Sean

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 15.1 Rectas y planos en R3.
Advertisements

El paralelismo entre rectas lo determinan los vectores dirección
Álgebra Unidad II Sistemas de Ecuaciones. Sistema de ecuaciones lineales de 2x2 Definición: Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones.
Sistemas de Ecuaciones Lineales
SISTEMAS DE ECUACIONES MÉTODOS: SUSTITUCIÓN, IGUALACIÓN Y REDUCCIÓN Quini Carrera Dpto. de Matemáticas IES Prof. Juan Bautista El Viso del Alcor.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
Resolución de ecuaciones de primer grado El objetivo es que sepáis resolver cualquier tipo de ecuación de primer grado y entender qué es la solución de.
Sistemas de ecuaciones Un sistema de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas “x”, “y”, son dos ecuaciones de la forma: Por ejemplo: connúmeros.
Sistemas de Ecuaciones Lineales. Métodos de Resolución del sistema Métodos de Resolución de un Sistema de Ec. Lineales Método Geométrico Gráfico Método.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 Y 3 VARIABLES
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
1 Bibliografía principal: Dennis G. Zill y Michael R. Cullen Ecuaciones diferenciales Matemáticas avanzadas para ingeniería, vol. 1 Ed. Thomson Paraninfo,
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
Fundamentos para el Cálculo
FUNCIONES ELEMENTALES
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Métodos para resolver sistema de ecuaciones de primer grado 3x3
SISTEMAS DE ECUACIONES
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas 1º Bachillerato CT
¿Cuál será el rectángulo de área máxima?
Nivelación de Matemática
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistemas de ecuaciones lineales
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Sistema Compatible Indeterminado
Escuela de Trabajo Social
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Ecuaciones de segundo grado
Tema 4: Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
ACTIVIDAD DE AYUDAS AUDIVISUALES
El problema siguiente se presenta en varias áreas de la ciencia
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS INCOGNITAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Ezequiel Nieva Ignacio Zamudio Miguel Garcia
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones racionales e irracionales Introducción a Métodos Cuantitativos Abril 2015.
Sistemas de Ecuaciones Matemática 2° Medio Profesor Pablo Muñoz M.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
OBTENEMOSUNA ECUACION AUXILIAR
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Apuntes Matemáticas 2º ESO
INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
ECUACIONES LINEALES HOMOGENEAS CON COEFICIENTES CONSTANTES
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Integrales indefinidas y problemas de valor inicial Ecuaciones diferenciales a variables separables Miriam Benhayón.
2/23/2019 TRAZADOR CUBICO SPLINE.
Sistemas de Ecuaciones
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Grafica de una ecuación de primer grado
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA Matemáticas I.
PLANOS Y RECTAS EN EL ESPACIO.
Sistemas de ecuaciones Método de sustitución Método de reducción Método de igualación.
Prof.: Celeste Contreras
ECUACION DE CAUCHY-EULER
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO
Transcripción de la presentación:

Sean 𝐴= 1,2 y 𝐵= 3,4 vectores de 𝐸 2 Sean 𝐴= 1,2 y 𝐵= 3,4 vectores de 𝐸 2 . Halle los vectores 𝑃 𝑦 𝑄 para que se cumpla a la vez que 𝐴=𝑃+𝑄, 𝑃 es paralelo a 𝐵 y 𝑄 es ortogonal a 𝐵. Solución: 𝐴=𝑃+𝑄⟺ 1,2 = 𝑎,𝑏 + 𝑐,𝑑 ⟺ 1,2 = 𝑎+𝑐,𝑏+𝑑 Por igualdad entre vectores: ⟺ 𝟏=𝒂+𝒄 (𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝟏) 𝟐=𝒃+𝒅 (𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝟐) 𝑃∥𝐵 ⟺𝑃=𝑘𝐵 ⟺ 𝑎,𝑏 =𝑘 3,4 ⟺ 𝑎,𝑏 = 3𝑘,4𝑘 ⟺ 𝒂=𝟑𝒌 (𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝟑) 𝒃=𝟒𝒌 (𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝟒) 𝑄⊥𝐵 ⟺𝑄⋅𝐵=0 ⟺ 𝑐,𝑑 ⋅ 3,4 =0 ⟺𝟑𝒄+𝟒𝒅=𝟎 (𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝟓) Tenemos dados los vectores 𝐴= 1,2 , 𝐵= 3,4 Supongamos que los vectores buscados son 𝑃= 𝑎,𝑏 𝑄= 𝑐,𝑑 de tal manera que, 𝐴=𝑃+𝑄 , 𝑃∥𝐵 , 𝑄⊥𝐵 De esta manera, tenemos 5 ecuaciones con 6 variables, en este caso las variables son 𝑎,𝑏,𝑐,𝑑,𝑘 , veamos cómo hallar las componentes de los vectores 𝑃 y 𝑄 :

Debemos resolver el sistema: 𝟏=𝒂+𝒄 𝟐=𝒃+𝒅 𝒂=𝟑𝒌 𝒃=𝟒𝒌 𝟑𝒄+𝟒𝒅=𝟎 Comencemos por eliminar incógnita 𝒌, para esto, tomemos las ecuaciones: Y despejamos 𝒌 de cada una: 𝒌= 𝒂 𝟑 𝒌= 𝒃 𝟒 Igualamos los valores de 𝒌 𝒂 𝟑 = 𝒃 𝟒 De esta forma, tenemos un nuevo sistema de ecuaciones 4𝑥4 formado por: 𝟏=𝒂+𝒄 (ecuación 1) 𝟐=𝒃+𝒅 (ecuación 2) 𝟑𝒄+𝟒𝒅=𝟎 (ecuación 3) 𝒂 𝟑 = 𝒃 𝟒 (ecuación 4) De las ecuaciones 1 y 2 despejamos respectivamente las variables 𝑐 y 𝒅: de la ecuación 1: 𝑐=1−𝑎 de la ecuación 2: 𝑑=2−𝑏 A continuación, reemplazamos los valores de 𝑐 y 𝑑 en la ecuación 3 veamos:

𝒃= 𝟒𝟒 𝟐𝟓 𝒂 𝟑 = 𝒃 𝟒 (ecuación 4) 𝟑𝒄+𝟒𝒅=𝟎 (ecuación 3) 𝑎= 3 4 44 25 Ahora sustituimos la ecuación B dentro de la ecuación A: 𝟑 𝟑 𝟒 𝒃 +𝟒𝒃=𝟏𝟏 𝟗 𝟒 𝒃+𝟒𝒃=𝟏𝟏 𝟐𝟓 𝟒 𝒃=𝟏𝟏 𝒃= 𝟒𝟒 𝟐𝟓 Para hallar 𝒂 sustituimos en la ecuación 𝒂= 𝟑 𝟒 𝒃 𝑎= 3 4 44 25 𝒂= 𝟑𝟑 𝟐𝟓 𝟑𝒄+𝟒𝒅=𝟎 (ecuación 3) 𝒂 𝟑 = 𝒃 𝟒 (ecuación 4) Al reemplazar en la ecuación 3: 3 1−𝑎 +4 2−𝑏 =0 3−3𝑎+8−4𝑏=0 11−3𝑎−4𝑏=0 𝟑𝒂+𝟒𝒃=𝟏𝟏 de la ecuación 4: 𝒂= 𝟑 𝟒 𝒃 𝟑𝒂+𝟒𝒃=𝟏𝟏 (ecuación A) 𝒂= 𝟑 𝟒 𝒃 (ecuación B)

𝒄=− 𝟖 𝟐𝟓 𝒅= 𝟔 𝟐𝟓 𝑨=𝑷+𝑸 𝑷∥𝑩 ⟺𝑷=𝒌𝑩 𝑸⊥𝑩 ⟺𝑸⋅𝑩=𝟎 𝑃= 𝑎,𝑏 𝑄= 𝑐,𝑑 obtenemos: Recordemos que: de la ecuación 1: 𝑐=1−𝑎=1− 33 25 = −8 25 de la ecuación 2: 𝑑=2−𝑏=2− 44 25 = 6 25 Entonces, 𝒄=− 𝟖 𝟐𝟓 𝒅= 𝟔 𝟐𝟓 Finalmente, como los vectores buscados son 𝑃= 𝑎,𝑏 𝑄= 𝑐,𝑑 obtenemos: 𝑃= 33 25 , 44 25 = 𝟏𝟏 𝟐𝟓 𝟑,𝟒 𝑄= − 8 25 , 6 25 = 𝟐 𝟐𝟓 −𝟒,𝟑 Te invito a comprobar que para los vectores 𝑃 y 𝑄 encontrados se cumplen las condicionales iniciales dadas: 𝑨=𝑷+𝑸 𝑷∥𝑩 ⟺𝑷=𝒌𝑩 𝑸⊥𝑩 ⟺𝑸⋅𝑩=𝟎