de recursos interconectados entre sí que, gestionados de algún modo, interaccionan para satisfacer las necesidades de los usuarios que la utilizan. Las comunicaciones de banda ancha consisten en las tecnologías y el equipamiento adecuado para ofrecer servicios de voz, video y datos. Ofrece a los usuarios altas velocidades de comunicación y conexiones "always-on" mientras que a los proveedores de servicios les permite ofrecer infinidad de servicios de valor agregado. Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones como un conjunto de recursos interconectados entre sí que, gestionados de algún modo, interaccionan para satisfacer las necesidades de los usuarios que la utilizan. Las comunicaciones de banda ancha consisten en las tecnologías y el equipamiento adecuado para ofrecer servicios de voz, video y datos. Ofrece a los usuarios altas velocidades de comunicación y conexiones "always-on" mientras que a los proveedores de servicios les permite ofrecer infinidad de servicios de valor agregado.

Red de Telecomunicaciones

Posicionamiento de los sistemas de acceso de Banda Ancha

Características de la tecnología xDSL Se define como una tecnología que permite el uso de la línea del teléfono (línea de cobre) para la transmisión de datos a alta velocidad y a la vez el uso de la línea telefónica. Toda la información transmitida es digital. Emplea el esquema del servicio tradicional de telefonía que consta de un bucle de abonado local.

Características de la tecnología xDSL Los diferentes xDSL están diseñados en relación a unos objetivos específicos y necesidades concretas para el usuario. Los nuevos módems xDSL se aproximan a velocidades de 10 Mbit/s. Las tres técnicas de modulación usadas actualmente para xDSL son 2B1Q (2 Bit, 1 Quaternary), "carrier-less amplitude phase modulation" (CAP) y "discrete multitone modulation" (DMT).

Codigo de linea CAP: La Modulación CAP está basada en Modulación en Amplitud en Cuadratura QAM. Un receptor QAM necesita una señal de entrada con las mismas relaciones espectro y fase como la señal transmitida. DTM: Este código de línea divide el ancho de banda disponible en unidades más pequeñas. Estas bandas individuales son probadas para determinar si pueden ser utilizadas para transmitir información.

Diferentes tecnologías xDSL ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) La línea digital es la mas popular de los formatos xDSL. Como su nombre lo dice los flujos de subida y de bajada son asimétricos, siendo el flujo de bajada mayor (Lo indicado es útil para el uso de Internet puesto que es mas común bajar datos). Posee una velocidad comprendida entre 256 Kbps y 9 Mbps de bajada y una velocidad de subida comprendida entre 64 Kbps y 1.5 Mbps.

Configuración ADSL

Diferentes tecnologías xDSL ADSL Lite. Es una versión de inferior velocidad en la línea de abonado. Utiliza el mismo esquema de modulación que ADSL pero elimina los splitter (separadores que deben instalarse en la casa del cliente).

Diferentes tecnologías xDSL G.SHDSL. Son tecnologías con amplia cantidad de características como por ejemplo la velocidad. Permite la gestión de gran numero de protocolos ATM, E1, ISDN, IP. Puede reemplazar las tecnologías T1, E1, HDSL.

Diferentes tecnologías xDSL HDSL. (High Digital Subscriber Line) Es un tipo de tecnología xDSL simétrica Puede llegar a velocidades de 2048 Kbps sobre pares de cobre hasta una distancia de 3.6 Km. La tecnología realiza correcciones de la señal transmitida, no hay degradación.

Diferentes tecnologías xDSL HDSL2. (High Digital Subscriber Line 2) Permite la transmisión de un T1 sobre un par de cobre. IDSL. Es una red digital de servicios integrados (RDSI) basada en DSL y puede soportar velocidades de 144 Kbps.

Diferentes tecnologías xDSL RADSL. (Rate Adaptative Digital Subscriber Line) Es prácticamente igual que la tecnología ADSL pero se adapta a las variaciones. SHDSL. Utiliza la misma tecnología HDSL pero con un solo par de cobre. La distancia máxima es de 3 Km y la tecnología es muy semejante a HDSL2.

Diferentes tecnologías xDSL VDSL. (Very high speed Digital Subscriber Line) Es la tecnología xDSL con la velocidad mas alta posible pero solo puede alcanzar una distancia de 1 Km. Alcanza desde 13 hasta 52 Mbps de bajada y desde 1.5 hasta 6 Mbps de subida.

Técnicas de xDSL ADSL - Línea de Abonados Digital Asimétrica RADSL - Línea de Abonados Digital de Tasa Adaptable ADSL G.LITE o UDSL -Línea de Abonados Digital Pequeña VDSL - Línea de Abonados Digital de Tasa Muy Alta HDSL - Línea de Abonados Digital de Indice de Datos alto HDSL2 o SHDSL - Línea de Abonados Digital de Indice de Datos alto 2 SDSL - Línea de Abonados Digital Simétrica MDSL - Línea de Abonados Digital Simétrica Multi Tasa IDSL o ISDN-BA - Línea de Abonados Digital ISDN

ADSL Las redes solo comenzaron con transmisión de voz, no estaban preparadas para datos. La primera especificación de la tecnología xDSL fue definida en 1987 por Bell Communications Research (Bellcore), la misma compañía que inventó la RDSI. En el año 1989 se desarrolló la tecnología conocida como ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, Línea de Abonado Digital Asimétrica) en los laboratorios de Telcordia Technologies Inc (New Jersey).

Historia de ADSL En 1993 se prueba diferentes redes usando modulación CAP (Carrierless amplitude and phase), pero finalmente se opta por DTM (Discrete MultiTone). En 1994 se formo el ADSL forum para promover el uso de esta tecnología. En 1995 se prueba la primera versión oficial de ADSL.

ADSL Asymmetrical – Velocidad de transmisión distinta en los dos sentidos Digital – La información transmitida es digital de extremo a extremo Subscriber Line – ADSL opera sobre el bucle de abonado hasta la central más próxima

Caracteristicas del servicio ADSL Ofrece conexión permanente. Utiliza el cable telefónico convencional. Conecta a un sólo ISP predefinido. Velocidad de descarga hasta 2 Mbps – 128 / 256 Kbps – 128 / 512 Kbps – 300 / 2 Mbps Permite navegar y hablar por teléfono al mismo tiempo.

Factores de una Red para ADSL Las Velocidades de los datos depende de diversos factores: 1. Longitud de la línea de Cobre. 2. El calibre/diámetro del hilo (especificación AWG/mms). 3. La presencia de derivaciones puenteadas. 4. La interferencia de acoplamientos cruzados

Servicios ADSL Telefonía Básica (POTS) Líneas Dedicada RDSI Redes de datos Digital: V.24, V35, Nx64Kbps. ATM sobre ADSL

Componentes de una red ADSL RTB Central Telefónica Red de datos Lineas de usuarios Voz Datos DSLAM 1 Mhz Switch Clase 5 Voz Bucle de abonado Usuario

Componentes de una red ADSL

28.8 Kbps 1.5 Mbps Cable 128 Kbps RDSI 1.5 Mbps ADSL 6 Mbps ADSL 35 minutos 7 minutos 40 segundos 10 segundos Tiempos de descarga típicos para un video corto (7,5 Mb)

Aplicaciones profesionales – Internet Mbps – Videoconferencia Mbps – Teleeducación Mbps – Alojamiento web local Mbps Aplicaciones residenciales – Internet Mbps – Video bajo demanda Mbps – Juegos interactivos Mbps Fuente: UIT, Diciembre 2000 Requisitos de ancho de banda adecuados por tipo de aplicación

HDSL La tecnología HDSL es simétrica y bidireccional, por lo que la velocidad desde la central al usuario y viceversa será la misma. Se implementa principalmente en las PBX. Esta es la tecnología más avanzada de todas, ya que se encuentra implementada en grandes fábricas donde existen grandes redes de datos y es necesario transportar información a muy alta velocidad de un punto a otro.

HDSL La velocidad que puede llegar a alcanzar es de 2,048 Mbps (full duplex) utilizando dos pares de cobre, aunque la distancia de metros que necesita es algo menor a la de ADSL, utilizando la modulación por amplitud de pulso 2B1Q. El Time Slot (TS) 0 siempre es usado para sincronización.

Servicios HDSL PRA RDSI: Línea RDSI primario, servicio conmutado basado en G.703. Servicio de línea dedicada basada en G.703 (GLLN). Servicio de linea dedicada de nx64 kbits según normas V35, v36 o X21

SHDSL SHDSL: (Single Pair High Bit Rate Digital Subscriber Line). Solo se necesita un par de cobre. Ancho de Banda de 32 TS en servicio DTM. El TS 0 es usado para sincronización.

Servicios SHDSL Básicamente se mantienen los mismos servicios que en HDSL. PRA RDSI: Línea RDSI primario, servicio conmutado basado en G.703. Servicio de línea dedicada basada en G.703 (GLLN). Servicio de línea dedicada de nx64 kbits según normas V35, v36 o X21 (VLLN)

RESUMEN

Referencias

Preguntas ? ? ? ? ?